• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La gigantesca emisión de pesos y las tasas de interés negativas empujan la disparada del dólar paralelo

14 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La montaña de pesos que está inyectando el gobierno al mercado, en un intento por atenuar el brutal parate económico, se convirtió en combustible para la demanda de dólares en el

mercado bursátil. 

En dos días, los dólares “contado con liquidación” o “mep” saltaron de 94 a 112 pesos, ampliando la brecha con el dólar oficial a cerca del 70%. Hasta el dólar “solidario” quedó retrasado un 25% contra el dólar realmente libre. Es posible que las compras de 200 dólares por persona -el límite mensual autorizado por el BCRA- se hayan disparado en estas horas.

Mirá también

Después de la escalada del lunes, los dólares "libres" suben otro 7% y cotizan cerca de $ 110
Mirá también

Después de la escalada del lunes, los dólares “libres” suben otro 7% y cotizan cerca de $ 110

Con el Banco Central liberando pesos a través de la no renovación de letras de liquidez, y tasas de interés reales negativas, la opción por el dólar resulta obvia. Los que tienen pesos en blanco -empresas, inversores en general- van en busca de divisas a través de la compra y venta de títulos públicos que cotizan a la vez en pesos y en dólares. Un dato para explicar lo que está sucediendo: en los últimos 45 días el Central lleva emitidos más de 600.000 millones de pesos.

Los que pueden, se endeudan en pesos a tasas negativas para comprar dólares. Estos pesos pueden venir de los propios préstamos al 24% anual que está impulsando el Gobierno. O de tomar préstamos en pesos en el mercado bursátil a través de la caución. En cualquier caso, las tasas de interés negativas en términos reales frente a la inflación esperada alinearon los incentivos para salir a comprar dólares.

Mirá también

Cuotas para pagar las tarjetas: el costo financiero puede llegar hasta el 70% anual
Mirá también

Cuotas para pagar las tarjetas: el costo financiero puede llegar hasta el 70% anual

En otras palabras, se desarman plazos fijos (muchos fondos comunes de inversión tenían liquidez en ese instrumento) porque no vale la pena apostar a una tasa nominal de 12 o 14% frente a un dólar paralelo que sube 10% en un día.

Hay que tener en cuenta que el dólar contado con liquidación o Bolsa es una operación que se cierra en el día para las personas jurídicas. Solo los individuos o “personas físicas” están obligados a esperar cinco días hábiles para cerrar la operación cambiaria. Es decir, tienen que comprar el bono hoy, por ejemplo, y esperar cinco días para venderlo contra dólares billete.

La opción por el blue está parcialmente paralizada, por culpa de la cuarentena y el coronavirus. De hecho el dólar ilegal quedó en la zona de los 90 pesos, en las pocas operaciones que se concretan.

Otro ingrediente que genera inquietud -que se traduce en mayor demanda por moneda dura- es que se instaló la impresión de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, intentará arrancar las negociaciones con los bonistas con una oferta extremadamente dura, que fácilmente podría derivar en el rechazo cerrado de los acreedores y el consecuente default. Otro elemento a tener en cuenta: la caída de los commodities agropecuarios supone menos dólares por las exportaciones de cereales y oleaginosas. Es decir, menos liquidaciones de divisas, encima al tipo de cambio oficial.

El cocktail de fuerte emisión monetaria, creciente déficit fiscal, parálisis económica, caída de exportaciones y un eventual default son cinco elementos que permiten explicar fácilmente esta disparada del dólar paralelo.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: qué dijo el hijo del fiscal echado de su casa en Claromecó

Next Post

Coronavirus: una pareja australiana se casó y contagió a 42 de sus invitados

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Coronavirus: una pareja australiana se casó y contagió a 42 de sus invitados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In