• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: buscan pacientes recuperados que quieran donar su plasma para ayudar a los enfermos más graves

9 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba ya había avisado que trabajaba en el desarrollo de un fármaco inyectable con anticuerpos contra el

target=”_blank”>coronavirus para favorecer al tratamiento del paciente contagiado con Covid-19 y, que el plasma de los recuperados era la materia prima esencial.

A eso se sumó Laura Bover, una científica argentina que desde Estados Unidos organizó un grupo de WhatsApp con más de 50 científicos que trabajan en la confección de un protocolo de aplicación de la técnica para producir “plasma de pacientes convalecientes rico en anticuerpos que puede ser aplicado en los pacientes más graves”.

Ese protocolo ya fue entregado a las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación​, según Bover.

Y en ese marco, desde el Instituto Cemic, una de las organizaciones médicas que está trabajando en este tipo de protocolos de aplicación como alternativa para tratar pacientes infectados con Covid-19, piden donantes de plasma.

El Instituto Cemic es uno de los que pide donantes de plasma de pacientes recuperados del Covid-19. (@Twitter)

El Instituto Cemic es uno de los que pide donantes de plasma de pacientes recuperados del Covid-19. (@Twitter)

“Si estás recuperado de la infección podés ayudar donando tu plasma para pacientes que actualmente están luchando” contra el coronavirus, afirmaron en una comunicación emitida este jueves.

“Sabemos que hay evidencia de que el plasma de convaleciente ha ayudado a pacientes con otras enfermedades infecciosas y consideramos que esta terapia podría ayudar a salvar vidas por Covid-19. Pero, aún no sabemos cuán efectivo será el plasma de convaleciente en el tratamiento de pacientes con Covid-19 hasta que se completen más estudios”, explicaron.

Para iniciar este tipo de pruebas requieren de “donantes interesados” ya que el plasma que pueden donar “ahora contiene anticuerpos Covid-19, una de las formas en que su sistema inmunitario combatió el virus cuando estaba enfermo”, describieron.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: un laboratorio cordobés desarrolla un fármaco que mejora la salud de los infectados
Mirá también

Coronavirus en Argentina: un laboratorio cordobés desarrolla un fármaco que mejora la salud de los infectados

Los donantes deben tener “entre 18 y 65 años, estar clínicamente recuperados de la infección y contar con demostración de muestra viral negativa en el hisopado nasal”. Y se pueden comunicar al (011) 5-299-1500 o donacionplasmacemic@gmail.com.

Unidos por WhatsApp

“Nos interesan los anticuerpos que atacan al coronavirus. Y como es nuevo y no tenemos aún vacuna, los va a generar nuestro sistema inmune al enfermarnos. Por eso, los pacientes que se curan (en este caso de coronavirus) tienen esos anticuerpos que pueden usarse en los pacientes más graves”, contó Bover, doctora en Química Biológica radicada en Texas, pero formada en el Instituto Leloir junto al premio Nobel en Fisiología y Medicina, César Milstein.

En Inglaterra, también usan la sangre donada para producir plasma rico en anticuerpos para los pacientes más severos. (REUTERS)

En Inglaterra, también usan la sangre donada para producir plasma rico en anticuerpos para los pacientes más severos. (REUTERS)

“El Hospital El Cruce fue de los primeros que tuvieron dos pacientes recuperados y les propuse empezar a juntar plasma. Así comenzó a armarse un grupo de más de 50 médicos e investigadores, y otros profesionales y amigos que aportan contactos esenciales”, dijo Bover.

Y advirtió que “si bien aún no hay una autorización concreta aún para realizar este tipo de técnicas desde el Ministerio de Salud, hay varios grupos que están trabajando en esto como en el CEMIC, el Hospital Italiano o el Alemán”. También el Laboratorio de Hemoderivados de la Universidad Nacional de Córdoba.

Mirá también

Posibles tratamientos y desarrollos de vacunas contra el coronavirus: ¿dónde estamos parados?
Mirá también

Posibles tratamientos y desarrollos de vacunas contra el coronavirus: ¿dónde estamos parados?

El plasma extraído de estos pacientes que superaron la enfermedad, “permite aplicarlo en otros que permanecen en un estado de salud severo, con sus pulmones comprometidos con neumonía o con padecimiento por fallas multiorgánicas sobre los que no surtieron efecto otros tratamientos retrovirales”.

¿Cuál es la diferencia entre una vacuna y la aplicación de este plasma? “El plasma no es una vacuna, es un tratamiento… Posee anticuerpos creados por una persona recuperada que, cuando se transfunden a la persona enferma, atacan al virus directamente”.

Mirá también

Así comenzó a usarse el plasma de convaleciente en la Fiebre Hemorrágica Argentina
Mirá también

Así comenzó a usarse el plasma de convaleciente en la Fiebre Hemorrágica Argentina

Sin embargo, es un gran paliativo ante la ausencia de una vacuna que prevenga la enfermedad de coronavirus.

Fuente: Télam

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Actores de la atracción Walking Dead de los Universal Studios denunciaron golpes y manoseos de los visitantes

Next Post

Otra complicación en la cuarentena: deben dragar el Paraná para que no se encallen los barcos

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Otra complicación en la cuarentena: deben dragar el Paraná para que no se encallen los barcos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In