• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el fiscal administrativo pidió a Desarrollo Social que inicie sumarios a los que hicieron las compras con sobreprecios

10 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), queinició una investigaciónpreliminar a partir de la denuncia por supuestos sobreprecios en la compra de alimentos por parte del Ministerio de Desarrollo Social, ordenó que  en esa

cartera se inicien los sumarios administrativos correspondientes sobre las personas intervinientes en la adquisición de aceite, arroz, azúcar, fideos y lentejas por una suma de $ 574 millones. Hasta ahora, no se habían iniciado estas actuaciones desde el ministerio que conduce Daniel Arroyo. Además, el fiscal Sergio Rodríguez indicó que se dé intervención a la Procuraduría como parte acusadora.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: un productor afirma que vendió el aceite un 60% más barato de lo que lo iba a pagar el Gobierno
Mirá también

Coronavirus en Argentina: un productor afirma que vendió el aceite un 60% más barato de lo que lo iba a pagar el Gobierno

Mientras la PIA comenzó a analizar cinco expedientes remitios por Desarrollo Social respecto a las compras realizadas con presuntos sobreprecios para la adquisición de alimentos en el marco de la emergencia sanitaria y para ser destinados a los sectores más vulnerables, el Gobierno aceptó la renuncia de 14 funcionarios que habrían estado involucrados en la cadena de decisiones que avalaron estas compras.

Responsable de investigar aquellos delitos contra la administración pública, como aquellos casos donde hay involucrado dinero del Estado, la PIA lleva adelante la denuncia que presentó la abogada Silvina Martínez.

Mirá también

Escándalo por sobreprecios: cómo sigue la trampa del Ministerio "loteado"
Mirá también

Escándalo por sobreprecios: cómo sigue la trampa del Ministerio “loteado”

El equipo técnico de la PIA comenzó a trabajar sobre la documentación. En primer término se analizan los pasos administrativos de las compras cuestionadas, trabajo a cargo de los especialistas en derecho administrativo y contrataciones públicas. Además, se hará énfasis en los circuitos administrativos y si los mismos, “cumplieron todos los requisitos legales”, señalaron fuentes del caso a Clarín.

Mientras realizaba ese trabajo, la PIA detectó que el Ministerio de Desarrollo Socialno había iniciado estas actuaciones, sino que sólo habían abierto una información sumaria (resolución N° 166), que según explicaron fuentes del caso a Clarín, “sirve a sólo efecto de determinar si hay elementos para iniciar o no un sumario administrativo; es una pérdida de tiempo”. Esta acción iba a demandar mucho tiempo sin que se iniciara “una investigación formal como corresponde”, indicaron.

Mirá también

Tras los sobreprecios de alimentos, Gustavo Beliz se mete en la reorganización del área de compras de Desarrollo Social
Mirá también

Tras los sobreprecios de alimentos, Gustavo Beliz se mete en la reorganización del área de compras de Desarrollo Social

Además, esa información sumaria a la que dio curso Desarrollo Social no permite la intervención de la PIA como parte acusadora, ni de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para determinar el perjuicio fiscal que pudo existir en las compras bajo investigación.

Frente a este escenario, el fiscal Sergio Rodríguez ordenó a la cartera que conduce Arroyo que inicie los sumarios administrativos “en función de los términos del artículo 42 del Reglamento de Investigaciones Administrativas a fin de investigar las presuntas irregularidades acaecidas en los procedimientos de adquisición de bienes y servicios realizados por ese Ministerio“.

Mirá también

Las empresas de los sobreprecios, con accionistas cruzados y excusas increíbles
Mirá también

Las empresas de los sobreprecios, con accionistas cruzados y excusas increíbles

Al momento de sustentar la orden remitida al Ministerio, Rodríguez explicitó que responde a la “gravedad y trascendencia pública de los hechos”. También se planteó que la finalidad del sumario no es sólo la investigación de la conducta administrativa de los agentes o funcionarios públicos, sino también “la determinación del eventual perjuicio fiscal ocasionado al erario público”.

Por ello, la PIA ordenó además que se le dé intervención en los sumarios administrativos como parte acusadora. ​

Mirá también

Los sobreprecios, un golpe al corazón del Gobierno: Desarrollo Social y Daniel Arroyo eran lo más valorado de la gestión
Mirá también

Los sobreprecios, un golpe al corazón del Gobierno: Desarrollo Social y Daniel Arroyo eran lo más valorado de la gestión

La denuncia

La denuncia recuerda que el 19 de marzo, a través de la Disposición 48/2020, se aprobó un procedimiento complementario para agilizar la contratación de bienes y servicios en el marco de la emergencia, entre cuyos cambios centrales el Decreto 287/2020 autoriza la contratación directa de bienes, servicios o equipamiento necesarios. Por esas compras de aceite, arroz, azúcar, fideos y lentejas se pagó un total de 574,5 millones de pesos.

El lunes 6 de abril se publicaron en el Boletín Oficial varias resoluciones del Ministerio de Desarrollo Social donde se autorizaba la compra masiva de alimentos básicos para abastecer a los sectores más vulnerables en el marco de la epidemia del coronavirus. Sin embargo, los precios que se detallaron “están hasta un 37% por encima de los incluidos en Precios Cuidados y son más altos que los de las primeras marcas de cada categoría”, advierte el escrito. “Es el caso de las compras de aceite, azúcar y arroz. El Gobierno admitió que pagó precios más altos por estos productos y lo justificó por la urgencia para concretar las compras”.

Por el aceite, el Gobierno autorizó compras por 164 millones de pesos a las empresas Sol Ganadera, Copacabana y Teylem, que ofrecieron precios por aceites mezcla de 1,5 litros de $157,80, $158,67 y $166,58 para las marcas Indigo, Casaliva, Ideal y Marolio. “En los supermercados, un aceite de girasol de primera marca, como Cocinero, se vende a $145,79. Si se compara con los productos de Precios Cuidados, en tanto, la diferencia es aún mayor. En la lista de precios elaborada por el Gobierno, se encuentra los aceites con las marcas Cada Día e Ideal a un precio de $121 cada una, también en presentación de 1,5 litros. La diferencia es de 37,6%”.

Las diferencias se repiten en el caso del azúcar -se autorizaron compras por 51 millones de pesos a las empresas Copacabana y Alimentos Generales, productoras de la marca La Muñeca, un 25% más caros que el azúcar Ledesma- y el arroz: la resolución adjudicó una compra de arroz en kilo por 69 millones de pesos a las empresas Teylem, Alimentos Generales y Copacabana, un 17% por encima de los productos de Precios Cuidados. También hay dudas respecto a las compras de fideos semolados, que proveyeron las firmas Sol Ganadera, Copacabana y Forain; y de lentejas, compradas a Copacabana, Forain y M.H. Accurso.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Ministerio De Desarrollo Social

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En menos de un día se anotaron 100 mil empresas en el programa de asistencia

Next Post

Coronavirus en Chile: confirman la cifra récord de 529 contagiados en un día

Related Posts

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados
Politica

Con temas que Javier Milei promete vetar, este miércoles hay sesión en Diputados

30 junio, 2025
En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo
Politica

En La Plata, se reunieron Kicillof, Máximo y Massa y empezaron a detallar la unidad del peronismo

30 junio, 2025
Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado
Politica

Elecciones 2025 en Santa Fe y Formosa, EN VIVO: los oficialismos provinciales celebran en otra jornada del calendario electoral desdoblado

29 junio, 2025
Next Post

Coronavirus en Chile: confirman la cifra récord de 529 contagiados en un día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In