• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El preso que murió en la comisaría de San Justo no tenía coronavirus

9 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La muerte de un preso con síntomas de coronavirus en la comisaría de San Justo había encendido las alarmas, ya que las celdas estaban superpobladas, con 57 detenidos. Pero

en la tarde este jueves la sospecha se desechó, ya que el test determinó que la víctima no padecía COVID-19.

Apenas se conoció el caso, clausuraron preventivamente la seccional, aunque finalmente volvieron a autorizar que aloje hasta 47 reclusos. Antes del hecho había 10 más que lo permitido en plena cuarentena.

Mientras investigaban qué pasó, los reclusos con los que compartió encierro presentaron -a través de sus abogados defensores y de organismos de Derechos Humanos- habeas corpus para que se atienda la situación de encierro. Pidieron domiciliarias o excarcelaciones, además de que se cumplan con las condiciones sanitarias.

“Esta comisaría estuvo clausurada, la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) dictó una medida cautelar por las condiciones de encierro. Se hicieron unos arreglos y un juez autorizó que alojara hasta 47 personas, pero había 57“, explicó Roberto Cipriano, de la Comisión Provincial de la Memoria (CPM), que presentó un recurso para que no haya más internos en esta dependencia.

La preocupación no empezó el domingo cuando encontraron a Emiliano Alarcón (22) en el calabozo que compartía con 13 detenidos. Desde el inicio de la pandemia, el foco está puesto en el hacinamiento y en las condiciones de encierro de las personas privadas de su libertad.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: autorizan a detenidos en comisarias a usar celulares durante la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: autorizan a detenidos en comisarias a usar celulares durante la cuarentena

Antes de que el aislamiento social, preventivo y obligatorio fuera un decreto, en varios penales los detenidos habían decidido restringir las visitas para proteger a su familias. El virus dentro de las cárceles podría generar un escenario crítico.

Pero en las comisarías la situación se prevé más grave: se trata de unas 4.000 personas en situación de encierro, sin las condiciones necesarias para combatir la pandemia. De ese total, 1.500 están en dependencias clausuradas por la Justicia.

El Tribunal de Casación de la provincia de Buenos Aires autorizó, este martes, que los detenidos usen celulares mientras dure el aislamiento para que se comuniquen con sus familias durante el tiempo en el que no pueden recibir visitas.

Mirá también

Inestable y "maníaco depresivo": quién es el preso que amenazó a Carolina Píparo
Mirá también

Inestable y “maníaco depresivo”: quién es el preso que amenazó a Carolina Píparo

La fiscalía a cargo de Claudio Fornaro intervino el domingo cuando se conoció la muerte de Alarcón, con síntomas de coronavirus. Según los peritos, no había indicios de muerte violenta, pero entrevistaron a los policías a cargo de la dependencia y a los compañeros de celda. También se dio intervención a la morgue para que realice el estudio correspondiente y la muestra sea enviada a la Universidad de Buenos Aires (UBA) para su análisis.

Ninguno de los detenidos advirtió ninguna situación de violencia que pudiera derivar en la muerte del joven de 22 años que llevaba seis meses preso por una causa de homicidio. Pero igual se inició una causa por “averiguación de causales de muerte”.

Según fuentes consultadas por Clarín, el hisopado que se le realizó para establecer si tenía COVID-19 dio negativo.

Mirá también

Coronavirus: familiares de víctimas rechazan que los presos sean beneficiados con prisión domiciliaria y uso de celulares por la pandemia
Mirá también

Coronavirus: familiares de víctimas rechazan que los presos sean beneficiados con prisión domiciliaria y uso de celulares por la pandemia

Desde la cartera que conduce Sergio Berni no indicaron cómo se procedió con los policías de la seccional ni con los otros presos hasta tanto se confirmara o no si Alarcón había muerto como consecuencia de coronavirus. 

Desde el 20 de marzo que Alarcón tenía un cuadro de fiebre, cefalea, vómitos, debilidad muscular y malestar general. Según los registros médicos que fueron secuestrados por la fiscalía, había sido derivado a un centro de salud el 22 de marzo. El 28 y el 31 volvió a ser atendido en el Policlínico San Justo, pero en ningún momento activaron un protocolo de aislamiento del detenido ni se estudió la sospecha de COVID-19 ya que no le practicaron el hisopado.

Durante estas tres oportunidades el detenido fue alojado en distintas celdas con diferentes compañeros hasta la última, donde murió.

Un antecedente violento

La comisaría Distrital Noroeste 1° San Justo, ubicada en la calle Villegas 2459, fue escenario de un violento incidente a las 5.05 del 30 de abril de 2018, cuando un grupo de personas copó la seccional para rescatar a uno de los 43 detenidos.

Por el caso imputaron a nueve sospechosos (uno fue hallado ahorcado meses más tarde en el penal de San Nicolás), acusados de tirotearse con cuatro policías y de dejar parapléjica a una de las oficiales.

El inicio del juicio estaba previsto para el lunes 6 de abril último en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de La Matanza, pero se pospuso hasta que se reanude la actividad judicial tras el levantamiento de la cuarentena obligatoria. 

Dos de los principales acusados son Leandro David Aranda (24), el preso al que intentaron rescatar; y su esposa Zahira Ludmila Bustamante (21), ambos señalados como organizadores del golpe.

Aranda estaba preso desde 2017 como acusado de haber cometido un crimen narco en una villa de La Matanza.

Mirá también

El crimen de "Nikito" y una condena a muerte que aceleró el ataque a la comisaría de San Justo
Mirá también

El crimen de “Nikito” y una condena a muerte que aceleró el ataque a la comisaría de San Justo

EMJ

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Policía Bonaerense

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Cárceles

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: ordenan el aislamiento total del pueblo de Loncopué, donde un asado propagó la enfermedad

Next Post

Advierten sobre posibles regresiones con la paridad de género por el coronavirus

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Advierten sobre posibles regresiones con la paridad de género por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In