• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: piden a los Estados que las medidas para enfrentar la pandemia tengan perspectiva de género

11 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hizo un llamado a los Estados a incorporar la perspectiva de género en las respuestas a la crisis y a combatir la violencia sexual

e intrafamiliar, así como la discriminación que afecta a las mujeres en ese contexto.

La CIDH destacó la necesidad de adecuar las medidas políticas y legislativas de respuesta a la crisis a las necesidades de las mujeres y niñas, considerando los múltiples factores estructurales que perpetúan la discriminación contra las mujeres y niñas e incrementan su situación de riesgo en este contexto.

En un comunicado que se conoció este sábado por la tarde, la Comisión manifestó su alarma por las cifras que demuestran el incremento de las denuncias de violencia intrafamiliar tras el establecimiento de las medidas de confinamiento y distanciamiento social. 

La CIDH llamó pidió fortalecer los servicios de respuesta a la violencia de género, “mediante el desarrollo de mecanismos alternativos de denuncia, la ampliación de la oferta de refugios para víctimas de violencia doméstica y el fortalecimiento de la capacidad de agentes de seguridad y actores de justicia para ofrecer respuestas oportunas en el contexto de la pandemia”.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: #LaOtraPandemia, una nueva campaña contra la violencia de género

La Comisión también aseguró que en este contexto aumentaron los actos de violencia sexual y violaciones contra mujeres, niñas y adolescentes. Pidió que los hechos se investiguen con celeridad y “perspectiva de género“

Además, hizo hincapié en que los Estados deben promover campañas masivas por los medios de comunicación y medios sociales enfocadas en violencia y apoyo a víctimas. También pidió que se mantengan “los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo la distribución de métodos anticonceptivos, la atención prenatal y posnatal, los servicios para prevenir las infecciones de transmisión sexual y aquellos para la interrupción del embarazo dentro de las posibilidades que consagra su orden jurídico”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: "El aislamiento provoca el aumento de violencia de género en términos reales", dice Elizabeth Gómez Alcorta
Mirá también

Coronavirus en Argentina: “El aislamiento provoca el aumento de violencia de género en términos reales”, dice Elizabeth Gómez Alcorta

La CIDH recordó que la pérdida de ingresos y reducción de la actividad económica es un factor adicional al incremento de los niveles de desigualdad y pobreza que afecta a las mujeres. En la región se calcula que son 126 millones las mujeres trabajadoras de la economía informal. Pidió proteger a las mujeres profesionales de la salud y del trabajo social (según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las mujeres representan el 70% de las personas empleadas en el sector de la salud, 

Finalmente, la CIDH resaltó que la adopción de medidas “debe tener como condición indispensable la participación de mujeres y expertas en género en posiciones de toma de decisión en los comités y grupos de trabajo de respuesta a la crisis causada por el COVID-19, de manera que se asegure la incorporación de la perspectiva de género en el diseño, implementación, ejecución y monitoreo de las medidas y políticas adoptadas en respuesta a la pandemia”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: aumentan las denuncias de violencia de género en medio de la cuarentena obligatoria
Mirá también

Coronavirus en Argentina: aumentan las denuncias de violencia de género en medio de la cuarentena obligatoria

Entre las recomendaciones, destacó tener en cuenta “la precariedad económica, la edad, la condición de migrante o desplazada, la condición de discapacidad, la privación de libertad, el origen étnico-racial, la orientación sexual, identidad y/o expresión de género”, que se ofrezcan canales alternativos para denunciar violencia de género. fortalecer las redes comunitarias, más refugios, desarrollar protocolos de atención específicos con agentes de seguridad y justicia, que se garanticen servicios de salud sexual y que se refuercen las políticas de seguridad alimentaria y redes de protección social con perspectiva de género”. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Violencia De Género

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El engorde a corral opera con normalidad, tras superar algunos inconvenientes

Next Post

Coronavirus en Argentina: la Anses empieza a pagar el 21 de abril el bono de $ 10.000

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Coronavirus en Argentina: la Anses empieza a pagar el 21 de abril el bono de $ 10.000

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In