Vía crucis de Semana Santa 2020: horario y cómo ver la pasión de Cristo en tiempos de coronavirus

Debido a la cuarentena que rige en varios países por la pandemia de coronavirus, las actividades litúrgicas del Papa Francisco programadas para Semana

Santa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, se podrán seguir únicamente vía Streaming

Algunas ceremonias no se realizarán a causa del aislamiento social obligatorio, como el tradicional Vía Crucis en los alrededores del Coliseo Romano, y el lavado de pies que realiza Francisco a los reclusos de una prisión. Teniendo en cuenta estos cambios se llevará a cabo un cronograma especial de ceremonias.

En la Argentina​ todas las actividades que se realicen en el Vaticano serán transmitidas por la Televisión Pública​. Aquí la programación día por día y los horarios. 

El Vía Crucis presidido por el Papa Francisco

El Papa Francisco en el Vaticano, coronavirus. (Papa) EFE/EPA/ALBERTO PIZZOLI / POOL

El viernes 10, desde las 10 a las  16, la Televisión Pública transmitirá en vivo el tradicional Vía Crucis, durante la celebración del Viernes Santo, que tendrá lugar en la explanada de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

La ceremonia, presidida por el Papa Francisco​, contará con las meditaciones y oraciones propuestas por la capellanía del Centro Penitenciario ‘Due Palazzi’ de Padua.

Mirá también
Mirá también

Semana Santa 2020: cómo ver la vigilia pascual en vivo

La Misa de Pascua​ y la ‘Bendición Urbi et Orbi’

El domingo 12, de 6.00 a 7.30, la TV Pública transmitirá en vivo la misa de Pascua y la Bendición Urbi et Orbi, desde la Basílica de la Plaza San Pedro de la Ciudad del Vaticano. Habrá una repetición de 8.30 a 10.00.

El Papa Francisca realiza una misa en el Vaticano, totalmente vacío Due to the Covid-19 coronavirus outbreak, Pope Francis celebrated the prayer without audience, which is transmitted via TV. (Papa) EFE/EPA/VATICAN MEDIA HANDOUT

La tradicional Misa de la Pascua de Resurrección celebrada por Su Santidad, y la bendición “Urbi et Orbi”, que será la segunda en el año, después de la realizada el pasado viernes 27 de marzo, tendrán este año una diferente connotación por las víctimas mortales de la pandemia de coronavirus en el mundo.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus: el corazón de la semana Santa, en total soledad por primera vez en la historia

El Papa Francisco ha pedido a los ciudadanos seguir las misas de Semana Santa 2020 a través de las redes sociales como una forma de atravesar juntos en oración la crisis vivida en el mundo por la pandemia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version