• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reabren al público los bancos: hasta la mitad de los turnos son “rebotados”

12 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son tiempos en que todo cambia. También la forma de ir al banco. Este lunes arranca, por una semana, un ensayo de reapertura parcial de las sucursales al público general. Será según

la terminación del DNI y con turno online previo sólo para un puñado de operaciones que no requieren pasar por ventanilla.

De hecho, en el seguimiento que realizan muchas entidades de los turnos ya concedidos a sus clientes llega a “depurarse” hasta el 50% de las solicitudes por tratarse de actividades que no están habilitadas y sobre todo, de operaciones que pueden resolverse, en verdad, por canales remotos.

Así y todo, no dejará de ser un desafío para las entidades, que vienen otorgando turnos en función del tamaño de las sucursales, su dotación de personal y la afluencia habitual de público de cada una de ellas, a la vez garantizar el estricto cumplimiento del protocolo de seguridad sanitaria.

“Les preguntamos el motivo de la concurrencia y a los que tienen que venir, les preparamos toda la documentación para asegurar una atención rápida. Como el médico que cuando te recibe ya miró la historia médica antes de que entres a verlo”, decían en un banco. En otra entidad, rogaban a sus clientes no presentarse más de 10 minutos antes del turno concedido para evitar amontonamientos y desorden.

En el Banco Ciudad comentan: “Tratamos de asegurarnos de que no vengan sin necesidad por eso los contactamos, para ver qué necesitan hacer, y cerca de la mitad de los casos los terminamos resolviendo de forma remota. Así se demora menos y vienen quienes realmente lo requieren”.

Además, cuentan, reforzaron mucho el envío por mail de tutoriales en youtube sobre las operaciones que se pueden hacer por canales electrónicos.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la encuesta de un funcionario K muestra cómo le pegaron a Alberto Fernández las colas de jubilados y los sobreprecios en alimentos
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la encuesta de un funcionario K muestra cómo le pegaron a Alberto Fernández las colas de jubilados y los sobreprecios en alimentos

En el Banco Galicia, por ejemplo, optaron por hacer un seguimiento vía llamados telefónicos a quienes solicitaban turno y también verificaron “una reducción de entre el 40% y el 50%”, según comentaron a Clarín.

En otra entidad, no se sorprenden del fenómeno: “Estamos en un momento de reconversión de la atención bancaria. La gente no sabe todavía que algunas operaciones están disponibles en forma remota, cree que no se pueden hacer, y además, para facilitar las cosas en este momento, también venimos incorporando muchas funciones”. 

¿Qué es entonces lo que se podrá hacer en el banco? Lo primero que hay que contemplar es que la atención por ventanilla queda exclusivamente reservada para el pago de jubilaciones y pensiones, sin turno, aunque sujeto al cronograma que estipula la ANSES.

En un horario extendido de 10 a 17 horas, se podrá, según ejemplificó el propio Banco Central, solicitar un préstamo, presentar documentación, ir a la caja de seguridad y hacer gestiones vinculadas a las cuentas, ya sea que se trate de una persona física o una empresa.

La zona de cajeros funcionará normalmente, al margen de estas restricciones. Allí se podrán hacer tanto depósitos como retiros. Además, las operaciones por cajero automático no generan cargos ni comisiones, más allá de la condición de cliente de la entidad financiera, hasta el 30 de junio. 

El turno, que funciona a la vez como permiso de circulación para llegar al banco, se otorga según el último número del DNI. El calendario es el siguiente: El lunes 13, los terminados en 0 y 1. El martes 14, los terminados en 2 y 3. El miércoles 15, los terminados en 4 y 5. El jueves 16, los terminados en 6 y 7. Y el viernes 17, los terminados en 8 y 9.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el Gobierno estima que las clases pueden volver recién en junio, julio o agosto

Next Post

Siete nuevas muertes y 167 casos con coronavirus en la Argentina que supera los 2.100 infectados

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Siete nuevas muertes y 167 casos con coronavirus en la Argentina que supera los 2.100 infectados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In