• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: las líneas de colectivos metropolitano amenazan con un paro

14 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A raíz de la pandemia del nuevo coronavirus, y del consecuente aislamiento social, preventivo y obligatorio, las empresas de transporte urbano del Área Metropolitana de Buenos Aires denuncian que no tienen “recursos

económicos para el mantenimiento de las frecuencias establecidas por el gobierno nacional y provincial” desde esta semana y amenazan con un paro.

En un comunicado conjunto, las cámaras empresarias advirtieron que “la menor recaudación, graves atrasos en los pagos de subsidios y otras problemáticas que atraviesa el sector con anterioridad a la pandemia hacen imposible el sostenimiento de las frecuencias normales que exige el Estado”.

“Como resultado de la insuficiencia en los ingresos, inexistencia de fondos en las arcas de las empresas y de otras formas de financiamiento las líneas de colectivo se verán obligadas a recortar sus servicios en los próximos días, pudiendo llegar en muchos casos a una paralización total de la actividad“, remarcan.

La situación -denuncian- “impacta sobre más de 250 empresas, en su mayoría Pymes que atienden aproximadamente el 80% de los servicios de transporte público y emplean a más 50.000 personas en forma directa”. Y las más afectadas resultan las líneas de colectivos provinciales y municipales, “que no tienen más posibilidades de continuar prestando servicios por falta de fondos para afrontar sus gastos y se paralizarán en forma virtualmente inmediata“.

Mirá también

Coronavirus: el distanciamiento llegó al transporte público con marcas en paradas de colectivos, trenes y subtes
Mirá también

Coronavirus: el distanciamiento llegó al transporte público con marcas en paradas de colectivos, trenes y subtes

Por su parte, comunican que para las empresas de jurisdicción nacional en estas condiciones resulta imposible la prestación de servicios con frecuencia de día hábil tal como lo establecieron las autoridades a partir del lunes 13 y que, de mantenerse la actual situación, deberán también ir reduciendo progresivamente los servicios hasta paralizarlos totalmente a corto plazo.

“Las empresas están agotando todas las instancias posibles para el sostenimiento de los servicios que posibiliten un adecuado distanciamiento social y producen recortes solo cuando no tienen otra posibilidad”, remarcan las cámaras empresarias, que informaron que el déficit de ingresos del sector asciende a más de 5.720 millones de pesos.

Entre esas pérdidas están los 830 millones de pesos de la pérdida de recaudación de marzo; los 2.400 millones de pesos del retraso en la acreditación de fondos a líneas provinciales y comunales del AMBA: los 610 millones de pesos en la acreditación de fondos a líneas nacionales; los 1.500 millones de pesos en la acreditación de fondos al conjunto de las empresas del AMBA; y los 380 millones de pesos por el retraso en reintegros por gastos de comisiones SUBE.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

JPE

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias

  • Coronavirus

  • Coronavirus En Argentina

  • Transporte Público

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus: ¿Cómo eliminar cuarentenas? Tecnología, (muchos) tests y coordinación

Next Post

Desde el lunes se podrán retirar dólares en efectivo y los bancos abrirán por turnos pero sin el número de DNI

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Desde el lunes se podrán retirar dólares en efectivo y los bancos abrirán por turnos pero sin el número de DNI

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In