• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El 87% de quienes percibirán el Ingreso Familiar de Emergencia son trabajadores informales

14 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 87% de las personas que recibirán el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) son trabajadores informales, de acuerdo a la información brindada por la Administración Nacional de

la Seguridad Social (Anses) respecto a los beneficiarios que percibirán la ayuda de $10.000.

Otro de los datos destacados el informe es que el 63% de los que recibirán esa ayuda figuran como único miembro de hogar.

La Anses dividió en dos grupos a las personas que percibirán los $10.000. En el primero o “IFE1” incluyó a los beneficiarios de la AUH y la AUE, que suman casi 2,4 millones; mientras que en el segundo grupo o “IFE2” está compuesto por algo más de 5,4 millones.

De esta forma, 4.863.994 trabajadores del sector informal -equivalentes al 87% del total-percibirán los $ 10 mil otorgados por el Gobierno nacional para paliar los efectos adversos generados por la pandemia del coronavirus.

El 13% restante de beneficiarios se divide entre monotributistas sociales y monotributistas de las categorías A y B, con 469.330 inscriptos, seguidos por empleadas de casas particulares, con 133.511 partidas asignadas.

Desagregando por composición hogareña se destaca que 3.443.408 receptores del IFE conforman grupos familiares unipersonales, siendo el 37% restante (2.021.144) ciudadanos que conviven con una o más personas.

Este universo se suma a los 2.389.764 personas que ya cobraron el IFE sin inscripción previa por ser receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o Asignación Familiar por Embarazo (AUE) para dar un total de 7.854.316 ciudadanos que percibirán el Ingreso extraordinario.

Es importante que respetes la fecha indicada para saber si podes acceder al beneficio. Realiz la consulta ingresando a https://t.co/PQSDuagZ5B#CuidarteEsCuidarnos#ArgentinaUnidapic.twitter.com/L53MDSFmOY

ANSES (@ansesgob) April 14, 2020

Las 5 provincias con mayores beneficiarios son Buenos Aires con 2.832.340 personas; Córdoba, 651.560 habitantes; Santa Fe, 608.620; Tucumán, 359.516; y Salta con 322.416 pobladores asignados.

El pago del IFE fue dividido en 2 grupos: el primero comprendió a los habitantes que perciben AUH o AUE y ya fue desembolsado el Ingreso.

El segundo grupo comprende al restante universo de beneficiarios, que cobrarán entre el 21 de abril y el 5 de mayo.

El director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, sostuvo hoy que “estas medidas, quizás con algunas diferencias, van a tener, si no carácter permanente, por lo menos que quedarse por un tiempo”.

Previous Post

10 cosas que tenés que saber sobre los tapabocas caseros

Next Post

Coronavirus: la Comisión Legislativa de Emergencia avanza en proyectos para respaldar al gobernador

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Coronavirus: la Comisión Legislativa de Emergencia avanza en proyectos para respaldar al gobernador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In