• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus: En el Teatro Cervantes fabrican barbijos

14 abril, 2020
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia de coronavirus ha provocado cambios drásticos en todas las áreas de la vida cotidiana. Frente a la necesidad de utilizar barbijos o tapabocas, desde el Teatro Nacional Cervantes surgió

una iniciativa inédita. Los trabajadores del área de Sastrería y Vestuario están confeccionando estos implementos para repartir entre quienes más lo necesiten frente al peligro de contagio de covid-19.

Desde el mismo teatro nació la idea y en coordinación con el Ministerio de Cultura de Nación y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, se decidió que quienes se trabajan allí habitualmente realizando vestuario para las obras teatrales, ahora fabriquen protectores de nariz y bocas para ayudar a paliar su déficit.

“Es una propuesta muy útil en este momento tan difícil y también vino bien para cambiar el espíritu de los trabajadores del teatro”, dice Sebastián Blutrach, uno de los directores del Cervantes. “El gremio recibió muy bien la propuesta y los trabajadores fueron voluntarios”.

Mirá también

Mirá también

Coronavirus en Argentina: la multa por no usar tapabocas en la Ciudad llegará hasta los $ 80.000

Desde el teatro aclaran que no se trata de barbijos quirúrgicos, sino de protectores de uso cotidiano, lavables y reutilizables, que cumplen la función de protección la zona “nariz y boca” para transitar por la calle o desplazarse de un lado a otro.

En el Teatro Cervantes los trabajadores de sastreria y vestuario fabrican barbijos. Fotos: @cervantestna

En el Teatro Cervantes los trabajadores de sastreria y vestuario fabrican barbijos. Fotos: @cervantestna

Para tal fin, el teatro conformó un equipo de 10 trabajadoras y trabajadores del sector de sastrería y vestuario (que se irán rotando) y que trabajan un promedio de 6 horas por día. Cada uno con respetando su especificidad en cuanto a cortar, coser, planchar y con los protocolos de seguridad e higiene correspondientes, como el la distancia entre unos y otros, el uso de protectores y la sanitización de los elementos.

Se estima que con esta capacidad de mano de obra se podrán producir unas 1.000 unidades diarias. Por otra parte, las telas fueron donadas por una empresa textil y y el resto de los insumos fueron aportados por el Ministerio de Desarrollo y por el propio Teatro Nacional Cervantes.

Los tapabocas que confeccionan en el Teatro Cervantes se distribuirán en sectores vulnerables de la provincia de Buenos Aires. /Fotos: @cervantestna

Los tapabocas que confeccionan en el Teatro Cervantes se distribuirán en sectores vulnerables de la provincia de Buenos Aires. /Fotos: @cervantestna

La producción final se entregará al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires para que disponga de su distribución. “El objetivo es que llegue a las zonas más vulnerables y necesitadas de la provincia”, asegura Blutrach. “Para todos los trabajadores y trabajadoras del Cervantes es gratificante poder colaborar con algo ante esta situación tan grave”.

Esta iniciativa también se está realizando en otras ciudades del mundo. En Nueva York, por ejemplo, foco principal de la pandemia en este momento, surgió una iniciativa similar.

En Open Jar Studios, el espacio donde el programa de estudios GO Broadway realiza sus clases, el Broadway Relief Project reunió a docenas de trabajadores, sastres y directores de vestuario de Broadway para confeccionar máscaras y uniformes para médicos y personal sanitario.

Los teatros de Broadway realizan barbijos y batas para donar a hospitales, mientras permanecen cerrados por la pandemia de coronavirus.

Los teatros de Broadway realizan barbijos y batas para donar a hospitales, mientras permanecen cerrados por la pandemia de coronavirus.

Mientras todos los teatros de la mítica calle neoyorquina continúan cerrados y sin funciones por el coronavirus, en una situación inédita e histórica, sus trabajadores se volcaron a este tipo de ayuda y ya llevan donadas más de 50.000 unidades.

WD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Teatro Cervantes

  • Cuarentena

  • Coronavirus

  • Broadway

  • Coronavirus En Argentina

  • Spot

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus y economía: para el FMI, este año el mundo sufrirá la peor caída desde la Gran Depresión

Next Post

Por primera vez habla el pediatra del Garrahan condenado por pedofilia: no se arrepiente y dice que está preso por culpa del periodismo

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

Por primera vez habla el pediatra del Garrahan condenado por pedofilia: no se arrepiente y dice que está preso por culpa del periodismo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In