• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Chile: “Tenemos que lograr que las personas se vayan enfermando progresivamente”, dice la subsecretaria de Salud

14 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con varias semanas ya de confinamiento en la región surgen preguntas: ¿cuándo es necesario decretar una cuarentena? o ¿cuándo se puede levantar una cuarentena? La idea, en concreto,

es que el virus (sin una vacuna disponible) se propague lo más lento posible. 

Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública de Chile, país que aplicó a rajatabla las medidas de confinamiento y ha realizado miles de tests a la población sostuvo: “Tenemos que lograr que las personas se vayan enfermando progresivamente”.

En una entrevista con el diario La Tercera de Chile, la funcionaria aclaró que se busca un aumento “no exponencial, y por eso apretamos y soltamos”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Daza además detalló cuáles son los criterios para decretar una cuarentena.

“El primer criterio es el número de casos nuevos por población, y a eso llamamos incidencia“, explicó. Y agregó: “Es distinto que haya 10 contagios en una población de un millón, a que sean 10 donde viven 100 personas”.

Daza detalló que en Chile “la vigilancia epidemiológica se hace de lunes a lunes, así es que desde muy temprano se desmenuza la situación, comuna a comuna. Por eso, normalmente los anuncios se hacen los días martes. Hoy (por el lunes lunes) termina la semana epidemiológica 15, y se consideran las dos últimas, así es que también se revisa la 14 y vemos cómo va aumentando o disminuyendo el número de casos nuevos. También se analiza día a día, pero ahí puede haber discrepancias por la toma de exámenes. Por eso el comparativo.”

Al mirar los datos, “uno espera que haya un aumento de casos”, aclara.

“Hoy, el que nadie se infecte es imposible; entonces, tenemos que lograr que las personas se vayan enfermando progresivamente, para que los servicios de salud puedan dar adecuada respuesta.”

Paula Daza

Subsecretaria de Salud Pública de Chile

El segundo criterio es “la la georreferenciación”. Es decir, “un mapa de todo Chile donde vemos cuántos casos hay por kilómetro cuadrado”.

“Al georreferenciar por cuadrante, se pueden establecer los casos nuevos por kilómetro cuadrado. Y esa es una variable importante, para dejar en cuarentena, por ejemplo, a una población y que no salga a contagiar a otra.”

El tercer criterio, según la funcionaria chilena, es “una variable sanitaria, que considera la presencia de adultos mayores, la vulnerabilidad social, la cantidad de enfermos crónicos y el acceso a los servicios de salud”.

Las imágenes del impacto del coronavirus en el mundo

Mirá también

Las imágenes del impacto del coronavirus en el mundo

Nosotros tenemos en nuestros registros a la población con enfermedades crónicas, cardiopatías, eso se cruza. También, el Ministerio de Desarrollo Social tiene un buen mapeo territorial de los adultos mayores que usamos, detalló.

El caso de la isla de Pascua

Un ejemplo de cuánto incide esta variable fue lo que ocurrió en la isla de Pascua.

“Nosotros pusimos en cuarentena Isla de Pascua con solo dos casos confirmados. Y eso fue por la variable sanitaria de acceso a la salud, porque si había un brote y se presentaban muchos casos, tenemos un hospital con seis camas UTI. Y el traslado se hace difícil. Entonces, ¿ahí vimos la variable de número de casos? No. ¿La concentración de los contagios? Tampoco. Vimos la tercera variable, la sanitaria.”

Mirá también

Coronavirus en Italia: en puntas de pie, el país abre algunos comercios y tantea la reapertura de la economía
Mirá también

Coronavirus en Italia: en puntas de pie, el país abre algunos comercios y tantea la reapertura de la economía

Según al subsecretaria, para decretar una cuarentena puede darse una sola variable, no tienen que presentarse las tres. La situación, además, es totalmente dinámica.

“Cada día tenemos mas información. Ya tenemos georreferencia, datos de adultos mayores, las poblaciones vulnerables. Y por eso hay comunas en cuarentena que vamos poniendo y sacando. Y puede que volvamos a poner a una misma comuna o a algún sector específico. Es clave el comportamiento. Las personas tienen que evitar el contacto físico, social. No deben sostener reuniones y salir solo a lo que se deba. Porque si vemos una comuna que uno abre y empiezan las aglomeraciones, probablemente la vamos a tener que volver a poner en cuarentena. La respuesta de la comunidad es muy importante.”

-¿Por qué es mejor un contagio paulatino a frenar el brote en seco, con una cuarentena total? (preguntó La Tercera)

-Lo importante es disminuir la propagación del virus, que se dé lentamente. Si hoy día ponemos una cuarentena total en el país y nos quedamos todos en las casas, primero que todo es impracticable, porque las personas y el país tienen que seguir subsistiendo. Pero si hipotéticamente pudiéramos estar un mes en cuarentena, probablemente no nos infectaríamos, pero ¿una vez que se levante? Vamos a seguir todos susceptibles a poder infectarnos y podríamos contagiarnos todos juntos. Hoy, el que nadie se infecte es imposible; entonces, tenemos que lograr que las personas se vayan enfermando progresivamente, para que los servicios de salud puedan dar adecuada respuesta.

-¿Esto, en el entendido de que todos los chilenos eventualmente nos vamos a enfermar?

Probablemente. Hasta que aparezca una vacuna.

Con información de La Tercera

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Chile

  • Coronavirus

  • Isla De Pascua

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Emma Watson festeja sus 30 años, “estresada por los mandatos sociales”

Next Post

HBO prepara una serie filmada por cinco directores españoles en medio de la cuarentena

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

HBO prepara una serie filmada por cinco directores españoles en medio de la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In