• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Islandia: el país que puede testear a todos sus habitantes y que puede ser un laboratorio para combatir el virus

13 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un laboratorio viviente. La reducida población de Islandia, su relativo aislamiento –una isla en el corazón del Atlántico Norte– y la homogeneidad genética de su población convierten al

país nórdico en el escenario ideal para conocer la evolución de la Covid-19 y sus mutaciones a partir de tests masivos.

Una de las directrices más claras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la lucha contra el coronaviruses la intensificación de las pruebas de detección para poder aislar a los portadores del virus. Islandia se desmarca claramente en lo más alto del ranking de los países con más test per cápita del mundo –sólo superada por las minúsculas Islas Feroe, pertenecientes a Dinamarca– y a mucha distancia de los que van detrás.

La isla, de 364.000 habitantes, está llevando a cabo una estrategia de pruebas masivas entre los ciudadanos. Hasta el momento se han realizado 31.000 tests, lo que equivale al 9% de la población. Para ponerlo en contexto: Noruega, uno de los países que se encuentra en el top ten de esta actividad, ha analizado al 2% de la población; Alemania está en torno al 1,1%; Corea del Sur no llega al 1%, y en España las pruebas han alcanzado a un exiguo 0,7%, según los datos que difunde el portal Worldometer. Mientras las autoridades islandesas evalúan a las personas de alto riesgo o a las que presentan síntomas, casi la mitad de los test del país los está realizando la biofarmacéutica deCode Genetics, con sede en Reikiavik. La empresa es una de las líderes mundiales en el análisis y comprensión del genoma humano.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en el Vaticano: la figura frágil y solitaria del Papa en una Semana Santa sin gente

La empresa ofrece pruebas gratuitas y voluntarias a la población general, tenga o no síntomas de la Covid-19, con el objetivo de testar al mayor número posible de habitantes de la isla. Esto no sólo ayuda a definir la estrategia pública para contener el virus en el país, sino que aporta una cantidad ingente de información sobre las características y la evolución del SARS-CoV-2 que se espera que contribuya a comprenderlo mejor y poder luchar de forma más eficaz contra la pandemia.

“Analizar a la población general da una imagen más concreta de lo extendido que puede estar el virus en la sociedad islandesa y de cómo se está moviendo”, ha explicado el fundador y CEO de deCode, Kári Stefánsson, al medio local Icelandic Review. Cuantas más personas analizadas, más fiables son las cifras de prevalencia del virus (porcentaje de contagios sobre la población total) y su tasa de letalidad. Hasta el momento, los resultados indican que la ratio de infección en la isla está por debajo del 1%. También muestran que, entre los positivos, alrededor del 50% no presentaba síntomas en el momento de la prueba (aunque esto no quiere decir que no los desarrollaran más adelante).

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Islandia detectó el primer contagio el 28 de febrero y hasta ahora se han confirmado 1.616 casos, y seis personas han muerto. La estrategia de las autoridades, además de en la gran cantidad de pruebas, se ha basado en el aislamiento de los infectados y el rastreo de los contactos a quienes pone en cuarentena. Según el epidemiólogo jefe de Islandia, Thorolfur Gudnason, los resultados de los test realizados por deCode indican que “los esfuerzos para contener la propagación del virus están siendo efectivos”, ya que casi la mitad de los casos positivos son de personas que están en cuarentena.

El Gobierno argumenta que justamente las pruebas masivas han permitido ahorrarse res­tricciones severas. En Islandia se han prohibido las concentraciones de más de 20 personas; se han cerrado institutos y universidades, y también gimnasios, discotecas y museos. En cambio, escuelas y guarderías siguen abiertas. Además de ayudar a controlar la propagación del virus, el estudio de deCode tiene otra vertiente: el análisis del ARN del virus (ácido ribonucleico).

Mirá también

Escuelas y guarderías abiertas: cómo se vive en el país que ya hizo el test de coronavirus al 9% de su población
Mirá también

Escuelas y guarderías abiertas: cómo se vive en el país que ya hizo el test de coronavirus al 9% de su población

La empresa está secuenciando el material genético del virus de todos los casos positivos, lo que permite, por ejemplo, determinar el origen geográfico de cada contagio e identificar las diferentes características y evolución de las distintas cepas (hasta el momento, ha detectado 40 mutaciones). Asimismo, puede ayudar a identificar qué factores juegan en las diferentes respuestas al virus. ¿Por qué unas personas sólo tienen síntomas leves mientras que otras acaban muriendo? ¿Se debe a la genética de cada uno? ¿A la distinta agresividad de las diferentes cepas? ¿O quizá es una combinación de las dos? “Esta es una de las cosas que estamos estudiando”, afirma Stefánsson.

Mirá también

Coronavirus en España: reabren sectores de la economía, pero el gobierno advierte que sigue el confinamiento
Mirá también

Coronavirus en España: reabren sectores de la economía, pero el gobierno advierte que sigue el confinamiento

Su compañía se encuentra en una excelente posición para poder responder a estas preguntas, ya que posee datos médicos y genéticos de más de la mitad de la población adulta de Islandia. Desde su creación hace algo más de dos décadas, la compañía –ahora filial de la norteamericana Amgen– ha estudiado el ADN de más de 160.000 islandeses. Esto, unido a un análisis de los registros genealógicos del país (algunos islandeses pueden rastrear sus raíces hasta el siglo IX), y a una gran homogeneidad genética (gran parte de la población desciende de relativamente pocos antepasados), ha permitido a deCode descubrir factores de riesgo genéticos clave para docenas de enfermedades comunes. La reputación le precede.

Pese al éxito turístico de los últimos años, Islandia ha sido un país relativamente aislado hasta hace una década, con unos índices de inmigración extremadamente bajos.

Núria Vila Masclans. La Vanguardia

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Organización Mundial De La Salud

  • Corea Del Sur

  • Coronavirus

  • Islas Feroe

  • Dinamarca

  • Islandia

  • Alemania

  • Noruega

  • España

  • ADN

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: el parate económico y la caída de los aportes abren otra grieta en la CGT

Next Post

Pronóstico del tiempo: cómo estará en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires

Related Posts

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro
Internacionales

Reunión de emergencia en el gobierno de Lula da Silva por el megaoperativo en Río de Janeiro

28 octubre, 2025
Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos
Internacionales

Huracan Melissa hoy: qué significa que sea categoría 5 y cuáles son los riesgos

28 octubre, 2025
Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión
Internacionales

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

28 octubre, 2025
Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud
Internacionales

Donald Trump habló de una posible reelección, pero sus estudios médicos abren preguntas sobre su salud

27 octubre, 2025
Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear
Internacionales

Vladimir Putin anunció nuevo misil ruso con propulsión nuclear

27 octubre, 2025
Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre
Internacionales

Cayó parte de la banda detrás del audaz robo al Museo del Louvre

26 octubre, 2025
Next Post

Pronóstico del tiempo: cómo estará en la Ciudad y en el Gran Buenos Aires

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In