• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: los 8 test online para hacer una evaluación preliminar a distancia

13 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A medida que el coronavirus se disemina entre la población mundial, las autoridades sanitarias ensayan técnicas dinámicas para lograr un diagnóstico temprano. Para quienes se suponen portadores o

buscan descartar sospechas, existen aplicaciones y plataformas online que permiten realizar test de diagnóstico gratuitos y en pocos minuto. Algunos ofrecen un cuestionario básico y los más avanzados, controlan la pérdida del olfato, la respiración y la tos.

En la mayoría de los sitios se advierte que no se trata de un diagnóstico definitivo sobre el Covid-19, sino de una evaluación preliminar hecha a la distancia, cuyos índices de certeza no son concluyentes. Ya que muchos de estos proyectos todavía están en etapa experimental.

Junto con la fiebre, la tos y la falta de aire, muchos pacientes con coronavirus reportan una privación temporal del sentido del olfato. Esta pérdida es mucho más severa que en una gripe estacional.

El laboratorio del profesor Noam Sobel del Instituto Weizmann de Ciencias y el Centro Médico Edith Wolfson, desarrollaron smelltracker.org. Se trata de una plataforma para monitorear el sentido del olfato utilizando elementos cotidianos como vinagre, pasta de dientes, especias y aromatizantes.

En el sitio SmellTracker, monitorear el olfato utilizando elementos cotidianos como vinagre, pasta de dientes, especias y aromatizantes

En el sitio SmellTracker, monitorear el olfato utilizando elementos cotidianos como vinagre, pasta de dientes, especias y aromatizantes

Los investigadores compusieron un modelo matemático que crea una “huella digital olfativa” de cada persona. Basado en este algoritmo, SmellTracker realiza una prueba de aroma en línea que dura cinco minutos y puede identificar cambios repentinos en la percepción.

Los científicos estiman que actualmente hay ocho cepas activas del Covid-19 en circulación. El laboratorio de Sobel cree que la pérdida olfativa puede ser una señal diferenciadora de las diversas variantes.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la cantidad de cheques rechazados fue quince veces mayor que hace dos meses
Mirá también

Coronavirus en Argentina: la cantidad de cheques rechazados fue quince veces mayor que hace dos meses

Partiendo de la base que las trazas del Covid-19 son similares a otras enfermedades respiratorias, un grupo de expertos de la Universidad Carnegie Mellon en Pensilvania, puso en marcha el Covid Voice Detector, una plataforma que ofrecer un diagnóstico temprano a través del habla.

Según la Organización Mundial de la Salud, el 67,7% de las personas que tienen el virus presentan tos seca, que no produce moco, en comparación con la tos húmeda típica de un resfriado o alergia.

Según los investigadores, uno de los primeros indicios es el ahogo, que afecta los pulmones, hace que la respiración cambie, lo que deriva en frecuentes ataques de tos. El software, compara la respiración, el habla y la tos del usuario con las de pacientes ya diagnosticados con Covid-19.

Otra de las claves es la tos frecuente.

Otra de las claves es la tos frecuente.

Para participar, habrá que toser tres veces, recitar el alfabeto y alargar el sonido de una vocal. Esto ayudará, explican los expertos, a que la aplicación mida la capacidad pulmonar de una persona. El proceso dura menos de cinco minutos y al final se recibe un puntaje entre 1 y 10. Se trata de un indicador de la coincidencia que presentan las firmas de la voz, en comparación con las de otros pacientes con Covid.

En su primer día, alrededor de 1.200 personas proporcionaron grabaciones, 22 de las cuales dijeron que habían dado positivo recientemente. Se puede hacer desde una portátil desde https://cvd.lti.cmu.edu.

Vocalis Health (https://vocalishealth.com) detecta a través de la voz

Vocalis Health (https://vocalishealth.com) detecta a través de la voz

En la misma dirección avanza la firma tecnológica israelí Vocalis Health (https://vocalishealth.com) que para este proyecto, recibió el apoyo del ministerio de Defensa para diseñar un sistema de diagnóstico por Internet. 

Como parte de las pruebas el ministerio de defensa solicitó a los pacientes confirmados de coronavirus que den muestras de voz para ser cotejadas con las de un grupo de control de la población general. El ensayo se realizó en varios hospitales y el software ya puede brindar sus resultados con una precisión del 75%.

