• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Yasky justificó el impuesto a las grandes fortunas: “En Alemania se propone una ley parecida”

11 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El titular de la CTA y diputado nacional del Frente de Todos, Hugo Yasky, destacó que “en Alemania también se propone un impuesto a las grandes fortunas”

en el contexto de la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus y reafirmó que la iniciativa presentada por esa central obrera “solo apunta a menos del 1 por ciento de las personas y de las empresas”.

“Nuestro proyecto de ley crea un impuesto extraordinario y por única vez a las grandes fortunas”, planteo Yasky frente al debate sobre un nuevo impuesto extraordinario a las grandes fortunas para que el Estado pueda obtener recursos en el marco de la lucha contra el coronavirus, y remarcó que “no es solo una iniciativa en Argentina sino en todo el mundo”.

“En Alemania, el partido de Angela Merkel, la Social Democracia, está proponiendo un proyecto de ley a las grandes fortunas parecido al nuestro aunque ellos proponen que sea a 10 años y nosotros sería solo por una única vez”, aclaró el dirigente gremial en declaraciones a radio AM 750.

Nadie crea que esto es meterle la mano en el bolsillo a la clase media o cobrarle al empresario que tiene dos obreros”

Hugo Yasky

Yasky pidió que “nadie crea que esto es meterle la mano en el bolsillo a la clase media o cobrarle al empresario que tiene dos obreros”, ya que el impuesto “está dirigido a las grandes fortunas personales y a las empresas que tienen los mejores balances, que son cifras que no llegan a ser el 1 por ciento de las personas ni de las empresas en total del país”.

Según detalló el secretario general de la CTA, el impuesto abarcaría a “un universo de aproximadamente 200 personas físicas que tienen grandes fortunas, de más de 21 millones de argentinos económicamente activos; y a solo 200 empresas, sobre 540.000 que hay en el país”.

En números, Yasky estimó que este gravamen extraordinario podría “recaudar 2.500 millones de dólares, lo que signa una inyección de recursos clave para el Estado en estos momentos”.

“El objetivo es reunir una masa de recursos que, por un lado, tiene que asistir a aquellos sectores más vulnerables y, por el otro, porque no hay dinero que hace falta para el operativo sanitario como ser la compra de respiradores artificiales o test de coronavirus”, explicó.

Finalmente, Yasky afirmó que “desde la CTA presentamos esta propuesta porque esta pandemia en el mundo no solo está generando una crisis en números de víctimas, sino que también dio un golpe económico que obliga a los Estados a destinar una gran cantidad de recursos para el operativo de salud y para mantener la medida de aislamiento que provoca que muchos no puedan realizar sus trabajos”.

Previous Post

Para Barrionuevo, el sector gastronómico es el más golpeado

Next Post

Coronavirus en Argentina: piden usar la plata de corrupción para combatir la pandemia, ¿para qué alcanzaría?

Related Posts

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias
Politica

Revés de los gobernadores a Milei: media sanción para los proyectos por más fondos a las provincias

10 julio, 2025
En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles
Politica

En el Senado, gobernadores cerraron filas contra la Casa Rosada: aprobaron reparto de ATN y del impuesto a los combustibles

10 julio, 2025
Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas
Politica

Javier Milei judicializará las leyes aprobadas en el Senado: qué dice el reglamento y los constitucionalistas

10 julio, 2025
Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida
Politica

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

10 julio, 2025
Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo
Argentina

Ya está en marcha “Fuerza Patria”: el frente electoral bonaerense del Peronismo

10 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: piden usar la plata de corrupción para combatir la pandemia, ¿para qué alcanzaría?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In