• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Justicia, construcción y economías regionales, los pedidos de los gobernadores para que Alberto F. flexibilice las restricciones

9 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No hay un deadline rígido pero Alberto Fernández puso el viernes como plazo último para que los gobernadores le envíen propuestas y pedidos para flexibilizar, en sus territorios, la cuarentena que

seguirá más allá del 12 de abril.

Como contó Clarin, el aislamiento seguirá de mínima 10 días más con una flexibilización acotada y “muy selectiva” y en las provincias, incluso, hay consenso general para que se extienda hasta mayo.

Así y todo, en la maratónica cumbre virtual del martes, el Presidente le pidió a los jefes provinciales que le remitan sugerencias para incorporar a las actividades esenciales o que, de mínima, pueden sortear el corset del aislamiento.

El fin de semana, antes de la segunda extensión de la cuarentena, el staff oficial evaluará segmento por segmento, y provincia por provincia, qué sectores podrán eventualmente comenzar a normalizarse a partir de la semana que viene.

Hay, entre los gobernadores, un elemento recurrente: pueden pedir pero se alinean, al final, en lo que disponga presidencia. 

En el sondeo que hizo Clarin en las provincias hay elementos y pedidos que se repiten mientras que hay planteos puntuales, regionales, por actividades específicas.

Una solicitación recurrente es la referida a la Justicia. Aunque funcionan turnos y regímenes de emergencia, varios gobernadores propondrán a Olivos que se establezca un régimen más activo y amplio de la Justicia Federal.

Jueces y fiscales estuvieron estas semanas activos para atender los casos de “desobediencia y transgresión” de la cuarentena pero siempre con el prerequisito de que haya un estricto protocolo de salud piden ampliar el funcionario de los tribunales federales para, de ese modo, darle más actividades a las justicias provinciales.

Otro pedido que está bajo análisis de varios gobernadores es referido a las “profesiones liberales”, como estudios de contadores y abogados, además de psicología y prestaciones similares.

Va en sintonía con la intención de la Casa Rosada de flexibilizar, de a poco y paulatinamente, actividades que no impliquen riesgos sanitarios serios como un aumento cuantioso de la circulación de personas.

En paralelo, sobre todo después de la experiencia del viernes negro con el cobro de jubilados, en las provincias plantean que hay que establecer un esquema de funcionamiento de los bancos, aunque sea con horarios restringidos, pero de apertura permanente y continua.

Era una de las actividades que el equipo de Fernández viene analizando aunque en la última semana, los bancos abrieron todos los días. Y se espera otro pico de cobro a mediados de abril.

Otro segmento que aparece en los borradores de las provincias refiere a la construcción, una de las actividades que está en el menú de Fernández para flexibilizar a partir del lunes aunque solo, en principio, para obras del sector público.

El argumento, que comparten el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, con las empresas constructoras y el gremio UOCRA, es que se trata de un sector dinamizador de la economía porque involucra a varios sectores y rubros.

Lo mismo dicen en las provincias donde piden, por caso, que haya autorización para programas de viviendas o de educación que estaban en marcha y quedaron, ahora, paralizados.

En cada pedido, se repite la nota al pie de que debe ser, siempre, con un protocolo de seguridad, con regímenes horarios para evitar aglomeración y disposiciones que tienen que ver con la cantidad de personal que puede estar en un lugar según las dimensiones del mismo.

Cada uno con su librero, en las provincias también enumeran actividades regionales. En Misiones, por caso, hablan de la actividad ligada al tabaco. Hay, además, segmentos puntuales como la explotación del litio o sectores de hidrocarburos.

Hubo, en su momento, excepciones puntuales como la cosecha de la vid en Mendoza que requería un plazo puntual para que no se pierda. Jefatura de Gabinete, que tiene la lapicera para dar esos “password”, lo autorizó.

Abarca, incluso, al sector agropecuario que aunque está exceptuado de la cuarentena total, se enfrentó a problemas referidos al transporte. Las provincias del centro productivo, Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe piden mayor flexibilización, o menos equívocos, al respecto.

El problema, en las ciudades grandes, requiere un factor de análisis adicional: sumar actividades requiere administrar la cuestión del transporte público, uno de los mayores factores de contagio por la aglomeración y la alta circulación.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El petróleo y datos de mejoras sanitarias en EE.UU. llevó subas a los mercados

Next Post

Coronavirus: Radiohead abre su arcón de conciertos y los comparte por streaming

Related Posts

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
Politica

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública
Politica

Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública

19 noviembre, 2025
Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.
Argentina

Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.

19 noviembre, 2025
La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”
Politica

La CGT recibió a diputados del peronismo y advirtió por la reforma laboral: “Si no nos llaman, chocarán contra la pared”

18 noviembre, 2025
Causa Vialidad: ordenan el decomiso de bienes para Cristina Kirchner y Lázaro Báez
Politica

Causa Vialidad: ordenan el decomiso de bienes para Cristina Kirchner y Lázaro Báez

18 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus: Radiohead abre su arcón de conciertos y los comparte por streaming

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In