• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para la Organización Mundial de la Salud, el coronavirus es 10 veces más mortífero que la gripe A

13 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El nuevo coronaviruses diez veces más mortífero que el virus responsable de la gripe A (H1N1) surgido a finales de marzo de 2009 en

target=”_blank” href=”https://www.clarin.com/tema/mexico.html” alt=”mexico” title=”mexico” target=”_blank”>México, aseguraron este lunes las autoridades sanitarias mundiales, que instaron a un levantamiento del confinamiento progresivo.

“Los datos recabados en varios países nos dan una imagen más clara de este virus, de su comportamiento, de la manera de pararlo”, declaró el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una videoconferencia de prensa desde Ginebra.

“Sabemos que la COVID-19 se propaga rápidamente y sabemos que es letal: 10 veces más que el virus responsable de la pandemia de la gripe de 2009”, agregó.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

Mientras la pandemia del nuevo coronavirus ha causado más de 115.000 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido por la AFP con fuentes oficiales, la gripe A (H1N1) dejó 18.500 muertos, según la OMS, pero la revista médica The Lancet estimó el número de muertos entre 151.700 y 575.400.

La pandemia provocada por el virus A (H1N1) dio lugar a campañas masivas de vacunación.

Después, los países occidentales, en particular los europeos, y la OMS fueron criticados por una movilización que se consideró sobredimensionada ya que cada año, la gripe estacional deja entre 250.000 y 500.000 muertos, según las autoridades sanitarias mundiales.

Mirá también

Coronavirus: algunos países sí estaban preparados para enfrentar la pandemia
Mirá también

Coronavirus: algunos países sí estaban preparados para enfrentar la pandemia

A la espera de una vacuna contra el nuevo coronavirus SARS-Cov-2, la OMS insta a los países a poner en marcha campañas de diagnóstico generalizadas entre los casos sospechosos, ponerlos en cuarentena y hacer un seguimiento de sus contactos.

Pero su director reconoció que en la “era de la globalización, significa que el riesgo de que se reintroduzca y resurja la COVID-19 puede continuar”.

“Al final, la puesta a punto y la distribución de una vacuna segura y eficaz van a ser necesarios par interrumpir totalmente la propagación”, subrayó.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Ante la falta de test y la congestión de muchos hospitales por los infectados, los gobiernos han puesto en marcha medidas de confinamiento que han supuesto la paralización de sectores de la economía.

Pero en los últimos días, las presiones se multiplican para relanzar la maquinaria económica.

El patrón de la OMS recomendó a los países que encuentren “el equilibrio entre las medidas destinadas a luchar contra la mortalidad de la COVID-19 y por otras enfermedades debido a los sistemas sanitarios desbordados y el impacto socioeconómico” de la pandemia.

No obstante, reiteró que las medidas de confinamiento se levanten progresivamente.

Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo
Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo

“Sabemos que en algunos países, los casos se duplican todos los 3 a 4 días. Mientras que la COVID-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Esto significa que las medidas deben ser retiradas lentamente y con control”, insistió.

Ghebreyesus advirtió que la pandemia de la COVID-19 se acelera con rapidez pero se desacelera mucho más lentamente. “En otras palabras, el camino hacia abajo es mucho más lento que el camino hacia arriba”, dijo durante una conferencia de prensa.

Tedros enfatizó que las medidas de control deben ser levantadas lentamente y que no puede ocurrir todo al mismo tiempo. “Las medidas de control sólo pueden ser levantadas si las medidas de salud pública correctas están en operación, incluida la capacidad significativa de rastreo de contacto”, indicó.

Algunos países europeos están considerando relajar las medidas de restricción ya que ven una tendencia de desaceleración en el número de infecciones por la COVID-19. Por ejemplo, Austria tiene el objetivo de reducir gradualmente las restricciones de salida y de reabrir los comercios y las empresas a partir de mediados de abril. Suiza también sugirió “las primeras relajaciones” para fines de abril.

Fuente: AFP, Xinhua y EFE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Ginebra

  • México

  • Gripe

  • China

  • Organización Mundial De La Salud

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en la Argentina: Axel Kicillof estudia la situación de 58 comunas sin casos positivos que piden volver a la actividad

Next Post

Cuarentena por coronavirus: Ricky Martin admite depresión y cuenta cómo sale de su casa para ir a comprar

Related Posts

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión
Internacionales

Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión

18 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”
Internacionales

Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”

17 noviembre, 2025
Next Post

Cuarentena por coronavirus: Ricky Martin admite depresión y cuenta cómo sale de su casa para ir a comprar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In