• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los gobernadores respaldan la extensión del aislamiento y anuncian cómo seguirá en sus provincias

11 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Gobernadores de varias provincias del país coincidieron en respaldar la decisión del presidente Alberto Fernández de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 26

de abril inclusive y de entrar en una etapa “administrada” que permitirá a los mandatarios proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

El Presidente anunció el viernes por la noche la prórroga del aislamiento obligatorio por el coronavirus hasta el 26 de abril, con el mismo modelo que rige en el país desde el 20 de marzo para las grandes ciudades y una etapa “administrada” que permitirá a los gobernadores de provincias proponer aperturas en algunas actividades o regiones.

En esta fase de la emergencia, se podrán ir abriendo algunos actividades, aunque respetando un protocolo estricto y siempre y cuando la presencia del virus sea mínima o nula en esas zonas.

Al respecto, Fernández anunció que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, se comunicarían “desde este sábado con los gobernadores” para avanzar en esa idea.

Las primeras decisiones

En La Pampa, el Comité de Crisis, anunció en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter de la provincia, que “la mayor apertura de actividades generaría menor posibilidad de control de la circulación social y, por ende, mayor riesgo de propagación del virus”

Por su parte, Alberto Fernández destacó la decisión a través de un mensaje en su cuenta de la red social Twitter agradeció al gobernador Sergio Ziliotto por la decisión tomada y “el compromiso frente al difícil momento que enfrentamos”.

EN LA PAMPA NO SE HABILITAN NUEVAS EXCEPCIONES A LA CUARENTENA

El comit ratific que la mayor apertura de actividades generara menor posibilidad de control de la circulacin social y, por ende, mayor riesgo de propagacin del virus.
➡️ https://t.co/B7K3ZZaLrr@ZiliottoSergiopic.twitter.com/cvpJUiMThi

Gobierno de La Pampa (@GobiernoLaPampa) April 11, 2020

En ese sentido, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en diálogo con radio Télam, destacó que la decisión del Presidente de prolongar el aislamiento y anticipó que analiza reactivar la producción de yerba mate, la actividad forestal y los aserraderos, como parte de la etapa administrada que comenzará el lunes.

Por su parte, el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, sostuvo que “no hay márgenes para bajar los brazos” y dijo que en su provincia se reactivará la producción de los ingenios azucareros para que pueda ser transportada hacia otras regiones y otros países.

“No hay márgenes para bajar los brazos. Tenemos que intentar sostener en niveles bajos la curva de contagio”, dijo hoy Manzur en declaraciones a los medios locales, en las que consideró que “es correcto lo que viene haciendo la Nación, y las pruebas son los gráficos con indicadores que mostró el presidente Alberto Fernández, la cuarentena viene dando resultados”.

En tanto, el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, destacó “la serenidad, el correcto liderazgo y la dirección elegida” por el Presidente y adelantó que este sábado informará al gobierno nacional cómo se seguirá trabajando en la provincia con “protocolos focalizados”.

“Comparto la dirección elegida por el Presidente y lo felicito por priorizar la salud”, manifestó Rodriguez Saá en declaraciones a la prensa local.

Asimismo, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, expresó su acompañamiento a la decisión del Presidente porque, dijo, “es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera”.

“Sabemos que es un esfuerzo importante, pero es lo único que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera”, sostuvo Perotti en un mensaje difundido por redes sociales, en el que expresó su “acompañamiento” a la decisión del Presidente.

Acompaamos la decisin del presidente @alferdez de continuar con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El aislamiento, la organizacin y nuestra conducta son las nicas vacunas para cuidarnos entre nosotros y dar batalla a esta pandemia.

Omar Perotti (@omarperotti) April 11, 2020

A su turno, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, dispuso extremar hasta el 3 de mayo las medidas de control y seguridad para quienes ingresen a la provincia a modo de prevención para evitar la propagación del coronavirus.

El decreto, publicado en el Boletín Oficial provincial, establece que cualquier persona que ingrese a San Juan deberá asumir el costo de 14 días de alojamiento en hoteles seleccionados por el gobierno, para cumplir una cuarentena obligatoria.

En tanto, el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anticipó que esa provincia “va a seguir siendo estricta con los controles”, en relación a la decisión que dio a conocer anoche el jefe de Estado.

Suárez utilizó su cuenta en la red social Twitter para dar a conocer la posición de la provincia y aseveró que “el control en Mendoza va a seguir siendo de estricto cumplimiento y con mayores controles”, en el marco de la extensión de la cuarentena.

Asimismo el mandatario provincial descartó “que exista la posibilidad en la provincia que se habilite otras actividades que no esté habilitada por el decreto nacional”, concluyó el gobernador.

En relacin a la decisin presidencial de continuar con la cuarentena, en Mendoza va a seguir siendo de estricto cumplimiento, con mayores controles y sin posibilitar ninguna otra actividad que no est habilitada por el decreto nacional.#QuedateEnCasa

Rodolfo Suarez (@rodysuarez) April 11, 2020

El Presidente agradeci al gobierno de La Pampa

Alberto Fernández agradeció al gobernador de la Pampa, Sergio Ziliotto, “el compromiso” de la provincia ante la pandemia de coronavirus, luego de que el Comité de Crisis de la Provincia anunciara que “no habilitará excepciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio.

“Gracias al gobierno de La Pampa y al gobernador Sergio Ziliotto por la seriedad y el compromiso que asumen frente al difícil momento que enfrentamos”, indicó el Presidente a través de un mensaje publicado en la red social Twitter.

En ese sentido, el mandatario subrayó: “Vamos a proteger la economía y el trabajo cuidando primero la salud y la vida de argentinos y argentinas. De todes les argentines”.

Gracias al @GobiernoLaPampa y al gobernador @ZiliottoSergio por la seriedad y el compromiso que asumen frente al difícil momento que enfrentamos. Vamos a proteger la economía y el trabajo cuidando primero la salud y la vida de argentinos y argentinas. De todes les argentines! https://t.co/M2svDVvGco

— Alberto Fernández (@alferdez) April 11, 2020

Previous Post

Las vivencias de De Rossi en Boca: Gallardo, Heinze y el desorden del fútbol argentino

Next Post

El Frente de Todos propuso a Larreta medidas sanitarias específicas para las villas de Buenos Aires

Related Posts

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en medio de tensiones con los gobernadores
Politica

Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 en medio de tensiones con los gobernadores

13 septiembre, 2025
Una interna de baja intensidad: octubre suaviza las diferencias que persisten en el peronismo
Politica

Una interna de baja intensidad: octubre suaviza las diferencias que persisten en el peronismo

13 septiembre, 2025
Bahía Blanca: el Gobierno recortó la mitad de los fondos para la asistencia a los damnificados
Politica

Bahía Blanca: el Gobierno recortó la mitad de los fondos para la asistencia a los damnificados

13 septiembre, 2025
Presupuesto, vetos y mesas de diálogo: los próximos desafíos para el Gobierno
Politica

Presupuesto, vetos y mesas de diálogo: los próximos desafíos para el Gobierno

13 septiembre, 2025
Gabriel Katopodis: “El plan económico viene complicándole la vida a todos, salvo a los que timbean”
Politica

Gabriel Katopodis: “El plan económico viene complicándole la vida a todos, salvo a los que timbean”

13 septiembre, 2025
Cristina Kirchner analizó la estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del veto a la ley de financiamiento universitario
Politica

Cristina Kirchner analizó la estrategia parlamentaria de cara al tratamiento del veto a la ley de financiamiento universitario

12 septiembre, 2025
Next Post

El Frente de Todos propuso a Larreta medidas sanitarias específicas para las villas de Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In