• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich aseguró apoyo por casi $500 millones para los 69 municipios chaqueños

15 abril, 2020
in Chaco
Capitanich aseguró apoyo por casi $500 millones para los 69 municipios chaqueños
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Se trata de aportes no reintegrables del Tesoro Nacional que suman casi $1.000 millones para la Provincia, de los cuales el 47% se inyectará en las arcas municipales. Este viernes inician las transferencias. El gobernador anticipó nuevas medidas junto a compañías de telefonía celular para controlar la circulación de personas en las localidades.

El gobernador Jorge Capitanich aseguró este martes el apoyo financiero para los 69 municipios chaqueños, como parte de la transferencia de recursos del Tesoro que hizo el Gobierno nacional a las distintas provincias argentinas para contener el impacto de la emergencia sanitaria y del aislamiento social.

En total son $960.000.000 para la Provincia, de los cuales $458.955.000 irán a parar a las arcas locales para asistir a los municipios. La distribución se realizará por índice de coparticipación, en tres cuotas consecutivas de $152.985.000 durante los meses de abril, mayo y junio sobre el valor total de. El primer depósito será este viernes 17 de abril.

“Nosotros estamos en contacto directo con las y los intendentes municipales a través del Secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo, y por el Ministro de Gobierno, Juan Manuel Chapo, para establecer mecanismos de asistencia financiera, ya sea por anticipos o por distintas vías. Lo que pretendemos es continuar en comunicación directa con los municipios en ese sentido”, afirmó el mandatario.

INCREMENTO DE LA MOVILIDAD

El mandatario reconoció que en el Chaco “existe un problema en el incremento de la circulación”. Tomó como base una comparación realizada desde el 9 al 13 de abril, con datos que se derivan de los movimientos de los teléfonos celulares sobre celda programada, que arrojó al 13 de abril el 55,8% en toda la provincia.

“El Chaco tiene un índice de movilidad superior a la República Argentina en su conjunto. En el único período en donde nosotros estuvimos por debajo del promedio nacional fue luego de decretar el aislamiento obligatorio para la provincia”, se explayó.

En este sentido, tomando las estadísticas del 13 de abril, Presidencia Roque Sáenz Peña es la localidad con mayor índice de movilidad de la provincia, con un 72,8%. Le siguen Puerto Vilelas (54,9%), Resistencia (53,7%), Fontana (50,8%) y Barranqueras (48,9%).

Capitanich sostuvo además que el Gobierno provincial trabaja en la coordinación con el Municipio de Resistencia y todos los del área metropolitana, los mecanismos de reducción de la movilidad social y la alarma sanitaria, para el cumplimiento estricto del protocolo devenido de la pandemia mundial del coronavirus.

SOLICITUD A EMPRESAS DE TELEFONÍA

Para hacer frente a esta situación y sumado a las distintas medidas tomadas hasta el momento, el gobernador contó que este martes se contactó con los máximos representantes de las compañías de telefonía celular de la República Argentina para trabajar cuatro pedidos concretos. En ese sentido adelantó que la intención es ponerlos en marcha en un plazo de entre 48 a 72 horas.

La primer solicitud ya confirmada es que todas ellas enviarán al Gobierno provincial la información precisa de los teléfonos para identificar la movilidad, “a los efectos de tener este índice de movilidad en forma diaria, para publicarlo y corregir los comportamientos”, dijo Capitanich.

“De este modo vamos a tener, no solamente el índice agregado sino también los discriminados por departamento, por localidad y también vamos a tener mejor focalización de la georreferenciación y ver si podemos tener por circuito o por barrio, con el objeto de establecer agudización los sistemas de control y también de persuasión la ciudadanía”, explicó el mandatario.

En segundo lugar, se acordó el trabajo para establecer una alarma sanitaria en los celulares. Mientras que el tercer tema fue el compromiso de analizar la posibilidad del diseño de una aplicación para celulares, como se ha utilizado en distintos países del mundo, para establecer un sistema de interacción a través de una encuesta diaria para casos sintomáticos y asintomáticos, con un mecanismo de respuesta rápida. De este modo, además del 0800, el Gobierno pretende sumar “un sistema de intervención directa por encuesta diaria”, aclaró.

Por último, el gobernador chaqueño informó que se solicitó a las compañías de telefonía celular “una aplicación para el seguimiento estricto de la población que constituye factores de riesgo”, es decir personas de más de 65 años o que tienen patologías de base.

Respecto de este cuarto punto, destacó: “Lo que vamos a hacer es dotar de un intercambio de información, como tenemos la base de datos de las personas (nombre y apellido, número de documento, etc.) que la podemos ensamblar con localización geográfica y también con telefonía celular, para hacer un sistema de seguimiento y un mecanismo de alarma e indicador de necesidades como alimento, medicamentos o atención, que nos permita cuidar y proteger a cada una de las personas que se necesita resguardar con mucho énfasis desde la provincia”.

REUNIÓN CON EL PRESIDENTE

Capitanich anunció que el día jueves mantendrá una reunión mediante teleconferencia con el presidente Alberto Fernández y junto al resto de gobernadores del país, con el objeto de realizar una evolución respecto al aislamiento preventivo de carácter obligatorio.

En relación al contacto permanente con intendentes municipales, Capitanich explicó que quince de ellos enviaron solicitudes para la reactivación de actividades en cada municipio. “En cada caso, estamos trabajando en la regulación adecuada con los protocolos que son absolutamente indicativos y exigibles, a los efectos de evitar cualquier tipo de circulación comunitaria o viral”, afirmó.

Previous Post

Sospechan que “el viudo de Adelfa” forma parte de una banda narco que lidera una presa

Next Post

La crisis terminal que viven los comercios de la avenida Corrientes por la cuarentena

Related Posts

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?
Chaco

El “Apóstol” Ledesma recibió al inhumano Milei y con Zdero ¿Qué papita para e Chaco?

7 julio, 2025
Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO
Chaco

Enterate como tira la guita del estado Leandro Zdero y no hay un fiscal en turno ni diputados que actúen de oficio, MIRÁ EL VIDEO

4 julio, 2025
El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero
Chaco

El peronismo del Chaco no aprovecha el fracaso de Leandro Zdero

1 julio, 2025
Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey
Chaco

Quitilipi: “No puedo pagar el aguinaldo, la coparticipación no alcanza” dijo el Intendente Lovey

29 junio, 2025
País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina
Argentina

País para pocos: el 10% más rico concentra el 60% de la riqueza en Argentina

28 junio, 2025
Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”
Argentina

Tincho Ascúa: “Valdés no puede ocultar su responsabilidad en la desaparición de Loan”

27 junio, 2025
Next Post

La crisis terminal que viven los comercios de la avenida Corrientes por la cuarentena

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In