• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Taiana, Samper y Amorim coincidieron en que hay que resignificar el rol del Estado

14 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Taiana

Jorge Taiana

Los referentes latinoamericanos Jorge Taiana, Ernesto Samper y Celso Amorim coincidieron este martes en que la pandemia de coronavirus pone a la región frente al

desafío de resignificar el rol del Estado en la atención de las demandas populares.

Además, plantearon la necesidad de “consolidar” una integración regional que permita que “América Latina sea escuchada en el mundo” y que abra paso a un “nuevo modelo de desarrollo productivo que disminuya la desigualdad”.

En una entrevista que compartieron en la emisora colombiana Radio Blu, Samper, ex presidente de Colombia y último secretario general de Unasur; Taiana, ex canciller argentino y actual senador nacional, y Amorim, ex ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, analizaron la situación de América Latina ante la crisis provocada por la pandemia y las alternativas que deberían plantearse para superar los efectos económicos y sociales que dejará el coronavirus en los países de la región.

Los tres dirigentes evaluaron que la pandemia dejará a las sociedades latinoamericanas el aprendizaje de la importancia de tener un “estado presente” que brinde “respuestas a las demandas populares” y plantearon la necesidad de consolidar una integración regional que permita que “América Latina sea escuchada en el mundo”.

Ernesto Samper

Ernesto Samper

Además llamaron a “ser capaces de pensar un nuevo modelo de desarrollo productivo para disminuir la desigualdades” en los países de la región, una vez superada la crisis por el coronavirus.

El ex presidente Samper cuestionó las estrategias tomadas frente a la pandemia por el primer ministro británico, Boris Johnson, y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quienes, dijo, “privilegiaron el mercado en lugar de la salud y eso ha ocasionado un daño enorme en la sociedad”.

En ese sentido, el ex presidente de Colombia llamó a “no seguirse enredado en falsos dilemas porque lo que está verdaderamente en juego es si se cuidan vidas o empleos”, al tiempo que expresó que luego de la pandemia “tendremos un mundo más desigual y con mayor pobreza y por eso es necesario crear un nuevo proyecto que recupere el valor de la solidaridad y que tenga en cuenta temas como el calentamiento global y el cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, el ex canciller Taiana pronosticó el diseño de una nueva “reorganización al interior de los países y del esquema multilateral”, tras la crisis provocada por el Covid-19 y evaluó que el mundo y la región tienen por delante un “futuro que será muy difícil”, que “requerirá de respuestas y consensos nuevos”.

Celso Amorim

Celso Amorim

“Necesitamos un estado que funcione, un sistema económico que disminuya la desigualdad y la pobreza y un sector empresario que invierta en los países y no especule”, explicó Taiana, quien propuso “proteger y desarrollar autonomía en la región porque el mundo que viene será complejo”.

Por último, el actual titular de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sostuvo que “después de esta experiencia vamos a tener que construir algo distinto, que exigirá el esfuerzo de todos: Necesitamos más participación ciudadana, más democracia política y económica y en la región profundizar la integración”.

Finalmente, Celso Amorim, ex canciller de Luiz Inácio Lula da Silva y ex ministro de Defensa, del gobierno de Dilma Rousseff, puso el foco en la “enorme desigualdad social” que padece Brasil, para plantear la necesidad de un “estado presente” porque dijo: “No se puede confiar en el mercado para que garantice los derechos”.

“Necesitamos más participación del Estado y más solidaridad internacional”, enfatizó Amorim, para quien “después de la pandemia debemos tener un mundo más equilibrado” con una “América Latina que debe tener una voz conjunta y coordinada en él”, y así -remató- “vendrá un mundo más humano”,

Previous Post

Turkmenistán: vuelve el fútbol y prohíben la palabra coronavirus

Next Post

Ricardo Jaime inició una huelga de hambre para reclamar prisión domiciliaria

Related Posts

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»
Politica

Milei echó más nafta al conflicto con los gobernadores y los calificó de «perversos»

18 julio, 2025
Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman
Politica

Atentado a Cristina Kirchner: fiscal pidió nueva pericia sobre el celular de Gerardo Milman

18 julio, 2025
Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota
Politica

Elecciones en Buenos Aires 2025: cuándo son y qué se vota

18 julio, 2025
El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”
Politica

El exabrupto de un dirigente de La Libertad Avanza sobre la dictadura: “Abrías el baúl y todavía olía a justicia”

17 julio, 2025
Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional
Politica

Después del fallo judicial, el Senado busca blindar Vialidad Nacional

17 julio, 2025
Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública
Politica

Hartazgo ante la crueldad: trabajadores médicos, residentes, gremios y jubilados marcharon por la salud pública

17 julio, 2025
Next Post

Ricardo Jaime inició una huelga de hambre para reclamar prisión domiciliaria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In