• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: El Gobierno prioriza el regreso de los varados en Latinoamérica; los de Europa y Estados Unidos tendrán que esperar

13 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que pasan los días, la crisis de los varados argentinos se alivia por un lado y empeora por el otro, porque los que no pueden volver enfrentan el deterioro

de su poder adquisitivo para sostenerse afuera del país.

En medio de la cuarentena​ nacional que Alberto Fernández extendió el viernes pasado, una mesa que integra los Ministerios de Relaciones Exteriores, Salud, Interior, Seguridad y Transporte, elabora ahora semana a semana el cronograma de vuelos especiales, que llaman “humanitarios”, y que repatrian a los ciudadanos que siguen afuera y desean volver en el medio de una rigurosa cuarentena.

Este lunes, vendrá un vuelo de Cancún con Latam; el martes, uno de Jet Smart de Perú; el miércoles otro de Cancún, de Aerolíneas Argentinas; el miércoles, un Hércules C-130 viajará a Guayaquil, Ecuador; el Jueves, Aerolíneas volverá a Punta Cana y el viernes se permitirá un viaje de vuelta de Sydney, con Latam.  Posiblemente, un Fokker de la Fuerza Aérea viaje mañana a San Pablo a traer personas de avanzada edad. 

Mirá también

Coronavirus: Aerolíneas Argentinas suma dos nuevos vuelos especiales desde Cancún y Punta Cana
Mirá también

Coronavirus: Aerolíneas Argentinas suma dos nuevos vuelos especiales desde Cancún y Punta Cana

Rara vez, el Gobierno modifica  la cantidad de los permisos de entrada que, si en principio iba a ser 700 las personas y hasta dos aviones permitidos por Ezeiza, el único aeropuerto habilitado, nunca llegaron a los 400. Tal como lo reconoció el propio canciller Felipe Solá sobre el fin de la semana pasado, el tema de los varados se lleva todo su tiempo. Y el Gobierno está priorizando los vuelos de retorno desde Latinoamérica, mientras que los varados en Europa y Estados Unidos, que son miles, tendrán que esperar. Ambas zonas son consideradas epicentros de la pandemia del coronavirus.  La última palabra sobre qué vuelo entra y qué vuelo la sigue teniendo Salud y ningún otro ministerio. 

Repatriación de argentinos en vuelos de Cubana de Aviación, La Habana

Repatriación de argentinos en vuelos de Cubana de Aviación, La Habana

El sábado pasado, el embajador en Cuba, Javier Figueroa, embarcó en un vuelo charteado por el estado argentino a Cubana de Aviación, el último de los tres que se hicieron desde La Habana, adonde llegaron a haber más de 1500 argentinos queriendo volver. En vuelos “humanitarios” ya sacaron de allí a 600. Quedan 450. Todos ubicados en su mayoría en Habana, con médicos que los controlan, y los pusieron en cuarentena desde hace 20 días. Si tienen síntomas, la orden es que no suban. El sábado vinieron unos 160 argentinos y uruguayos desde México en un arreglo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En Cancún hubo casi 2000 argentinos varados. 

Repatriación de argentinos en vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana

Repatriación de argentinos en vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana

Por otra parte, el domingo, un vuelo de Aerolíneas Argentinas arribó con 224 argentinos que estaban Ecuador, adonde la situación es crítica por el elevado numero de casos de contagiados, de muertos y por baja calidad sanitaria del país. Si se habían anunciado unos 600 turistas, serian miles los argentinos queriendo volver. 

Mirá también

Coronavirus: llegaron 163 argentinos que estaban varados en Costa Rica
Mirá también

Coronavirus: llegaron 163 argentinos que estaban varados en Costa Rica

Ante las preguntas de los legisladores del oficialismo y la oposición, el canciller Solá dijo el jueves que la Argentina había gastado 1.172.000 dólares para chartear aviones de regreso a la Argentina y unos 342.000 dólares para asistirlos en el exterior. Y reconoció que se seguían sumando argentinos a los 10.000 que tenían registrados al día de hoy para volver. 

Pero la acción no alcanza y hay argentinos queriendo volver desde lugares remotos como India, Indonesia y Tailandia. En Estados Unidos y España se concentran las situaciones más críticas, y para Salud son zonas de altísimo riesgo porque son epicentro de la epidemia. El ultimo vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Madrid fue el 27 de marzo pasado. Ya salieron tres aviones de Iberia hacia la Argentina sin pasajeros y tienen dos más programados, que por ahora tambien saldrían vacíos. Los argentinos que están en Andorra y quieren volver se muestran desesperados en las redes sociales de varados que se multiplicaron en Instagram, Facebook y Twitter. Quedan más de 3000 varados entre España y Andorra. Si uno toma el numero que dice Andorra son mas de 4000 argentinos. 

Mirá también

Coronavirus: el mapa de los vuelos del mundo que muestra el cielo de Argentina sin ningún avión
Mirá también

Coronavirus: el mapa de los vuelos del mundo que muestra el cielo de Argentina sin ningún avión

El peso de la situación recae en la embajada y el consulado argentino en España, adonde terminaron concentrando hasta el problema de Andorra, que originalmente era del consulado en Barcelona. A Miami le ocurrió lo de Madrid, porque empezó a concentrar a los varados de Estados Unidos.

El domingo, la ciudadana María Arbio se contactó con Clarín y remitió una carta que dice haber enviado un grupo de 33 profesionales de la salud, médicos argentinos, que se reunieron al encontrarse varados en Miami. ” Nos dirigimos a Uds. con el debido respeto, con la finalidad de poner en conocimiento nuestra situación actual y nuestro imperioso gran deseo de regresar a nuestros hogares para que una vez cumplida la debida cuarentena, podamos retornar a nuestras tareas sanitarias habituales, las cuales son altamente requeridas hoy en día en razón a los acontecimientos mundiales actuales”, señala el texto de la carta. “Es importante mencionar, que en el grupo hay argentinos en extrema vulnerabilidad, gente de riesgo debido a su edad, gente con niños, gente que necesita medicinas, gente sin alojamiento. Cabe destacar que ante los últimos anuncios del Gobierno Nacional, que poco ha tratado la situación que estamos sufriendo, los días se tornan desalentadores, y muy angustiantes”, sigue. 

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Felipe Solá

  • Aerolíneas Argentinas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Chaco Con varias postas Salud inicia una nueva semana de vacunación antigripal

Next Post

Coronavirus en el Reino Unido: registró otros 717 muertos en 24 horas y superó los 11.000 fallecidos

Related Posts

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra
Politica

Movimientos en la Legislatura porteña: exJuntos crean interbloque y se reagrupan libertarios de Ramiro Marra

3 julio, 2025
Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”
Argentina

Tincho Ascúa: “Hay una oportunidad única para el peronismo: el gobierno tenía 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes”

2 julio, 2025
Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo
Politica

Diputados: la oposición avanzó con el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan en una sesión que terminó en escándalo

2 julio, 2025
Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en el Reino Unido: registró otros 717 muertos en 24 horas y superó los 11.000 fallecidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In