Coronavirus en Argentina: Alberto Fernández se reunió con Máximo Kirchner para analizar el “impuesto a los ricos”

El presidente Alberto Fernández se reunió en la tarde de este martes con el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner; con el presidente

de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, y con el ministro de Economia, Martín Guzmán. Fue para analizar el proyecto de impuesto a las grandes fortunas en medio de la crisis por el coronavirus​.

Más temprano, se había conocido el pedido de la la vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, para que la Corte Suprema se pronuncie sobre la legalidad o no que tendría una ley aprobada en forma virtual en el Congreso.

Precisamente, la iniciativa se enmarca en la confección del proyecto para gravar “las grandes riquezas” promovido por el Frente de Todos, mientras que el presidente de Diputados, Sergio Massa, redacta un cambio de reglamento para habilitar sesiones remotas en esa cámara.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Mirá también
Mirá también

Cristina Kirchner quiere habilitar las sesiones virtuales para votar el “impuesto a los ricos” y pide aval de la Corte

El domingo, Clarín había informado que el equipo económico del Frente de Todos en Diputados apuntaba a definir esta semana la letra del proyecto. “Hacia fines de la semana vamos a presentarlo para que nuestro bloque lo trate y, si lo hace suyo, inicie el trámite parlamentario”, decía el diputado Carlos Heller, designado por Máximo para diseñar la iniciativa.

“Será por única vez” que gravará a “las grandes riquezas del país”, repite Carlos Heller, quien es además presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja. Los puntos más importantes están sin definir: cuál será el piso de la contribución, si se gravarán bienes unicamente o también ganancias, cuáles serán las alícuotas iniciales y cómo se incrementará porcentualmente acorde a los montos.

Mirá también
Mirá también

Cristina Kirchner presentó un pedido a la Corte Suprema para que sean constitucionales los proyectos aprobados en forma virtual

En el kirchnerismo comparan el proyecto con la propuesta que economistas están haciendo en Europa para la creación de un impuesto europeo, temporal y progresivo, sobre la riqueza del 1% más rico de la población​ que permitiría recaudar un equivalente al 10% del PBI de la Unión Europea.

Un informe que le acercaron a Alberto Fernández (elaborado por la diputada Fernando Vallejos) propone que el nuevo gravamen se concentre en los 15.000 argentinos más ricos, con bienes en el pais y en el exterior. Y asegura que, según se establezcan las alícuotas, permitiría recaudar hasta 3.800 millones de dólares.

Mirá también
Mirá también

Axel Kicillof: “Conceptualmente estoy de acuerdo con un impuesto a las grandes fortunas”

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version