• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina planteó al G20 “soluciones globales” para el mercado energético

10 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, participó este viernes de una videoconferencia con los ministros de Energía de los países que integran el G-20 en la

que reclamó “una solución conjunta basada en la solidaridad para evitar que la crisis destruya las capacidades productivas”, al abordarse el impacto de la emergencia sanitaria producida por el coronavirus en el sector energético.

“Las actividades económicas se han visto enormemente afectadas y somos conscientes de que el empleo y la producción, al igual que la salud, enfrentan un peligro inédito en décadas”, puntualizó Kulfas en una videoconferencia que compartió con los ministros de las áreas energéticas de los países del G20

La reunión se destacó en el marco de la crisis económica global, la inestabilidad del mercado energético impacta en empleos e inversiones y por eso -estimaron los ministros- son necesarias respuestas colaborativas; un compromiso de los productores para estabilizar el mercado energético y una garantía de suministro estable y seguro de energía para los servicios esenciales.

En un contexto extraordinario por la pandemia que está significando un enorme costo en vidas humanas, Kulfas pidió “establecer respuestas globales basadas en la solidaridad y no dejar la toma de decisiones libradas solo a la lógica del mercado”, según lo indicado por la cartera a su cargo.

El sector energético enfrenta los desafíos de una reducción temporal sin precedentes en la demanda mundial”

Matías Kulfas

En su intervención, Kulfas destacó que esta instancia de participación multilateral “es un ámbito privilegiado para generar soluciones”, y pidió trabajar en conjunto para “preservar el capital organizacional de las empresas y evitar que esta crisis destruya las capacidades productivas”.

El ministro puntualizó que “el sector energético enfrenta los desafíos de una reducción temporal sin precedentes en la demanda mundial, que dispaó una carrera descendente en los precios que pone en peligro bienes, inversiones y empleos”, y advirtió que esto “repercutirá en el mediano plazo en cada eslabón de las cadenas productivas, en la salud y en las condiciones de subsistencia”.

Ayer, Kulfas también participó de un encuentro virtual con los ministros de Energía de los países que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la que se abordó el impacto mundial producido por la pandemia y las perspectivas de recuperación en el corto y mediano plazo.

En ese encuentro, la OPEP y Rusia acordaron recortar en mayo y junio la producción en 10 millones de barriles diarios, una medida que apunta a contener el derrumbe en el precio del crudo desatado por la menor demanda generada por la pandemia y por las diferencias entre los mayores actores del mercado petrolero.

Previous Post

El Presidente define con ministros y expertos médicos la extensión del aislamiento por el coronavirus

Next Post

Harvey Weinstein sumó una nueva acusación por violación

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Harvey Weinstein sumó una nueva acusación por violación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In