• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se podrá pagar el saldo de la tarjeta de crédito en 9 cuotas

10 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La extensión de la cuarentena que el Gobierno anunciará en las próximas horas a raíz del coronavirus obligó al Banco Central a recalcular y ampliar

a su vez los beneficios que había fijado para los vencimientos de las tarjetas de crédito​.

A principio de mes, la entidad había establecido que los vencimientos de las tarjetas de crédito que caían entre el 1 y el 12 de abril se postergaban al 13 de abril sin generar intereses y había bajado la tasa para cancelar el saldo a 49%.

Pero ahora que se sabe que el aislamiento continuará, mediante la Comunicación A 6461, redujo aún más la tasa -con un tope de 43%- y estableció que las entidades del sistema financiero deberán refinanciar en forma automática los saldos impagos de tarjetas de crédito a un año de plazo, con 3 meses de gracia, en 9 cuotas mensuales, iguales y consecutivas.

“Los clientes que opten por no pagar el total del vencimiento no deberán realizar trámites para acceder a este beneficio”, indicó la entidad monetaria en un comunicado.

Mirá también

Tarjetas de crédito: hay que frenar el débito para que el pago se postergue hasta el 13 de abril
Mirá también

Tarjetas de crédito: hay que frenar el débito para que el pago se postergue hasta el 13 de abril

La entidad dispuso que los saldos impagos correspondientes a vencimientos de financiaciones que operen entre el 13 y el 30 de abril “deberán ser automáticamente refinanciados, sin necesidad de trámite alguno por parte del titular de la cuenta”. Sí será necesario pedir un “stop debit” si el cliente tiene el pago de la tarjeta en débito automático.

Los bancos emisores deben ofrecer al menos tres meses de gracia y 9 cuotas fijas. Así, las cuotas comenzarán a pagarse en agosto a un valor de 147 pesos por cada 1.000 pesos refinanciados.

Esos saldos refinanciados podrán ser precancelados total o parcialmente en cualquier momento y sin costo –excepto el interés compensatorio devengado hasta la precancelación– cuando el cliente lo requiera.

Esto quiere decir que el cliente puede no pagar en abril y postergar el pago de la totalidad del saldo para agosto si quiere. Pero, en este caso, corren los intereses desde ahora hasta el día de pago.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la gente no halla dónde pagar impuestos y servicios en efectivo, y hay quejas por los vencimientos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la gente no halla dónde pagar impuestos y servicios en efectivo, y hay quejas por los vencimientos

Por otra parte, el Central recordó que “tanto el débito directo como el débito automático en la propia entidad financiera pueden ser reversados a solicitud de los clientes dentro de los 30 días corridos contados desde la fecha del débito y la devolución de los fondos debe operar dentro de los 3 días hábiles de la solicitud”.

El Banco Central lleva adelante una política de reducción de la tasa de interés para el financiamiento del saldo de las tarjetas de crédito. En marzo se estableció un tope de 55% que luego bajó a 49% y ahora a 43%, con la eliminación de los intereses punitorios.

Por otro lado, la norma del Central dispone que “las Sociedades de Garantía Recíproca y los Fondos de Garantía de Carácter Público podrán abrir al público desde el 13 de abril, siempre que adopten estrictas medidas de seguridad e higiene en protección de la salud del personal afectado a las tareas con presencia en los lugares de trabajo, incluyendo la provisión de materiales de seguridad e higiene recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación”.

NE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Tarjetas De Crédito

  • Banco Central De La República Argentina

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: cómo funcionan y quienes deben ir a las unidades febriles para aislar pacientes en los hospitales porteños

Next Post

Lo que deja el coronavirus: modelo hipervigilado

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Lo que deja el coronavirus: modelo hipervigilado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In