Al analizar la voz más allá de lo que el oído humano puede escuchar, indican desde Vocalis, es posible identificar biomarcadores vocales dedicados que permitirán a la comunidad de la salud obtener información sobre los síntomas y, con suerte, la aparición del virus Covid-19.

Los desarrolladores de la aplicación "coughvid" lanzaron una página web para recolectar sonidos de tos y educar así la inteligencia artificial

Los desarrolladores de la aplicación “coughvid” lanzaron una página web para recolectar sonidos de tos y educar así la inteligencia artificial

En una etapa previa está Coughvid (juego de palabras entre Covid y tos en inglés) una app que estará disponible en las próximas semanas, aunque ya se puede utilizar en su versión para navegadores (https://coughvid.epfl.ch) en la que los interesados, pueden grabar sus toses para ayudar a crear un banco de datos que controla una IA para efectuar los diagnósticos.

A su cargo está un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza). La aplicación busca “ser una alternativa a los test convencionales” y su mentor, el ingeniero David Atienza, sostuvo que los resultados se conocerán de forma inmediata y tendrán un índice de fiabilidad del 70 %.

Apple junto con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lanzó el sitio COVID-19 Screening Tool. Apple.

Apple junto con el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), lanzó el sitio COVID-19 Screening Tool. Apple.

Para alcanzar un mayor impacto en su prédica, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. estableció alianzas con compañías que tienen un alcance global. Así, junto con Apple lanzó el sitio Covid-19 Screening Tool, un cuestionario rápido y anónimo, para determinar el contagio.

La herramienta hace consultas sobre síntomas, viajes recientes y contacto que pudo haber tenido con personas expuestas al virus. Después de completar el proceso de selección,  uno es guiado a una página en la que indica si hace falta hacerse la prueba de Covid-19. Aunque está en ingles, no se requiere una gran conocimiento para completarlo.

Apple enfatizó a través de en un comunicado de prensa que “no reemplaza las instrucciones de los proveedores de atención médica ni la orientación de las autoridades de salud estatales y locales”.

Las soluciones locales

A nivel local hay varias alternativas disponibles. Covid-19 Ministerio de Salud es la aplicación para un auto diagnóstico del COVID-19. Sirve para identificar síntomas compatibles con el coronavirus pero no alcanza para reemplazar la asistencia de cualquier centro de salud.

Antes de llegar a una conclusión, va deslizando una serie de preguntas. ¿Cuál es la temperatura corporal? ¿Tenés tos o dolor de garganta? ¿Tenés dificultad respiratoria o falta de aire? También indaga si la entrevistada está embarazada o si tiene cáncer, diabetes, enfermedades hepáticas o renales y si padece alguna insuficiencia respiratoria o cardíaca.

También incorpora un sistema de geolocalización que señala en un mapa, las unidades de salud más próximas. En caso de dar positivo, el paciente podrá informarlo a través de la aplicación y recibir orientación o instrucciones para ser atendido a través de un chat.

A nivel provincial, el gobierno bonaerense puso en funcionamiento dos herramientas: Autotest y Asistencia Coronavirus, para que la ciudadanía “pueda orientarse y tomar las acciones adecuadas si tiene dudas o presenta síntomas de coronavirus COVID-19”.

Testeate es una aplicación gratuita que trabaja con los gobiernos provinciales, como el de General Pueyrredón

Testeate es una aplicación gratuita que trabaja con los gobiernos provinciales, como el de General Pueyrredón

Mientras que Testeate es una aplicación gratuita que trabaja con los gobiernos municipales, como el de General Pueyrredón o Mar del Plata. A través de esta plataforma, los inscritos recibirán información de las fuentes oficiales, podrán controlar sus síntomas y una vez que estos lleguen a un nivel que requiera tomar una prueba para el coronavirus, se le avisara a la persona directamente a su teléfono a dónde dirigirse y cuáles son los pasos a seguir.

No está disponible para descarga masiva, sino que depende de los acuerdos con diversos gobiernos locales. En Argentina la iniciativa se llevó a cabo en colaboración con la Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Mar del Plata (ATICMA) y la Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de Argentina (CESSI).

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En plena cuarentena, Andrea Bocelli cantó por Pascua en la Catedral de Milán

Next Post

Con la pandemia se apagan los motores de Vaca Muerta

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Con la pandemia se apagan los motores de Vaca Muerta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In