• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Muertes inexplicables y cero infectados: ¿Corea del Norte está mintiendo?

10 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de internacional

España registra 605 muertos en 24 horas, la cifra más baja desde el 24 de marzo
Mujeres líderes piden medidas contra una pandemia que afecta “trágicamente”

a sectores vulnerables

Un EEUU apocalíptico: con miles de muertos, Nueva York podría abrir fosas comunes

En Corea del Norte pasa lo mismo con el coronavirus que con otras informaciones que llegan desde ese críptico país: hechos dudosos, pocos datos confiables y, en cambio, mucha propaganda. Algo sí es seguro: el Gobierno de Pyongyang empezó ya en enero, mucho antes que Europa, a reaccionar ante la amenaza invisible. Ya entonces el periódico estatal Rodong Sinmum calificó la lucha contra la nueva enfermedad como un asunto de “sobrevivencia nacional“.

Sin embargo, el 13 de marzo, el Gobierno informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que no había registrado ni un solo caso de COVID-19. Al mismo tiempo, la vecina China sumaba más de 80.000 infectados, y Corea del Sur se acercaba peligrosamente a los 8.000 casos. ¿Cómo es eso posible?

Vuelos cancelados

Corea del Norte está en silencio y aislada. Hay prohibición de entrar y salir del país, el tráfico aéreo y ferroviario está suspendido y las escuelas y universidades permanecen cerradas. Todos los extranjeros, incluidos los diplomáticos, fueron sometidos a una cuarentena de 30 días, y sus movimientos fueron duramente limitados. Alemania retiró a todo el personal de su embajada a fines de febrero.

Ni siquiera el Ejército se salvó de las medidas. Así lo reportó el general Robert Abrams, comandante del Ejército de Estados Unidos estacionado en Corea del Sur, cuando señaló el pasado 13 de marzo que las fuerzas armadas norcoreanas habían estado unos “30 días enclaustradas”. El general aseguró que la Fuerza Aérea norcoreana no voló un solo avión en 24 días. Abrams dijo que sus servicios de inteligencia estaban convencidos de que sí había casos de la enfermedad en Corea del Norte.

corea del norte afp 10042020

coronavirus corea del norte kim jong un

Verdades y mentiras

Al 9 de abril de 2020, en todo el mundo se contaban más de 1,5 millones de personas infectadas y casi 90 mil muertos. Pero las cifras en Corea del Norte no sufrieron ningún cambio: cero infectados.

Algo que parece “extremadamente improbable” a los ojos de Andray Abrahamian, académico británico del Centro para Políticas de Seguridad de la Universidad George Mason en Incheon, Corea del Sur. Abrahamian viajó en numerosas oportunidades a Corea del Norte en los últimos 15 años. Y para él es evidente que ahora hay menos información que antes. “Hay menos noticias disponibles simplemente porque hay menos personas entrando y saliendo del país”, explica a DW.

La periodista estadounidense Jean Lee piensa algo parecido. Entre 2008 y 2017 viajó regularmente a Corea del Norte. Entre 2011 y 2013 fue corresponsal de la agencia de noticias Associated Press en Pyongyang. Hoy encabeza el programa para Corea del Centro Woodrow Wilson en Washington. “Lamentablemente ahora hay pocos extranjeros en el lugar que puedan entregarnos una visión más detallada de lo que está pasando allí”, dice Lee. Para los extranjeros es casi imposible acercarse a un hospital para ver qué pasa en su interior. “El coronavirus permitió que el Gobierno limite aún más la libertad de movimiento de las personas”, señala la periodista.

Para ella también es un hecho que hay casos de la enfermedad en el país. “Con todo el tráfico que hay en la frontera común con China (de 1.400 km), es difícil de creer” que no los haya, señala. El problema es que, sin la protección de China, Corea del Norte difícilmente puede sobrevivir. Según el portal 38North, Pyongyang cerró sus fronteras a fines de enero para viajeros y mercancías. Solo es posible el paso de bienes bajo estrictas medidas de seguridad. Sin embargo, el virus se había expandido por China dos meses antes del cierre fronterizo, y parece poco probable que este hubiera decidido detenerse justo en el límite entre ambos países.

coronavirus corea del norte kim jong un

corea del norte afp 10042020

Muertes inexplicables

El sitio web Daily NK reportó el 9 de marzo que 180 soldados norcoreanos habían fallecido “con síntomas que podrían tener relación con el nuevo coronavirus”. Se detectó que los hospitales militares rociaron metanol para desinfectar las áreas afectadas. Luego, el 25 de marzo, otro titular: “Once presos de la prisión de Chongori mueren por problemas respiratorios”. Oficialmente se dijo que la causa de muerte fue una debilidad inmunitaria de los pacientes, pero luego se desinfectó toda la cárcel.

La redacción de Daily NK se encuentra en Seúl y tiene una amplia red de informantes en Corea del Norte. Si bien cada dato que publican tiene al menos dos fuentes, sus noticias no pueden ser verificadas de forma independiente. “En general, nuestros informantes señalan que las autoridades han descrito muchas muertes por COVID-19 como debidas a una neumonía”, dijo Daily NK a DW. Para ellos, la evidencia de un brote de la enfermedad en Corea del Norte es “abrumadora”.

Propaganda estatal

La prensa estatal norcoreana, como la agencia KCNA y el diario Rodong Sinmun, han informado sobre la pandemia. Según el portal KCNAWatch, donde se recopilan versiones en inglés de todos los artículos de esa agencia noticiosa, hasta el 7 de abril se habían publicado más de 500 artículos donde se menciona la COVID-19. El tenor de estos es claro: se trata de mostrar lo que hace Corea del Norte para evitar un brote en el país. Al mismo tiempo, informa cómo aumenta el número de casos en el archienemigo del sur, para enfatizar la superioridad del sistema norcoreano. El 9 de abril, Corea del Sur contaba más de 10.000 casos, entre ellos 204 muertos.

Corea del Norte tiene cerca de 25 millones de habitantes. Si se confirmaran las sospechas de un brote de coronavirus, su sistema de salud sería incapaz de hacer frente al desafío sin ayuda externa. “Debido a la desnutrición crónica, la población es muy susceptible” a las enfermedades infecciosas, dice Lee. Durante su estadía en el país, pudo visitar hospitales. “Están mal equipados para enfrentar una epidemia de esta magnitud”, señala. Faltan hasta las cosas más elementales. “Una medida básica de protección es lavarse las manos con agua tibia y jabón. Bueno, ambas cosas escasean en Corea del Norte”, revela.

DEUTSCHE WELLE

Previous Post

Coronavirus: un grupo de investigadores argentinos desarrolló un programa que detecta casos positivos en 3 minutos

Next Post

China quiere dejar de comer perros y evitar el sacrificio 10 millones de animales por año

Related Posts

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el proyecto ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo

2 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza
Internacionales

Donald Trump aseguró que Israel aceptó las condiciones para un alto al fuego en Gaza

1 julio, 2025
Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes
Internacionales

Donald Trump presentó la “Alcatraz de los caimanes”, una cárcel para alojar a más de 5.000 migrantes

1 julio, 2025
Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley
Internacionales

Plan motosierra de Donald Trump: el Senado de EEUU aprobó el megaproyecto de ley

1 julio, 2025
Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”
Internacionales

Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: “Hay conversaciones avanzadas”

30 junio, 2025
Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington
Internacionales

Donald Trump se reunirá con Benjamín Netanyahu en Washington

30 junio, 2025
Next Post

China quiere dejar de comer perros y evitar el sacrificio 10 millones de animales por año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In