• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con la pandemia se apagan los motores de Vaca Muerta

13 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La venta de combustibles cayó más de un 70% desde la cuarentena. El precio del petróleo también se derrumbó a nivel internacional. Las petroleras no tienen a quién venderle su producto.

Por eso, las compañías vienen disminuyendo sus actividades. Todo indica que la formación Vaca Muerta será la “víctima” energética más prominente de esta coyuntura.

Aún las compañías que quieren perforar, mirando a largo plazo, se encuentran con que el decreto que exceptúa actividades para la cuarentena no las menciona.

Mientras buscan que el Gobierno les conceda un precio “sostén” (es decir, un valor autóctono, diferente a la cotización del petróleo en el resto del mundo), las compañías no saben qué hacer con su crudo. Si lo exportan, pierden plata porque los países no requieren el producto. La capacidad de almacenamiento en tanques se agotó. Algunas empresas hasta piensan en contratar barcos para guardar lo que ya obtuvieron.

YPF, la principal empresa del sector, es la que marca los tiempos en la producción no convencional. Durante 2019, fue el principal productor de “shale oil”. Aunque tiene muchos yacimientos, su estrella es Loma Campana. Ese enclave representa la mitad de la producción de Vaca Muerta. La petrolera de mayoría estatal se encamina a disminuir allí un 50% su producción.

Aunque varios medios patagónicos ya lo dan por hecho, en YPF aclaran que el recorte de la producción en Loma Campana “todavía no se hizo”, pero “de continuar con este nivel de producción de combustibles, seguramente sucederá”.

Mirá también

Los gobernadores piden un salvavidas
Mirá también

Los gobernadores piden un salvavidas

La anglo-holandesa Shell estaba cerca de iniciar un proceso de perforaciones, antes de la cuarentena. Y tiene todo listo en términos de equipos. Sin embargo, no está claro si está incluída dentro de las “excepciones” de las actividades que pueden desarrollarse. Lo deben definir el Poder Ejecutivo nacional y el gobierno de Neuquén. Por ahora, tiene todo paralizado.

La demanda de combustibles está por el piso. Las estaciones de servicio no saben cómo pagar los sueldos, ya que sus ventas representan un 10% de su actividad habitual. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, definió a la actividad como “híbrida”, ya que entiende que las estaciones del interior más rural se manejan en algo más parecido a la normalidad.

La petrolera Vista detuvo la perforación de ocho pozos y también la producción de petróleo. “No hay demanda local ni posibilidad de exportación”, añaden.

Trafigura y Raizen que son las dos refinerías que no cuentan con producción propia también están requiriendo menos crudo, por la falta de actividad en las estaciones. “La cuestión vital será poder vender petróleo con la menor pérdida posible, o encontrar stocks para su almacenamiento”, define un consultor del sector.

Las arcas provinciales sufrirán por este parate. En 2019, Neuquén tenía presupuestados ingresos por $ 52.500 millones, pero con un dólar a $ 41. El tipo de cambio oficial no baja de $ 65. De existir una actualización, la provincia que aloja a Vaca Muerta estaba encaminada a cobrar más. Pero eso está prácticamente descartado por la caída de la actividad.

En febrero de 2020, la producción de petróleo argentina era de 535.000 barriles diarios. Con esos volúmenes, se abastecía al mercado local y sobraba cierto margen para exportaciones. Un consultor que pide no ser identificado añade ” Si se mantuviera el escenario de inversión nula actual, la producción de petróleo se contraerá muy fuertemente en el país con una pérdida posible de más de 100.000 barriles diarios”.

El crudo variedad “Brent”, el de referencia para la Argentina, se está ubicando cerca de US$ 32 por barril en el mercado internacional. Las empresas locales creen que el Gobierno nacional establecerá un sostén en torno a los US$ 46, lo que sería casi un 50% por arriba del resto del mundo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: los 8 test online para hacer una evaluación preliminar a distancia

Next Post

Marcelo Bielsa envió una carta a la Federación Inglesa para defender a los jugadores

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Marcelo Bielsa envió una carta a la Federación Inglesa para defender a los jugadores

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In