• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Bono de $ 10.000: el Gobierno evalúa extender la ayuda familiar más allá de mayo

14 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, anunció este martes que el Gobierno evalúa extender la ayuda familiar más allá de mayo por los

efectos de la cuarentena y el coronavirus sobre la economía.

“En principio, el DNU establecía que el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) era un cobro extraordinario de 10 mil pesos para abril, con la posibilidad de extenderlo a mayo. Ahora el gabinete económico está estudiando distintas alternativas: mantener el IFE, transformarlo o complementarlo con otras medidas para defender el trabajo y dar alivio a las Pymes”, adelantó Vanoli.

Y sentenció: “Está claro que la extensión de la cuarentena va a exigir que el Estado siga haciendo un esfuerzo. Está bajo análisis cuáles son las mejores herramientas”.

En diálogo con radio El Destape, el funcionario planteó que “el impacto global del coronavirus sobre la economía va a ser mucho más fuerte de lo que se creía”, por lo que “es un hecho que estas medidas (de asistencia), quizás con algunas diferencias, se van a quedar por un largo tiempo“.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: una de cada dos familias cobra el bono de $ 10.000

“La duración y los efectos de esta situación son absolutamente dinámicos. La magnitud de la crisis dependerá de cuán rápido se puedan volver a retomar algunas actividades. Todavía está en discusión cuántos recursos va a haber que poner en marcha para movilizar le economía y cuántos sectores van a tener daños estructurales”, opinó.

Consultado sobre el origen de los fondos que se necesitan para afrontar semejante asistencia, Vanoli señaló que “claramente implica un esfuerzo fiscal que incrementa el déficit” y consideró “absolutamente justo buscar instrumentos para que aquellos pocos sectores con gran capacidad contributiva, grandes rentas o grandes patrimonios, de alguna forma contribuyan”.

“Por supuesto que hay que discutir cómo financiar todo esto. Me parece muy saludable que se estén discutiendo alternativas para recaudar y compensar esta mayor necesidad del Estado”, cerró.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Coronavirus

  • Alejandro Vanoli

  • Anses

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: en la provincia de Buenos Aires también será obligatorio el uso de barbijos caseros

Next Post

¿Es verdad que la lluvia puede enfermarnos?

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

¿Es verdad que la lluvia puede enfermarnos?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In