• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 2, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados: buscan consenso para el proyecto tendiente a gravar a grandes patrimonios

13 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado nacional Darío Martínez, del Frente de Todos, defendió hoy la iniciativa en la que trabaja su espacio político para establecer un impuesto extraordinario

a las grandes fortunas y explicó que la idea es que tenga “el mayor consenso posible” dado que se trata de “mejorar la capacidad de recaudación de un Estado presente” ante la pandemia de coronavirus.

“En el anuario de la Afip de 2017 había 32.000 argentinos que superaban este patrimonio (de más de un millón de dólares) y, en total, suman 104.000 millones de dólares. Estamos hablando de patrimonios millonarios en dólares”, indicó el legislador en diálogo con El Destape Radio, respecto del alcance de la iniciativa sobre la que trabajan.

No obstante, Martínez dejó en claro que la iniciativa “tiene que salir con el mayor consenso”, y subrayó que se trataría de un impuesto que “no es para la clase media” y que tendría “una alícuota progresiva según el patrimonio”.

“El objetivo es mejorar la capacidad de recaudación de un Estado presente que tiene un recurso como la recaudación que es finito”, explicó.

El diputado del Frente de Todos dijo que la iniciativa impulsada por el jefe del bloque, Máximo Kirchner, tiene como fin “lograr financiamiento público e incentivar el consumo y las actividades que el Estado debe promocionar”.

Asimismo, el legislador manifestó que en el proyecto está previsto que el tributo se pueda compensar “primero con un bono patriótico, luego con la adquisición de bienes o actividades que generen empleo, y, en tercer lugar, sería recaudación pura”.

“No hay economía que repunte en este esquema de pandemia. Esto está pasando en el mundo, con los muertos que se cuentan de cientos o de a miles. En este contexto no hay capacidad de la sociedad de consumir”, indicó Martínez al justificar la necesidad de este tributo extraordinario.

El legislador aclaró que el impuesto “no es para la clase media” y especificó que “habrá una alícuota progresiva según el patrimonio”.

Previous Post

Hizo 220 km. en bicicleta, se burló en redes de la policía y terminó preso por Youtube

Next Post

Vio a un intruso en el techo de su casa y lo mató de un disparo en plena madrugada

Related Posts

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”
Politica

Una senadora pidió la renuncia de Guillermo Francos tras su faltazo al Senado: “Le quedó muy grande el cargo”

2 julio, 2025
Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»
Politica

Kicillof, sobre el fallo contra YPF: «Hoy lo que se impone es denunciar a Milei por ataque a la soberanía»

1 julio, 2025
Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional
Politica

Memoria del 3 de mayo de 2012: cómo fue la sesión en la Cámara de Diputados que recuperó YPF para el Estado Nacional

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri
Politica

Ciudad: el jefe de Gabinete porteño irá a la Legislatura a defender la gestión de Jorge Macri

30 junio, 2025
Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales
Politica

Por la lucha de docentes y familias, el gobierno porteño dio marcha atrás con el cierre de cinco maternales

30 junio, 2025
Next Post

Vio a un intruso en el techo de su casa y lo mató de un disparo en plena madrugada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In