• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: cómo funcionan y quienes deben ir a las unidades febriles para aislar pacientes en los hospitales porteños

10 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán desde hoy Unidades Febriles de Urgencia (UFU). Se trata de instalaciones modulares, armadas con contenedores junto a los edificios principales, que tienen como objetivo

hacer un chequeo previo de personas que tengan síntomas compatibles con coronavirus. Y al mismo tiempo atenderlos fuera de las guardias, que quedarán reservadas para casos no relacionados con al enfermedad.

El objetivo es que 18 hospitales de la Ciudad tengan estos dispositivos, que tendrán 18 metros cuadrados de extensión.

Este viernes al mediodía, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, junto al ministro de Salud, Fernán Quiros, recorrieron la UFU del hospital Penna, en Parque Patricios, que comenzará a funcionar el sábado.

Según información oficial, hoy comenzó a funcionar la UFU del Hospital Rivadavia, el lunes se pondrá en marcha la del Durand, el martes la del Piñero, el miércoles la del Santojanni y el jueves las dos que estarán junto al Muñiz.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. El mapa.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. El mapa.

Más tarde se sumarán en los hospitales Tornú, Álvarez, Ramos Mejía, Pirovano, Fernández, Gutiérrez, Argerich, Elizalde, Ferrer, Zubizarreta, Vélez Sarsfield, y Cecilia Grierson.

Según la información oficial, atenderán únicamente a personas que presenten síntomas respiratorios y que tengan o hayan tenido en los últimos días fiebre.

Luego de una primera evaluación se definirá si se trata o no de un caso sospechoso. Los descartados serán derivados a las Guardias mientras que los sospechosos serán transferidos a una Unidad de Aislamiento (UTA). 

Cada UFU está equipada con todos los medios de prevención necesaria para el cuidado del personal sanitario. La construcción consiste en módulos sanitarios de rápida ejecución, cada uno con su propio consultorio médico aislado del resto del hospital.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. La del Durand ya está construida.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. La del Durand ya está construida.

¿Cómo funcionan?

Estarán abiertas los siete días de la semana para quienes tengan síntomas relacionados con el Covid19. En principio, la jornada será de 8 a 20 e irán aumentando los horarios de atención según se necesite.

Los pacientes serán recibidos por un orientador que comprobará que todos los que ingresen a las UFU lo hagan por síntomas de coronavirus. Las personas serán atendidas por orden de llegada, excepto casos graves, y se les proveerá un barbijo a los que presenten síntomas respiratorios.

Luego ingresarán a un consultorio donde se evaluarán sus signos vitales (frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, saturación de oxígeno a aire ambiental, tensión arterial y temperatura) y examen físico respiratorio.

Mirá también

El mapa del coronavirus en la Ciudad: qué barrios son los que tienen más cantidad de casos
Mirá también

El mapa del coronavirus en la Ciudad: qué barrios son los que tienen más cantidad de casos

Si el cuadro es leve será analizado mediante hisopado y PCR y aislado en las unidades transitorias de aislamiento. Si el hospital cuenta con análisis PCR Covid19 los pacientes aislados podrán esperar el resultado para luego ser derivados a los hoteles y centros de distanciamiento que el Gobierno porteño tiene preparados.

Si el cuadro es moderado, el paciente será derivado a un hospital en sala de internación. Si es considerado grave, se lo deriva a una unidad de cuidados intensivos.

¿Quiénes deben ir a las UFU?

Las personas que tengan síntomas relacionados con el Covid19 (fiebre de más de 37,5 grados en ese momento o en los últimos días, tos, mocos, y dificultades para respirar).

Se recomienda no ir a los Cesac, aunque allí también se harán los Triage de detección de casos. Al identificarlos, se tomarán las medidas de aislamiento y se los trasladará a las UFU para la toma de muestra y diagnóstico precoz.

Lo que no deben hacer las personas con síntomas es ir las guardias de los hospitales, según las del Gobierno porteño. 

En el caso de que los pacientes no sean residentes de la Ciudad, los casos que requieran derivación se resolverán con cada municipio.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. En la vereda del Durand pintaron espacios para mantener el distanciamiento.

Los hospitales públicos de la Ciudad tendrán Unidades Febriles de Urgencia (UFU) para casos sospechosos de coronavirus. En la vereda del Durand pintaron espacios para mantener el distanciamiento.

En cuanto a quienes cuenten obra social o sistema de medicina privada, también serán atendidos. En caso de presentar síntomas sospechosos, se comunicará a la obra social o medicina prepaga y el paciente esperará el traslado en la unidad transitoria de aislamiento.

¿Quiénes atenderán?

La atención de las UFU y de las UTA corresponderá a personal especializado en medicina. En cada una de las UFU habrá́ enfermeros, médicos de guardia, y el número suficiente de orientadores y derivadores para la atención de los pacientes. Estos últimos serán estudiantes de las carreras de enfermería y medicina. Y cada UFU depende orgánicamente del Hospital de Agudos en el que esté. La logística de traslado de pacientes aislados en las UTA hacia espacios extra hospitalarios quedará a cargo de la Secretaría de Transporte de la Ciudad.

¿Cómo están equipadas las UFU?

Cuentan con dos consultorios de interrogatorio, atendidos por enfermeros de turno. Además, cuatro consultorios médicos.

Además, estarán provistas de un depósito con insumos de limpieza y tacho de residuos patogénicos. Y otro con los insumos esterilizados (material nuevo) y las muestras biológicas (material de hisopado realizado). El material de hisopado realizado y su renovación será realizado por unidades de traslado de logística del Ministerio de Salud.

También habrá un puesto para el coordinador de las Unidades Transitorias de Aislamiento (UTA).

Y un anexo a la UFU, con tres Unidades Transitorias de Aislamiento (UTA) con nueve salas, donde serán aislados posibles pacientes de coronavirus hasta su traslado y derivación.

SC

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Ciudad De Buenos Aires

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hora de aventura cumplió 10 años y lo celebra con una maratón

Next Post

El misterioso grupo L

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

El misterioso grupo L

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In