• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los 5 efectos que el coronavirus tendrá en las economías de América Latina

13 abril, 2020
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Para el Financial Times, “Argentina se dirige al noveno incumplimiento de su deuda soberana”

La pandemia del coronavirus no solo se llevó la vida de más de 118 mil

personas sino que también paralizó la economía mundial y los distintos especialistas advierten por las consecuencias devastadoras que esta situación produce en lo inmediato y también en el largo plazo.

Los efectos negativos golpean duro hasta a las principales economías del mundo, por lo que en América Latina, con economías mucho más endebles –incluida la Argentina– las consecuencias pueden llegar a ser aún más complicadas.

En medio del crecimiento de los casos positivos y las muertes, los países de la región toman medidas de emergencia para intentar de salvar desde a los jubilados, personas que reciben ayuda social y trabajadores formales e informales hasta a las pymes y empresas más grandes que están totalmente paralizadas y sin ingresos para pagar salarios.

Cuáles pueden ser las consecuencias de paralizar la actividad económica en Argentina

Por ese motivo, los expertos consultados por PERFIL, si bien advierten que aún es difícil determinar exactamente las consecuencias debido a que el evento aún está en proceso, ponen el foco en los 5 principales inconvenientes que tendrá la economía latinoamericana en el corto y largo plazo:

  1. Recesión mundial: “Lo que podemos ver hasta ahora es que obviamente hay una caída muy fuerte de la actividad, el mundo entrará en recesión. En cuanto a Latinoamérica en particular, todos van a sufrir las mismas consecuencias, pero los países con más vulnerabilidad como los nuestros sufrirán recesiones mayores, inflaciones mayores, caída de trabajo más grande, y demás. Los que vamos a ver va a ser diferencias en la profundidad de los efectos, pero los efectos les van a llegar a todos”, opinó el analista financiera Christian Buteler.

  2. Inflación: Una gran cantidad de países está intentando sobrellevar esta situación con emisión de dinero, por lo que los economistas advierten que esto traería como consecuencia un repunte de la inflación a nivel mundial. “En Argentina tenés el agravante de que como no tenemos moneda, no tenemos ahorro y nadie nos presta, la única solución del Gobierno es emitir papel moneda lo que te va a llevar la inflación por las nubes y te va a exacerbar todavía más el efecto de la pobreza. Va a aumentar la pobreza en todos los países y en Argentina todavía más porque es la única solución ya que Argentina no tiene nada va a ser emitir pesos que y esto ya llevó el dólar a $100″, comentó a este medio el economista Miguel Boggiano.

  3. Desempleo: Buteler comparó el caso de Estados Unidos con lo que se puede repetir en Latinoamérica: “Va a haber aumento del desempleo. La semana pasada vimos que Estados Unidos en tres semanas sumó 16 millones al seguro de desempleo, un récord total eso va a pegar también en el consumo. Por ese lado va a venir la fuerte caída de la actividad”.
  4. Granos y petróleo: “El mundo va hacia una caída de la actividad, por lo cual las materias primas van a bajar, el petróleo ya ha bajado un montón, vos podés recortar el consumo, pero si no hay consumo, por más que recortes nada te alcanza. Y hay países como Arabia que el costo de producción está en 7 u 8 dólares, así que pueden seguir produciendo tranquilamente a 10 u 11 dólares tranquilamente”, expresó Buteler a PERFIL.

  5. Pobreza: Los efectos mencionados anteriormente tienen una consecuencia en común, el aumento de la pobreza. “El efecto más devastador es que al pegarle drásticamente a la economía vas a tener un aumento de la pobreza. Para todos los países, y en Argentina en particular”, sentenció Boggiano.

ED/MC

Previous Post

Bono de 10.000 pesos: lo cobrarán 7.854.316 familias en todo el país

Next Post

Gimnasia denunció robos y destrozos en su sede en plena cuarentena

Related Posts

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon
Chaco

Forman el primer equipo interdisciplinario de la región para estudiar tumores de colon

23 octubre, 2025
Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Next Post

Gimnasia denunció robos y destrozos en su sede en plena cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In