Coronavirus en Argentina: Jujuy por el momento “no va a implementar medidas adicionales de flexibilización”

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, dijo este domingo que la provincia “todavía no va a tomar medidas adicionales de flexibilización” dada la extensión de la cuarentena, ya que antes deberán

“confirmar si hay circulación local de coronavirus” por lo que van a esperar “hasta el 17 de abril”.

El mandatario ratificó la adhesión al decreto presidencial para la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio en cuanto a las condiciones establecidas, las cuales “vamos a cumplir” pero aseguró que “todavía no vamos a implementar medidas adicionales de flexibilización”.

“El presidente dejó esa decisión en función de la realidad cada provincia y los gobernadores deberán decidir”, indicó.

Mirá también
Mirá también

Alberto Fernández: “Tengo la triste noticia de decirles que no sé cuánto tiempo va a durar esto”

En el informe diario del Comité Operativo de Emergencias (COE), el mandatario remarcó algunos ejes del plan que ha permitido a la provincia llegar “al noveno día con cero casos sospechosos” de coronavirus, entre ellos puso el acento en el “Plan de fronteras seguras para salvar vidas”.

Por otro lado dijo que, si se mantiene la ausencia de reporte de casos en la provincia, “el 17 de abril estaríamos confirmando fácticamente que no hay circulación local de ese virus”.

Según el mandatario, “con ese dato sabremos si hicimos bien las cosas”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la Ciudad decretó el uso obligatorio de barbijos en medios de transporte, comercios y oficinas públicas

En ese sentido, destacó que los jujeños “han tomado conciencia” de las medidas de prevención, lo cual se refleja en el uso del barbijo “que tiene una alta” adhesión, pero también por la “disciplina” mostrada.

El COE informó que en Jujuy, hasta el momento, 62 personas fueron evaluadas como “casos sospechosos” de los cuales se descartaron 57.

“De estos cinco casos confirmados, tres se recuperaron y están en sus domicilios y dos continúan en seguimiento”, precisó.

En tanto, se lleva adelante la vigilancia epidemiológica en hoteles y domicilios a 1.313 personas las cuales “son examinadas diariamente”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version