• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aseguran que un pueblo del norte de Italia logró contener el coronavirus “por no seguir” las recomendaciones de la OMS

10 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reconocido médico italiano especializado en inmunología y medicina interna aseguró que un pueblo del norte de Italia logró controlar al coronavirus​ “por no seguir” las recomendaciones de

la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se trata de Sergio Romagnani y la localidad a la que se refiere es Vó, en Padua, en la región de Véneto. Según precisó, por decisión de un discípulo suyo llamado Andrea Crisanti, “las autoridades decidieron hacer test a todos los habitantes del pueblo“.

“Al final, Véneto está controlando el coronavirus por no seguir a la OMS. Ahora están cambiando el discurso y están diciendo lo que yo dejé escrito hace dos meses. Pero ahora llega tarde. Hacía falta hacerlo entonces para frenarlo“, sostuvo Romagnani en una entrevista con el medio español El Confidencial.

El especialista de 81 años lanzó duras críticas a la OMS al señalar que “han fallado porque son burócratas que han hecho carrera dentro de oficinas, pero no han vivido la experiencia de campo, no han estado ni en los laboratorios manejando virus ni implicados en situaciones epidémicas en otros países”.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: más de 100 mil muertos en todo el mundo

Y agregó: “Los políticos se han dejado aconsejar por burócratas, en lugar de por expertos. Los políticos están siendo muy criticados, pero la verdad es que han tomado decisiones aconsejados por lo que les decían los técnicos”.

La rápida reacción de los médicos y autoridades siguió a la muerte de Adriano Trevisan -de 77 años-, el 21 de febrero, lo que significó el primer fallecimiento en Italia por haber contraído el virus Covid-19. La enfermedad había sido detectada en Trevisan y Renato Turetta (de 83 años), dos amigos que solían jugar a las cartas en los bares del pueblo y permanecían internados en un hospital por padecer pulmonía.

Un centro de análisis fue instalado en la escuela del pueblo, con el propósito de realizar exámenes que pudieran detectar a infectados de coronavirus. Finalmente, todos los pobladores aceptaron someterse al test, facilitado por un kit que había elaborado la Escuela de Medicina de la Universidad de Padua, que dirige Stefano Merigliano.

Mirá también

Coronavirus: Nueva York anunció 777 nuevas muertes y advirtió una posible segunda oleada de contagios
Mirá también

Coronavirus: Nueva York anunció 777 nuevas muertes y advirtió una posible segunda oleada de contagios

Los resultados del relevamiento descubrieron el virus en 89 personas, que fueron confinadas a un aislamiento inmediato por 14 días. Llamativamente, entre el 50 y el 60 por ciento de esos casos positivos presentaba pocos o ningún síntoma. “Tener ese porcentaje de asintomáticos es peligrosísimo porque esas personas siguen su vida habitual y contagian a un número muy elevado de personas”, explicó Andrea Crisanti, discípulo de Romagnani y profesor de Epidemiología y Virología del Hospital de la Universidad de Padua.

Romagnani marcó una clara diferencia entre lo que ocurrió en Vó y lo que pasó en Bérgamo, acaso una de las zonas más castigadas de Italia: “En cuanto crearon la ‘zona roja’, aislaron a todos, también los asintomáticos… Paralizaron el brote. En el norte, en el área de Bergamo (Lombardía), hay grandes industrias que producen mucho. Se valoró distinto por motivos económicos quizá. Y ya ve el resultado… Al final hemos tenido que paralizar la nación entera por esos errores iniciales”.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus: la OMS alerta de los peligros de levantar las cuarentenas demasiado rápido

Cuestionó la recomendación de la OMS de testear sólo a quienes tenían síntomas, al destacar que si bien “es imposible hacer test a todo un país, lo que se puede hacer es elegir a quién lo haces y no parar. Se tiene que empezar con las categorías que pueden ser vector de contagio por el trabajo que desarrollan. Médicos, enfermeros, personal sanitario, trabajadores de supermercados, agentes de policía, farmacéuticos, etcétera. A esos hay que hacerles test a todos”.

Lamentó que “en Lombardía no se los hacían ni a los médicos! ¡En los hospitales no se hacían a nadie! Lo peor es que seguían las recomendaciones de la OMS, que decía que había que hacer test solo a los que tenían síntomas”, insistió.

También criticó que se haya desaconsejado la utilización de barbijos cuando comenzó a circular el virus: “Eso ha sido un error enorme. ¡Enorme! Las mascarillas es obvio que no dan una protección al 100%, pero si las lleva todo el mundo baja muchísimo el riesgo de contagio. Cuando llegaron los médicos enviados por China, se quedaron estupefactos. Nos decían que si estábamos locos. Ellos es verdad que están acostumbrados a llevarlas por la contaminación, etcétera, pero no se podían creer que en Italia las autoridades recomendasen lo contrario”, precisó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Italia

  • Organización Mundial De La Salud

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Más contradicciones del juez que otorgó la domiciliaria a Amado Boudou

Next Post

Los dilemas que imponen la soledad y la lejanía

Related Posts

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil
Internacionales

Qué es el Comando Vermelho, el grupo protagonista de la extrema violencia en Brasil

29 octubre, 2025
Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica
Internacionales

Las devastadoras imágenes del paso del huracán Melissa por Jamaica

28 octubre, 2025
Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Next Post

Los dilemas que imponen la soledad y la lejanía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In