• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Brasil: la Corte Suprema bloquea cualquier intento de Jair Bolsonaro de levantar las cuarentenas

9 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alexandre de Moraes, juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de anular decisiones de gobiernos regionales o municipales que adoptaron “eficaces medidas restrictivas” a la circulación

de personas para reducir el número de infectados y de muertos por la epidemia de coronavirus​.

La decisión constituye un nuevo y contundente obstáculo legal a un eventual intento del presidente Jair Bolsonaro de arremeter contra las cuarentenas generalizadas que rigen en la mayor parte de Brasil y limitarlas a ancianos y enfermos, como defendió públicamente.

Brasil ya cuenta 800 fallecidos por el Covid-19 y unos 16.000 infectados.

En un nuevo pronunciamiento en la noche del miércoles por cadena de radio y TV, en el que utilizó un tono moderado para dirigirse a la nación, el presidente brasileño dijo que respetaría la autonomía de gobernadores y alcaldes.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

La afirmación fue hecha luego de repetidas arremetidas retóricas contra las cuarentenas de todas las franjas de la población y los gobernadores que las ordenaron, como el de San Pablo, Joao Doria, y de Río de Janeiro, Wilson Witzel.

La defensa de Bolsonaro de cuarentenas limitadas a ancianos y enfermos y la posibilidad de dictar medidas para anular las disposiciones de los mandatarios regionales a los que considera rivales políticos, que días atrás el presidente dijo evaluar, tuvieron como respuesta advertencias de jueces del STF y líderes del Congreso al propio gobierno, al que avisaron que se desataría una batalla legal que terminaría con decisiones contrarias a la voluntad del jefe de Estado.

El de anoche fue el quinto pronunciamiento de Bolsonaro desde la crisis a la que la pandemia arrastró a Brasil.

El mandatario ultraconservador y antisistema habló primero de “gripecita” y “resfriadito” y dijo que a los brasileños había que estudiarlos porque no se contagian nada pese que saltan por las cloacas, pero luego describió a la pandemia como el mayor desafío para una generación.

"El virus está en las calles", advierte un cartel en una avenida vacía en Brasilia, este martes. /REUTERS

“El virus está en las calles”, advierte un cartel en una avenida vacía en Brasilia, este martes. /REUTERS

El juez De Moraes, a través de un amparo y en respuesta a un pedido del colegio Orden de Abogados de Brasil (OAB), además dar respaldo legal a los 26 estados y el Distrito Federal del país para adoptar medidas contra la pandemia, hizo un llamado a la cooperación entre los distintos niveles de gobierno.

“En momentos de crisis, el fortalecimiento de la unión y la ampliación de cooperación entre los tres poderes, en el ámbito de todos los entes federativos, son instrumentos esenciales e imprescindibles para ser utilizados por los diversos líderes en defensa del interés público”, dijo el magistrado en el texto en que respondió a la demanda de la OAB. La entidad llevó a la corte un reclamo contra actos “omisivos y comisivos del Poder Ejecutivo federal” en relación a la pandemia.

Mirá también

Coronavirus en Brasil: en el día con más muertos, crece la preocupación por la situación en grandes ciudades
Mirá también

Coronavirus en Brasil: en el día con más muertos, crece la preocupación por la situación en grandes ciudades

De Moraes, también, indicó que las autoridades deben actuar siempre con absoluto respeto a los mecanismos constitucionales de equilibrio institucional y mantenimiento de la armonía e independencia entre los poderes, “evitando el exacerbamiento de cualquier personalismo perjudicial a la conducción de las políticas públicas esenciales al combate de la pandemia del Covid-19″.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Brasil: las favelas se organizan para sobrevivir a la pandemia

El juez dijo además que la ley suprema de la nación consagra la existencia de competencia administrativa común entre los gobiernos federal, estadual y municipal para asuntos relacionados con el sistema de salud, la asistencia pública y la organización del abastecimiento de alimentos.

Brasilia, corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro

  • Brasil

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Sabina Frederic defendió el “ciberpatrullaje” y admitió que hablar de “humor social fue poco feliz”

Next Post

Chynna Rogers: la rapera y modelo murió a los 25 años

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Next Post

Chynna Rogers: la rapera y modelo murió a los 25 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In