• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Presidente pidió ir “sobre los grandes productores de alimentos” por la suba de precios

11 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández afirmó que pidió a sus funcionarios ir “sobre los grandes productores de alimentos” para “detectar donde los precios se inflan” al insistir en que “no hay ningún

argumento real para aumentos”.

Así lo aseguró el jefe de Estado esta noche al ofrecer una conferencia de prensa en la Residencia de Olivos para anunciar la continuidad del aislamiento social obligatorio y otras medidas vinculadas.

“Le pedí al ministro de Desarrollo Productivo (Matías Kulfas) que vaya sobre los grandes productores de alimentos porque esto es como el juego del Gran Bonete, en el que nadie dice quien fue”, advirtió el presidente Fernández.

La intención de la medida es “detectar dónde los precios se inflan. Ahí tenemos que ser inflexibles con quien lo hace porque no hay ningún argumento real para que los precios aumenten” aseguró el mandatario tal como se había expresado en los últimos días al referirse al tema.

“Seguiremos trabajando sobre el tema inflacionario” aseveró tras recordar que el miércoles entró en vigencia “un DNU que cambió la Ley de Abastecimiento que permite controlar en conjunto gobernadores, Estado nacional y municipios cómo evolucionan los precios”.

En otro tramo de la conferencia, Fernández también se refirió a las denuncias de desabastecimiento de insumos sanitarios esenciales sobre lo cual aseguró que el Gobierno está “trabajando mucho porque lamentablemente hay una situación de especulación que muchos no entienden que no deben hacer”.

“Cuando abrí la posibilidad de aplicar la Ley de Abastecimiento y que quede en manos de los intendentes y gobernadores fue con el objeto de que todos nos comprometamos a terminar con los especuladores, a terminar con los sinvergüenzas que aumentan precios en desmedro de la gente que está pasando un momento muy difícil”, reseñó el mandatario.

El ministerio de Desarrollo Productivo implementó desde el 21 de marzo, al día siguiente de la disposición de aislamiento obligatorio, un listado con precios máximos de referencia, por provincia, de más de 2.300 productos de consumo familiar en todo el país.

En aquel momento se explicó la decisión del Gobierno nacional de retrotraer los precios de productos esenciales al 6 de marzo y fijar una lista de referencia para los consumidores además de garantizar el abastecimiento y controlar el abuso de precios frente al impacto de la pandemia.

Desde entonces, la secretaría de Comercio Interior que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo realizó miles de inspecciones en comercios y supermercados de todo el país junto con la AFIP, y luego con la participación de los municipios y las provincias.

Previous Post

El gobierno analiza permitir actividad física fuera de las casas

Next Post

Morir para vivir

Related Posts

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
Next Post

Morir para vivir

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In