• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno apura a los bancos y advierte que hace falta “tres veces más” de créditos para ayudar a las empresas

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El contexto económico en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus es cada vez más complejo y desde el Gobierno intentan dar respuesta a los

sectores más golpeados. Matías Kulfas​, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, fue crítico con las entidades bancarias por los montos de créditos que están otorgando para pequeñas y medianas empresas y exigió que esa ayuda se triplique.

El funcionario detalló que pasaron de no tener “casi nada de otorgamiento” a que la semana pasada se anunciaran 30 mil millones, y ayer 43 mil millones. Sin embargo, afirmó: “Estamos lejos de lo que esperábamos, necesitamos tres veces más de lo que se ha otorgado pero por lo menos arrancó y esperamos que esta semana se acelere porque es una herramienta fundamental para que las empresas tengan un respiro hasta que la situación se vaya normalizando”.

En este sentido, continuó con duras críticas: “Los bancos tienen una lógica compleja; cuando está complicado, reculan. Este último tiempo ante esta situación de crisis la reacción que han tenido fue retraer el crédito”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: una de cada dos familias cobra el bono de $ 10.000
Mirá también

Coronavirus en Argentina: una de cada dos familias cobra el bono de $ 10.000

Sobre este punto, Kulfas explicó que las entidades tienen más reparos a la hora de entregar créditos a las empresas más chicas, por lo que “el Estado sale de garante” en esos casos. Aunque también destacó que lo que se prioriza es “minimizar el daño de esta crisis y generar las condiciones para salir lo más rápido posible cuando termine la emergencia sanitaria”.

Consultado sobre la postura de las empresas que se encuentran en circunstancias complejas por el parate de la economía, Kulfas aseguró: “La actitud de las empresas es de mucha comprensión, todos los días hay consultas pero todo en un marco donde entienden que lo importante es controlar la pandemia. No son presiones y vienen de todos los sectores”.

En comunicación con radio Continental, Kulfas enumeró las medidas que impulsaron desde el Gobierno para dar ayuda: “Tenemos un paquete que tiene que ver con el financiamiento del pago de los salarios de marzo”. Luego explicó que una segunda medida tiene que ver con los diferimientos de las cargas patronales: “Se anotaron un poco más de la mitad de las pymes y también ayuda al pago de abril”.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el radical Mario Negri pide un acuerdo económico para el día después de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el radical Mario Negri pide un acuerdo económico para el día después de la cuarentena

Se creó además, detalló Kulfas, “un programa que se llama Apoyo al Trabajo y la Producción donde ya se inscribieron 310 mil empresas”, y aclaró: “Quien pudo haber sufrido una caída de facturación se puede anotar”.

La ayuda a los autónomos, que en muchos casos quedan excluidos en las asistencias estatales, está siendo contemplada por el gobierno, reconoció Kulfas: “Hemos evaluado un paquete más de ayuda a los autónomos que algunas medidas los alcanzan como el no corte de los servicios y el congelamiento de alquileres. Estamos analizando medidas adicionales”.

“Nuestro objetivo de corto plazo es sostener el empleo y las capacidades productivas”, concluyó Kulfas.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • Economía

  • Pymes

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: Nick Cordero, figura de Broadway, “lucha por su vida”

Next Post

Coronavirus: el FMI advierte que el 2020 será el peor año para la economía mundial desde la Gran Depresión

Related Posts

El Presupuesto 2026 trae más ajuste, parálisis de obras y un frente abierto con las provincias, MIRÁ LOS VIDEOS
Argentina

El Presupuesto 2026 trae más ajuste, parálisis de obras y un frente abierto con las provincias, MIRÁ LOS VIDEOS

15 septiembre, 2025
El Gobierno designó a Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la ANDIS
Politica

El Gobierno designó a Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo de la ANDIS

15 septiembre, 2025
Charlas de Quincho (Parte I): el mago sin trucos, un funcionario por 24 horas, cafés casuales, bigotes y plan canje en real estate
Politica

Charlas de Quincho (Parte I): el mago sin trucos, un funcionario por 24 horas, cafés casuales, bigotes y plan canje en real estate

15 septiembre, 2025
Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos
Politica

Un empresario libertario deberá realizar donaciones al Garrahan y a un merendero por amenazar a dirigentes políticos

14 septiembre, 2025
La revista Porvenir presentó su segundo número con el foco puesto en el trabajo
Politica

La revista Porvenir presentó su segundo número con el foco puesto en el trabajo

14 septiembre, 2025
Javier Milei ante otra semana crítica: Presupuesto, interna de Gabinete y rechazo a vetos en el Congreso
Politica

Javier Milei ante otra semana crítica: Presupuesto, interna de Gabinete y rechazo a vetos en el Congreso

14 septiembre, 2025
Next Post

Coronavirus: el FMI advierte que el 2020 será el peor año para la economía mundial desde la Gran Depresión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In