• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: Con Mauricio Macri a la cabeza, se reunió la mesa de Juntos por el Cambio y pidió cuidar el aparato productivo

15 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una reunión por teleconferencia, la mesa nacional de Juntos por el Cambio buscó unificar posiciones con advertencias sobre el “deterioro generalizado del aparato productivo” ante el aislamiento por el

href=”https://www.clarin.com/coronavirus”> coronavirus y el riesgo de una creciente concentración de poder del Gobierno, por lo que pidieron “cuidar la democracia”, reactivar el Congreso y que funcione la Justicia. Otra vez durante la charla quedaron de manifiesto dos posturas contrapuestas, una confrontativa y otra más conciliadora, lo que luego generó discusiones para elaborar el documento. 

“Coincidimos en la preocupación por la economía, algunos con más dramatismo que otros, y por el respeto al federalismo. Esperamos que la emisión monetaria sea distribuida por el índice de coparticipación, sin discriminaciones”, dijo a Clarín uno de los miembros al terminar la reunión, mientras pulían el texto de la declaración. El espacio opositor procurará evitar el dilema salud o economía para no pararse contra el aislamiento dispuesto por Alberto Fernández e insistirá en el pedido de audiencia al Presidente, para llevarle propuestas para afrontar la crisis.

Mirá también

El dilema de la cuarentena "infinita": es un éxito y nadie sabe cuándo va a terminar
Mirá también

El dilema de la cuarentena “infinita”: es un éxito y nadie sabe cuándo va a terminar

La reunión venía postegada por las tensiones vinculadas al posicionamiento respecto del Gobierno, que llegaron a su punto más alto con el proyecto para recortar los sueldos de los funcionarios y los cacerolazos en algunos puntos de la Ciudad. Mauricio Macri en un principio rechazaba la cuarentena, aunque luego moderó su postura y se acercó a Horacio Rodríguez Larreta para frenar un conflicto mayor. Por el PRO este martes participaron ambos, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich -titular del partido-, las autoridades parlamentarias Cristian Ritondo y Humberto Schiavoni; por el radicalismo el gobernador correntino Gustavo Valdés, Alfredo Cornejo -presidente de la UCR- y los jefes de bloque Mario Negri y Luis Naidenoff; Maximiliano Ferraro y Maricel Etchecoin por la Coalición Cívica; y Miguel Pichetto.

Entrada la noche, la coalición difundió un documento con tres ejes principales. “La coalición destaca la importancia de disminuir los espacios de decisión única del Poder Ejecutivo y, en consecuencia, la necesidad de cuidar la democracia y hacer funcionar las instituciones de la República”, expresaron, con la exigencia de que funcionen el Congreso -con proyectos no sólo del oficialismo sino también de la oposición-, la bicameral para analizar los DNU, y la Justicia. A su vez propusieron la creación de un Fondo de Fortalecimiento de Recursos Federales, para financiar a las provincias y usar como criterio la diferencia entre los recursos por coparticipación de 2019 (actualizados por inflación) y los actuales. Y en otro advirtieron sobre la caída de la economía y exigieron “medidas más ambiciosas y con más celeridad” destinadas a los sectores informales y productivos para que el aislamiento “no deje secuelas permanentes”. En ese tramo consideraron el paquete de ayuda oficial en la Argentina como “uno de los más chicos” en comparación con otros países.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: alerta en la Provincia porque detectan que aumentó 10% la circulación de gente en las calles
Mirá también

Coronavirus en Argentina: alerta en la Provincia porque detectan que aumentó 10% la circulación de gente en las calles

“Mauricio arrancó bien y terminó para atrás”, graficó -con palabras más fuertes- uno de los referentes del sector moderado. En el inicio el ex presidente se mostró de acuerdo con evitar la confrontación, el línea con el jefe de Gobierno porteño que trazó un panorama sobre el avance del virus y una perspectiva de incertidumbre respecto de las próximas semanas: “La curva se está aplanando, pero nadie sabe qué es lo que va a pasar”. Al final Macri remitió a la respuesta de Chile al Gobierno para considerar la posición de Juntos por el Cambio por momentos demasiado contemplativa según su mirada: “Eso lo podríamos haber dicho nosotros como oposición”. El gobierno de Sebastián Piñera emitió el fin de semana un informe para refutar lo que calificó como “triunfalismo” de Alberto Fernández al anunciar al extensión de la cuarentena.

En un momento en la teleconferencia hablaron sobre la propuesta de reforzar el aislamiento de los mayores de 70 años para liberar gradualmente al resto de la población, aunque Rodríguez Larreta planteó que llegado el caso debería implementarse en todo el país o al menos en el área metropolitana. “No es una decisión que dependa de nosotros”, fue la fórmula a la que apelaron para salir de esa controversia.

Mirá también

Coronavirus en Argentina: el radical Mario Negri pide un acuerdo económico para el día después de la cuarentena
Mirá también

Coronavirus en Argentina: el radical Mario Negri pide un acuerdo económico para el día después de la cuarentena

“Es una situación inédita y hay que acompañar, pero tampoco podemos dejarle al Gobierno toda la iniciativa”, intentó el equilibrio uno de los radicales. Como había pedido Negri, la mesa propuso la conformación de un ámbito de trabajo con representantes del empresariado y el sindicalismo para discutir medidas económicas y cómo afrontar la salida de la pandemia, aunque algunos pusieron reparos: “Nosotros no queremos cogobernar”, aclaró un integrante del PRO. La Coalición Cívica planteó poner el foco en la preocupación por la situación social y económica, a la vez que pidió moderación: “Tenemos que ser muy precisos cuando decidimos salir o hacer un planteo. De nada nos sirve la política de perdigones”.

En el PRO otra vez Rodríguez Larreta, Vidal y Ritondo contuvieron las posiciones más duras y pidieron acotar los cuestionamientos al área institucional. También hubo rechazos al pedido de declaración de certeza a la Corte por la validez de las sesiones virtuales: “No corresponde, es renunciar a la potestad del Congreso, y menos sin consenso”.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mauricio Macri

  • Horacio Rodríguez Larreta

  • Alfredo Cornejo

  • Mario Negri

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Créditos y ayudas para las pymes: el desafío de pagar sueldos sin producir

Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: récord de 2.228 muertes en un solo día

Related Posts

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado
Politica

Charlas de quincho: distancias que se miden en milanesas y los alfajores que se llevó el Estado

14 julio, 2025
Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Estados Unidos: récord de 2.228 muertes en un solo día

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In