• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bono de $ 10.000: cuál es una de las mayores causas de rechazo al beneficio de ANSeS

9 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mario hace changas “en negro”, es soltero, sin hijos y recibe $ 2.400 mensuales del Plan Ciudadanía Porteña, que se entregan a través de una tarjeta magnética precargada, que se utiliza únicamente para la

adquisición de alimentos, productos de limpieza e higiene personal, útiles escolares y combustible para cocinar. Se pre-inscribió para recibir el bono extraordinario de $ 10.000. Y la solicitud fue denegada porque percibe un plan social.

La misma respuesta negativa recibieron miles de personas adheridas a otros programas, que tienen montos diferentes -como el “salario social complementario” equivalente a la mitad del salario mínimo ($ 8.437)-, muchos de los cuales se comunicaron con Clarín sorprendidos con el rechazo.

Mirá también

Mirá también

Bono de $10.000 de ANSES: qué significa que “tu solicitud está siendo analizada”

La respuesta de la ANSeS se encuadra en la reglamentación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que dice que el programa es incompatible con tener ingresos de “Planes sociales, Salario Social Complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales”. Otra causal de rechazo es cobrar la “Prestación por desempleo”.

Estas exclusiones abrieron ya un debate entre las organizaciones y especialistas vinculados a los sectores que reciben esos planes porque consideran que se trata de personas con alta vulnerabilidad social, agravada ahora por el coronavirus y la cuarentena. Hay un defecto en el “diseño” del IFE, sostienen, porque es gente que está muy lejos de los montos mínimos de ingresos y patrimonio, uno de los requisitos del Programa.

Se estima que por esa incompatibilidad entre planes sociales e IFE quedan fueran del Programa cientos de miles de personas. La dificultad de precisar el número entre los especialistas se debe a que quienes cobran esos planes y el seguro de desempleo suman más de un millón. Pero, si tienen hijos menores y cobran la AUH, sí reciben los $ 10.000.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: todo lo que hay saber sobre la vuelta de la atención al público en los bancos

También lo van a cobrar las mujeres que reciben la ayuda por Embarazo para Protección Social y los beneficiarios de “asignaciones familiares correspondiente al subsistema contributivo para personas inscriptas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (“monotributo social”), de asignaciones familiares para los trabajadores y trabajadoras del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares y del programa PROGRESAR”.

La Prestación por Desempleo la cobran unas 120.000 personas. Es una ayuda transitoria que va de 2 a 12 meses, prorrogable otros 6 meses a los que tienen más de 45 años (siempre que no consiga trabajo en ese lapso). Para trabajadores asalariados desocupados despedidos “sin justa causa” o por “fuerza mayor” que cuentan con una cantidad mínima de aportes patronales al Sistema de Seguridad Social. 

Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el sábado se conocerá la lista de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia
Mirá también

Coronavirus en la Argentina: el sábado se conocerá la lista de los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

La ayuda la fija el Consejo del Salario Mínimo, y desde octubre pasado tiene un tope $ 6.280,28 porque a partir del cuota 5ª el monto a cobrar se reduce al 85% del valor vigente y a partir de la cuota 8ª al 70% ($ 4.396).

Por el DNU 332 se fijó que los montos de las prestaciones económicas por desempleo en forma transitoria serán de un mínimo $ 6.000 y un máximo $ 10.000 pudiendo el Ministerio de Trabajo “modificar la operatoria del Sistema integral de prestaciones por desempleo”.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Subsidios

  • Asignación Universal Por Hijo

  • Seguro De Desempleo

  • Planes Sociales

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: un hombre fue asesinado tras protagonizar una pelea en una reunión en medio de la cuarentena

Next Post

Allanaron la casa de histórico barra de Rosario Central e incautaron 2.5 millones de pesos

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Allanaron la casa de histórico barra de Rosario Central e incautaron 2.5 millones de pesos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In