• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: algunos países sí estaban preparados para enfrentar la pandemia

13 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dirigentes políticos de medio mundo repiten desde hace semanas que ningún sistema sanitario estaba preparado para hacer frente a una pandemia del calibre de la provocada por el

title=”coronavirus” target=”_blank”>coronavirus. De ahí el recurso a los hospitales de campaña construidos deprisa y corriendo por las Fuerzas Armadas y la lucha global por comprar respiradores o barbijos en unos mercados internacionales convertidos últimamente en la ley de la selva. De ahí que en algunos momentos, en Madrid y en Lombardía, los médicos se vieran obligados a decidir qué enfermo era enchufado a un respirador y a qué enfermo se lo dejaba morir.

Ese discurso obvia que sí había países preparados. Los datos de las últimas semanas muestran que Alemania, y en parte Bélgica, Luxemburgo y Austria, resisten la crisis usando los medios que ya tenían. Uno de los criterios que más se miran en esta crisis es la cantidad de camas de cuidados intensivos. La base de datos de la OCDE muestra que Alemania, al inicio de esta crisis, tenía 33,9 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes. Luxemburgo tenía 24,8, Austria 21,4 y Bélgica 15,9. Mientras, España tenía sólo 9,7, Italia 8,6 y el Reino Unido6,6.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Angela Merkel lleva casi 15 años al frente del gobierno alemán. Desde hace años, sobre todo desde la crisis financiera desatada en 2008, a Merkel se le criticó que gastara demasiado en sanidad. La dirigente alemana mantuvo el gasto sanitario a niveles superiores a los de sus vecinos hasta acumular 28.000 camas de cuidados intensivos repartidas por todo el país. En las últimas semanas ha añadido otras 12.000 para sumar 40.000 en un país que no usa ni la mitad de las que tiene y que ha visto tasas de mortalidad muy inferiores a las de los otros grandes países europeos. 30.000 tienen respiradores, tres de cada cuatro camas, una tasa muy superior a la de sus vecinos.

Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo
Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo

La diferencia de Alemania se debe, según todos los expertos, a que hizo test masivos desde el principio de la crisis y consiguió aislar a muchos infectados, frenando la velocidad de contagio del coronavirus. Todavía hoy hace 100.000 al día, más que nadie en Europa. Alemania es el país europeo con más contagiados (más de 125.000) pero todavía con menos de 3.000 muertos, lo que le da una tasa de mortalidad de poco más del 2%, mucho menos del 13% italiano o el 10% español.

Su sistema sanitario, por esa menor afluencia de enfermos y por su potente capacidad, ha sido capaz de hacer frente a la crisis tan bien que ya recibe a enfermos franceses, holandeses o italianos. Porque Merkel no hizo caso a informes y recomendaciones de economistas. El diario ‘Financial Times’ recordaba este finde semana que la fundación Bertelsmann calculaba antes de la crisis que a Alemania le sobraban la mitad de sus camas hospitalarias y que mantenerlas era un gasto inútil.

Merkel no hizo caso a informes y recomendaciones de economistas y amplió el gasto en salud./ Reuters

Merkel no hizo caso a informes y recomendaciones de economistas y amplió el gasto en salud./ Reuters

La amplitud del sistema sanitario alemán, más allá de las unidades de cuidados intensivos, no tiene parangón en Europa. Los hospitales alemanes tenían al inicio de esta crisis 497.000 camas hospitalarias, casi 6.000 por cada 100.000 habitantes. Esas cifran multiplican por cuatro las de un país como el Reino Unido. Además, ese casi medio millón de camas hospitalarias están repartidas por todo el país en hospitales grandes, medianos y pequeños. Y todos esos centros tienen unidades de cuidados intensivos. 

La capacidad de su sistema sanitario hace que Alemania haya podido aplicar un confinamiento algo más relajado que sus vecinos europeos. Eso hace, según las primeras previsiones económicas, que la economía alemana vaya a caer menos que la francesa, la italiana o la española.

Mirá también

Coronavirus: "Este virus no va a desaparecer y no sabemos cuándo tendremos una vacuna", advierten en la OMS
Mirá también

Coronavirus: “Este virus no va a desaparecer y no sabemos cuándo tendremos una vacuna”, advierten en la OMS

Bélgica es otro de los países que mantiene un confinamiento más relajado –se puede salir a pasear, a correr, en bicicleta- y que ya mira cómo ir levantando las restricciones. Sus unidades de cuidados intensivas siguen libres al 40% y los expertos que asesoran al gobierno creen que lo peor de la crisis ya está detrás.

Bruselas, especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Angela Merkel

  • Coronavirus

  • Reino Unido

  • Alemania

  • Bélgica

  • España

  • Italia

  • OCDE

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández pidió disculpas por su exabrupto en Twitter contra un periodista

Next Post

Coronavirus en Italia: vuelve a aumentar el número de muertos y ya son más de 20 mil las víctimas fatales

Related Posts

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Italia: vuelve a aumentar el número de muertos y ya son más de 20 mil las víctimas fatales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In