• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en EE.UU.: el oscuro pronóstico de JP Morgan sobre la mayor economía del mundo

10 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 JPMorgan revisó este viernes sus estimaciones para la economía de Estados Unidos en el segundo trimestre, para cuando se espera una contracción del PBI del 40%, en decidido aumento respecto

del -25% previsto inicialmente.

La tasa de desocupación, reportó CNBC, se espera que aumente al 20% con 25 millones de puestos de trabajo perdidos.

En la segunda parte del año, sin embargo, se espera una recuperación, con la economía en crecimiento el 23% en el tercer trimestre y 13% en el cuarto trimestre.

Mirá también

Coronavirus en el mundo: la pandemia ya deja una legión de desocupados, y eso es solo la punta del iceberg
Mirá también

Coronavirus en el mundo: la pandemia ya deja una legión de desocupados, y eso es solo la punta del iceberg

El paisaje de la mayor economía del planeta es hoy tétrico: calles vacías, grandes tiendas cerradas, restaurantes solo con servicio de delivery, pequeños negocios, gimnasios, peluquerías, hoteles, todo con las cortinas bajas. Era de esperar que esto desembocara en un número catastrófico para Estados Unidos, que hasta hace apenas un mes se jactaba de tener un mínimo histórico de desocupados.

Este jueves se supo que 6,6 millones de personas se sumaron a la nómina de desocupados en una semana, según los datos de pedidos de seguro de desempleo. Con lo cual, esa cifra podría ser mayor, porque se considera que no toda la gente que se queda sin trabajo acude a buscar un subsidio.

El jueves de la semana anterior, se supo que otras 6 millones de personas solicitaron seguro de desempleo. Y se estima que una de cada diez personas en el país se quedaron sin trabajo.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en EE.UU.: las espeluznantes imágenes de entierros en fosas comunes en Nueva York

Un dato alarmante: en apenas 14 días se destruyó todo el empleo que se había generado en los últimos cinco años, un ítem del que siempre se había enorgullecido el presidente Donald Trump.

La mayor economía del mundo, en la que el coronavirus ha causado ya más de 466 mil contagios, y que venía registrando una tasa del desempleo más baja en medio siglo, ahora cosecha 16 millones de trabajadores  en la calle.

El pronóstico del JP Morgan de una tasa de desempleo del 20%, dobla lo registrado en octubre de 2009.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Día a día se reciben noticias de despidos o licencias sin goce de sueldo masivas: la gran tienda Macy´s mandó a casa sin sueldo a 130.000 trabajadores en todo el país, lo mismo que su rival Kohl (120.000) y la firma de indumentaria Gap (129.000). Dicen que los reincorporarán cuando la situación mejore. The Brands, la empresa matriz de Victoria Secret, Bath & Body Works y Pink, ha tomado medidas similares. Y así en casi todos los rubros.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus, racismo y desigualdad: la epidemia desnuda todas las miserias de EE.UU.

El sector de hoteles y restaurantes fue el más golpeado a medida que se agrava la crisis causada por la pandemia, aunque el informe del Departamento de Trabajo muestra también que el impacto se ha extendido a los servicios de cuidado de la salud, las fábricas, el comercio minorista y la construcción.

Estos datos muestran de nuevo los efectos económicos y sociales del avance del coronavirus, que los economistas anticipan que llevarán al país a una recesión este año, después de que el PBI creciese un 2,3 % en todo 2019.

Coronavirus en Estados Unidos: 100 fotos de Nueva York como nunca la viste

Mirá también

Coronavirus en Estados Unidos: 100 fotos de Nueva York como nunca la viste

Un reciente informe de la OCDE ya había revelado cifras que preocupan: señala que, por las restricciones del coronavirus, la economía de Estados Unidos puede observar una caída este año del 25%, una cifra inédita y que se queda corta frente a los nuevos pronósticos de 40%, revisados este viernes.

El reporte de la OCDE señala que el crecimiento global perderá cerca de dos puntos porcentuales del PBI por cada mes que se mantengan las restricciones y las medidas de confinamiento, un hundimiento que puede ser el peor desde la posguerra. Otros países que verían su economía colapsada serían México y Japón (caída de un 30% de la actividad), Alemania y España (28%), Gran Bretaña y Francia (27%) e Italia (26%).

Coronavirus en EE.UU.



J. Hopkins University Infografía: Clarín

Con información de Ansa y Clarín

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

  • Donald Trump

  • Coronavirus

  • JP Morgan

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Alberto Fernández habló con Xi Jinping, quien le prometió ayuda contra la pandemia

Next Post

Amber Heard y Johnny Depp, un pleito interminable: ella podría ir a la cárcel por falsificar pruebas

Related Posts

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial
Internacionales

Chile: Jeannette Jara ganó las primarias de la izquierda y será candidata presidencial

29 junio, 2025
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
Internacionales

Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder

29 junio, 2025
El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global
Internacionales

El G7 avanza en un nuevo acuerdo fiscal que excluye a multinacionales de EEUU del impuesto mínimo global

28 junio, 2025
Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos
Internacionales

Ofensiva israelí en Líbano: un miembro de Hezbolá muerto y cinco civiles heridos en ataques aéreos

28 junio, 2025
Next Post

Amber Heard y Johnny Depp, un pleito interminable: ella podría ir a la cárcel por falsificar pruebas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In