• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Roba-Uber, una modalidad que crece entre la ilegalidad de la actividad y las pocas denuncias

11 abril, 2020
in Policiales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de policia

Castigaron al acusado de amenazar a Píparo y lo enviaron a Bahía Blanca
Detienen a un jefe policial en Mar del Plata por cobrar coimas para

permitir violar la cuarentena

Refuerzan controles en rutas para frenar el turismo interno en Semana Santa

La pandemia afectó seriamente a los choferes que utilizan la plataforma de viajes Uber, porque ellos directamente no pueden salir a la calle. Si bien tanto en la ciudad de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense sigue siendo una actividad ilegal, el crecimiento de la flota nunca se detuvo, convirtiéndose así en una salida laboral para muchas personas. Antes de la decisión que tomó el Gobierno de decretar el aislamiento social obligatorio, las quejas entre los conductores estaban casi todas dirigidas hacia un mismo tema: la seguridad. Es que en los últimos meses varias bandas comenzaron a aprovecharse de ese marco de ilegalidad para asaltarlos, básicamente porque son contados los que deciden iniciar una acción judicial.

Frente a un hecho de inseguridad, los Uber se encuentran ante un dilema: radicar la denuncia con la esperanza de recuperar lo robado y que el autor pague por el delito que cometió (y deje de hacerlo), o agachar la cabeza y seguir trabajando para evitar que el inicio de una causa penal lleve irremediablemente al retiro de la licencia de siete a treinta días y al pago de una multa de entre 214 mil pesos (Capital Federal) o 630 mil (provincia de Buenos Aires).

Uber sostiene que la actividad es legal en base al artículo 1280 del Código Civil y Comercial argentino, porque ellos dicen ser una empresa de tecnología y no de taxi o remís, aunque las autoridades consideran que se trata de un servicio público de transporte ilegal y que deben regirse por el Código de Tránsito y Transporte.

Si bien no hay datos oficiales de los robos que sufren los choferes, sí existen voces que dan cuenta del sostenido aumento de los casos. Los únicos episodios que trascienden son los que resultan imposibles de tapar, como por ejemplo el asesinato de Julio Ariel Claus (59), ocurrido el año pasado en el partido de San Martín (ver aparte).

Oficio de riesgo. Oscar comenzó a trabajar para UBER en junio del año pasado. Maneja un Citroën C4 Lounge. En diciembre de 2019 lo golpearon y hasta le gatillaron en la cabeza (milagrosamente, la bala no salió). Lo asaltaron en el Conurbano (no quiere decir el lugar) y se llevaron su auto. Por suerte logró recuperarlo, aunque él reniega porque se lo “chocaron y ahora hace ruidos” que solo él escucha.

Oscar cuenta a PERFIL que lo recuperó porque llamó al 911, aunque aclara que decidió no radicar la denuncia “para no perder la licencia”. “Es una realidad que nadie dice, pero la verdad es que sufrimos robos constantemente. Nadie quiere perder el laburo, y entonces te tenés que resignar a perder la ganancia porque al mismo tiempo la empresa te exige el pago de la comisión”, asegura.

El conductor revela que armaron “un grupo de WhatsApp” que sirve para “asistir a un compañero que sufre un robo” pero también para informar sobre “zonas peligrosas y modalidades”.

Desde Uber aseguran que no pueden revelar números “por políticas de privacidad”, y aclaran que la empresa “solo los comparte con las autoridades que lo soliciten”.

“Para nosotros la seguridad es una prioridad”, indica un vocero consultado. “La aplicación habilitó un Centro de Seguridad, al cual se puede acceder ingresando al botón con forma de escudo que aparece en el mapa de cada viaje. Este centro agrupa la información y las opciones más importantes en materia de seguridad, como las guías comunitarias, coberturas de seguros y consejos para quienes realizan viajes con la plataforma”, explica a este diario.

Fuentes policiales consultadas por PERFIL indicaron que existen al menos dos modus operandi en los casos de roba-Uber: están los que se llevan el auto y utilizan la plataforma para asaltar al pasajero (y en algunos casos vaciarle la casa), y otros que se valen de cuentas truchas o celulares robados para quedarse con el dinero del chofer y no ser identificados.

En la investigación del crimen de Zoe Nerea Cortez, la joven de 18 años que el mes pasado fue asesinada en Monte Grande cuando salió a entrenar junto a unos amigos, se descubrió que el auto que había sido utilizado en el ataque había sido robado a un chofer de Uber.

Siguiendo esa pista dieron con los supuestos autores del homicidio, y al mismo tiempo advirtieron que formaban parte de una banda que tenía como costumbre pedir el Uber desde el teléfono de un inocente que desconocía el objetivo que tenían entre manos. En este caso, fue una chica de 18 años que no solo reconoció que les prestó el celular, sino que además colaboró para que pudieran identificarlos.

El caso más grave

Una característica que tiene Uber en el resto del mundo, y que reduce considerablemente las chances de que el trabajador sufra un robo, es que los conductores solo aceptan tarjetas de débito o crédito. En nuestro país está permitido el cobro en efectivo, y esto desgraciadamente se traduce en un riesgo extra que el chofer debe asumir cada vez que inicia un viaje.

En noviembre del año pasado ocurrió el caso más grave: Julio Ariel Claus, un chofer de 59 años, fue asesinado a tiros en medio de un robo por tres falsos pasajeros.

El caso ocurrió en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín. Dos hombres y una mujer subieron a su Chevrolet Meriva, pero antes de llegar a destino lo amenazaron para quedarse con el auto. Claus fue arrojado del coche en la calle Bolívar entre Ada Elflein y Gorriti. Llegó con vida al hospital Eva Perón, pero a las pocas horas falleció a causa de las graves lesiones sufridas.

Un año antes, un agente de la Policía Federal que manejaba un Uber mató a un ladrón que había intentado robarle en Lomas del Mirador.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: uno por uno, qué significan los gráficos que presentó Alberto Fernández para anunciar la cuarentena XL

Next Post

Para agilizar diagnósticos, instalan unidades febriles en 18 hospitales

Related Posts

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido
Policiales

La gestión de Tincho Ascúa ofrece recompensa para encontrar a un joven desaparecido

25 marzo, 2025
Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía
Policiales

Corrientes: Intentaban huir con más de 45 kilos de marihuana y fueron sorprendidos por la Policía

7 diciembre, 2024
Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino
Policiales

Crimen del ingeniero: comienzan los peritajes de ADN en busca del asesino

3 marzo, 2024
Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada
Policiales

Mató de un disparo al novio de su expareja en Remedios de Escalada

3 marzo, 2024
Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó
Policiales

Desde un taxi un hombre disparó y mató a balazos a su expareja y luego se suicidó

2 marzo, 2024
La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:
Policiales

La Rioja: mataron a golpes y prendieron fuego viva a una niña de 4 años:

2 marzo, 2024
Next Post

Para agilizar diagnósticos, instalan unidades febriles en 18 hospitales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In