• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, octubre 24, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Deuda: Guzmán espera un guiño del FMI para lanzar su oferta

13 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministerio de Economía está muy cerca de lanzar su oferta de reestructuración de deuda. En el mercado estiman que eso podría suceder entre el miércoles y el viernes. Desde el

martes, comienza la asamblea anual del FMI (por teleconferencia) y quizás el organismo multilateral pronuncie algunas palabras que esperan funcionarios argentinos.

Con los mercados alterados y el dólar en su versión contado con liqui superando por primera vez los $ 100 en operaciones con bonos locales; el ministerio de Economía enfrenta el martes un canje de deuda. Buscará reemplazar $ 115.000 millones que vencen este año por una canasta de títulos con vencimientos más largos.

El Gobierno ya postergó el pago de toda la deuda en dólares emitida con legislación local. El ministro de Economía, Martín Guzmán, dijo que “la deuda con legislación local va a tener el mismo tratamiento” que la emitida con legislación extranjera. Pero eso fue antes de la pandemia, que cambió las prioridades económicas del Poder Ejecutivo. 

La asamblea del Fondo Monetario Internacional (FMI) arranca este martes y será virtual. Los funcionarios argentinos esperan una declaración del organismo multilateral. Les gustaría escuchar que el FMI piensa condonar las obligaciones de pago de la deuda local por un tiempo. En el Gobierno aguardan que ese “perdón” sea  de entre 4 y 5 años.

“Una vez que el FMI diga ‘hay 4 ó 5 años de gracia’, (el ministro) Guzmán se sentirá con las manos libres para ofrecer esa misma condición al resto de los acreedores”, interpretan analistas de la deuda local. El titular de Economía expresó que se trabaja en un nuevo acuerdo con el FMI, y que el firmado por la administración de Mauricio Macri no se cumplirá. “El FMI es el principal acreedor, se buscará señalar que si el más importante de los acreedores cede, el resto debe hacer lo mismo”, añade un broker de bonos y acciones que pidió no ser identificado.

Economía observó con simpatía las versiones que circularon el lunes sobre un canje de deuda inminente. “Se está muy cerca, pero aún no hay una fecha”, comentaron. Los bonos registraron mayoría de alzas, aunque leves. La deuda con acreedores extranjeros que el país busca reestructurar es de US$ 68.842 millones.

Mirá también

Mirá también

El dólar contado con liqui trepa casi 8% y cerró a $ 102

Hace una semana, el Poder Ejecutivo postergó para 2021 el pago de capital e intereses previstos para este año de los títulos emitidos en dólares bajo legislación local. Son más de US$ 13.400 millones.

La secretaría de Finanzas sintió el impacto de la postergación. Su titular, Diego Bastourre, expresó que buscaba “reconstruir la curva de rendimientos de la deuda en pesos”. Antes del decreto, había conseguido $ 32.433 millones de financiamiento en una licitación. Pero, después de esa decisión oficial, consiguió $ 7.563 millones en la licitación siguiente.

Este martes el Gobierno buscará tenedores del Boncer 2020, que poseen alrededor de $ 115.000 millones. A ellos les ofrecerá una canasta de opciones para desarmar esa posición: 10% del monto total en Letras del Tesoro en pesos a que vencen el 1 de julio de 2020, 20% en Letras del Tesoro Ajustables por CER a descuento que vencen el 4 de diciembre de 2020 ; un 40% en Bonos del Tesoro en pesos ajustados por CER 1,10% que vencen en 17 de abril 2021 (nuevo); y el 30% restante en Bonos del Tesoro Nacional en pesos ajustado por CER 1,20% que vencen el 18 de marzo de 2022.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena

  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Marzo cerró con inflación de 2,6%, según medición del instituto estadístico de trabajadores

Next Post

Imputan a una funcionaria salteña por no asistir a una niña wichi mientras agonizaba

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Imputan a una funcionaria salteña por no asistir a una niña wichi mientras agonizaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In