• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en España: el país cumple un mes de cuarentena, con logros, cifras confusas y políticos peleados

14 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

España lleva un mes encerrada. Desde el 14 de marzo, cuando el presidente Pedro Sánchez anunció el estado de alarma, hasta este martes, el confinamiento

de los 47 millones de españoles logró reducir la velocidad de la propagación del Covid-19. Sin embargo, aquella unidad nacional en la lucha contra la epidemia a la apeló el gobierno y que al inicio conmovió a todos, incluyendo a la oposición y a los presidentes de las comunidades autónomas que integran España, un mes después se resquebraja y tambalea.

España cuenta hoy con la mayor cantidad de casos confirmados de pacientes infectados por coronavirus en Europa: unos 172.500, seguidos por los 159.500 registrados en Italia. Y está detrás de los italianos en cifras de muertos por Covid-19: Italia llora ya a 20.465 fallecidos mientras que en España la pandemia, hasta ahora, provocó la muerte de 18.056 personas.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Resultados del confinamiento

El gobierno español celebra las medidas de confinamiento, que el presidente Sánchez renueva cada 15 días ante el Congreso y que ya se prolongaron dos veces, porque de este modo está logrando que la cifra de contagios diarios se acerque cada vez más a la cantidad de pacientes que logran curarse. Este martes, se registraron 3.045 contagios en un día. Los curados en 24 horas fueron 2.777.

Durante la primera semana de confinamiento, la propagación de la epidemia aumentaba un 20 por ciento cada 24 horas. Ahora, en un día, crece el 2 por ciento.

Las cifras reales, un enigma

Sin embargo, España no sabe aun cuál es el alcance real de la pandemia en todo su territorio ni la cifra cierta de cuántas personas murieron infectadas por coronavirus.

Coronavirus en España



Fuente: MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSEJERÍAS AUTONÓMICAS Infografía: Clarín

Los datos oficiales se basan en recuentos que el sistema sanitario realiza en base a los pacientes que logra diagnosticar y tratar pero, sin embargo, hay muchos más.

Según los médicos de familia, la cifra de contagiados leves por Covid-19 superaría en España el millón.

La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, una de las asociaciones más importantes del sector y que representa a unos 20 mil médicos, asegura que en lo que llevamos de pandemia, los profesionales de atención primaria asistieron a 900.000 personas por contagios leves que, por sus síntomas, no fueron derivadas a los hospitales. Estas son cifras de infectados que el Ministerio de Sanidad no contempla.

Las imágenes del impacto del coronavirus en el mundo

Mirá también

Las imágenes del impacto del coronavirus en el mundo

Lo mismo sucede con los datos oficiales sobre las muertes que hasta ahora habría provocado la epidemia.

El Comité de Gestión de Alertas y Emergencias Sanitarias registró hasta este martes algo más de 18.000 muertos. Esta cifra, sin embargo, no refleja la cantidad real de fallecimientos por Covid-19.

Nadie contabiliza los casos de aquellos infectados que mueren sin haber sido diagnosticados por un test que haya dado positivo. No figuran, por ejemplo, aquellas personas contagiadas que murieron en sus casas o en residencias para mayores.

Mirá también

Coronavirus en Italia: en puntas de pie, el país abre algunos comercios y tantea la reapertura de la economía
Mirá también

Coronavirus en Italia: en puntas de pie, el país abre algunos comercios y tantea la reapertura de la economía

Por otra parte, las cifras de entierros notificados por algunas autonomías superan los casos de pacientes muertos confirmados en cantidades desproporcionadas respecto de lo que supone la mortalidad media en España.

Los cuestionamientos apuntan al modo en el que el gobierno realiza el recuento de casos de personas infectadas que no logran superar la enfermedad y mueren.

Para aplacar el debate, el Ministerio de Justicia solicitó a todos los registros civiles del país que envíen notificaciones respecto del número de fallecidos, indicando en cada caso la localidad en la que se produjo y si murieron en un domicilio, en un hospital o en una residencia. Deben también informar acerca de la cantidad de licencias para entierros concedidas.

Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo
Mirá también

Coronavirus en España: así volvieron hoy dos millones de españoles al trabajo

El día en el que Pedro Sánchez anunció el estado de alarma, hace un mes, España sumaba más de 2.000 contagios en 24 horas. Ese sábado 14 de marzo, las cifras oficiales señalaban que los casos positivos ya superaban los 6.250 y que las personas que habían muerto por Covid-19 eran 190.

Ese mismo día, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, cerraba el Parque del Retiro y todas las áreas verdes de la ciudad porque los madrileños aún no creían que la epidemia era tan grave y, en vez de quedarse en casa, seguían paseando al aire libre.

La pelea política

En el campo político, ya entonces el presidente Sánchez apelaba a superar diferencias: “El virus no distingue de territorios ni colores políticos ni ideologías”, dijo la noche en la que anunció, junto con el confinamiento de la población, que “a partir de hoy (por el 14 de marzo), la autoridad competente en todo el territorio será el gobierno de España”.

Desde la oposición, Pablo Casado, el líder del Partido Popular (PP), le respondió: “El gobierno cuenta con el respaldo del Partido Popular en la batalla contra el coronavirus. Incluso en las medidas que vemos mejorables o llegan tarde, y aunque a Sánchez le haya faltado humildad y autocrítica. Todos debemos arrimar el hombro y remar en la misma dirección”.

Mirá también

Coronavirus en España: la tristeza de una Semana Santa vacía en un pueblo antes bullicioso de Andalucía
Mirá también

Coronavirus en España: la tristeza de una Semana Santa vacía en un pueblo antes bullicioso de Andalucía

Un mes después, luego de que Pedro Sánchez resolviera sumar restricciones y congelar toda la actividad económica durante dos semanas sin consultar con las autonomías, las empresas ni la oposición, Casado no sigue tan predispuesto: “Sánchez exige unidad pero lleva diez días sin llamar al líder de la oposición, que le apoya el estado de alarma que sus socios le niegan -dice el presidente del PP-. Exige lealtad pero arremete contra las autonomías y miente sobre las negociaciones con los agentes sociales. Nadie cree su pacto ni su relato”.

También hace un mes fue la primera vez que las ventanas y balcones de cientos de ciudades de España estallaron en aplausos para los médicos, los enfermeros y el personal sanitario que, desde entonces, siguen en la trinchera.

Madrid. Corresponsal

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

  • España

  • Pedro Sánchez

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Emma Watson festeja sus 30 años, “estresada por los mandatos sociales”

Next Post

HBO prepara una serie filmada por cinco directores españoles en medio de la cuarentena

Related Posts

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud
Internacionales

El rey Carlos III reapareció con un derrame ocular en un acto oficial: qué se sabe sobre su salud

12 julio, 2025
El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión
Internacionales

El hijo del “Chapo” Guzmán se declaró culpable en EEUU: qué significa y qué consecuencias puede tener la histórica confesión

12 julio, 2025
Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo
Internacionales

Francia investiga a X por posible injerencia extranjera mediante su algoritmo

11 julio, 2025
Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses
Internacionales

Donald Trump prometió que enviará a Ucrania sistemas de defensa aérea estadounidenses

11 julio, 2025
Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada
Internacionales

Benjamin Netanyahu aseguró que Israel aceptaría un cese al fuego permanente si Gaza es desmilitarizada

10 julio, 2025
Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento
Internacionales

Un juez bloqueó el decreto de Donald Trump que quiere poner fin a ciudadanía por nacimiento

10 julio, 2025
Next Post

HBO prepara una serie filmada por cinco directores españoles en medio de la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In