• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Kirchner pide aval a la Corte para resolver si se puede sesionar por Internet

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, decidió pedir a la Corte Suprema de Justicia una declaración de “certeza de constitucionalidad”

para resolver si el Congreso puede sesionar por videoconferencia, a raíz del aislamiento social por el coronavirus.

“La vicepresidenta solicita a la Corte una declaración de certeza de constitucionalidad, mediante la cual se expida acerca de si es legal una sesión on line en aquellas materias que no puedan ser reguladas por Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), como impuestos”, dijeron los voceros a Télam.

Los reglamentos de ambas Cámaras legislativas prohíben las sesiones no presenciales en el recinto parlamentario, por lo que cualquier votación mediante la utilización de medios virtuales correría el riesgo de ser declarada nula.

Además, una reforma reglamentaria debería ser votada de manera presencial por los dos tercios de los presentes en el recinto, algo que en la actual situación de distanciamiento social preventivo parecería difícil.

El requerimiento se elevará mañana ante el máximo tribunal con la intención de que la Corte se expida y resuelva si es legal o ilegal sesionar de manera on line. Asimismo, se pedirá que la respuesta de los magistrados se produzca con la mayor celeridad posible.

El pedido de certeza se enmarca en la decisión del oficialismo de sesionar con cuestiones que no pueden ser resueltas mediante Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) dictados por el Poder Ejecutivo.

La Constitución Nacional impide los DNU para el dictado de normas vinculadas con cuestiones penales, impositivas o electorales.

El Frente de Todos pretende que en las próximas semanas pueda ser aprobado por el Congreso de la Nación un proyecto de ley que estaría por ser presentado hacia fines de esta semana y que busca gravar las grandes riquezas.

La iniciativa propondría crear un impuesto extraordinario sobre los patrimonios más altos, para generar los recursos que necesita el Estado para reforzar el sistema sanitario y la recaudación tributaria, ante la caída de la economía por el coronavirus.

Previous Post

Agosto, mes clave para el retorno del fútbol argentino

Next Post

Fernández analizó con empresarios turísticos medidas para proteger al sector durante la pandemia

Related Posts

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje
Politica

Jorge Macri se reunió con Luis Caputo con el reclamo por fondos de la coparticipación como eje

11 noviembre, 2025
Next Post

Fernández analizó con empresarios turísticos medidas para proteger al sector durante la pandemia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In