• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno evalúa incluir a los monotributistas de las categorías C y D en el ingreso familiar de emergencia

15 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la crisis económica que se agudizó por las restricciones impuestas para combatir el coronavirus, el Gobierno nacional adelantó este miércoles que evalúa incluir a los

monotributistas de las categorías C y D entre los posibles beneficiarios del Ingreso Familiar Emergencia (IFE) de $ 10.000.

Lo dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quien también insistió que el Gobierno se haría cargo de pagar una “parte de los salarios del sector privado” de abril.

“Estamos terminando de estudiar con el gabinete económico” la inclusión de los monotributistas de las categorías C y D en el IFE, precisó Kulfas en una entrevista con A24.

“Efectivamente, hay un sector importante de autónomos y monotributistas que están padeciendo la crisis, profesionales que no pueden abrir sus oficinas y consultorios, que facturan cero o muy poco, y para los cuales preparamos herramientas que vamos a comunicar en los próximos días”, aseguró Kulfas.

Mirá también

Alberto Fernández anunciará el jueves la oferta de canje de deuda: pedirá una fuerte quita y varios años de gracia
Mirá también

Alberto Fernández anunciará el jueves la oferta de canje de deuda: pedirá una fuerte quita y varios años de gracia

El pago de parte de los salarios de abril en el sector privado se haría en el marco del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), ante la demora de los bancos en conceder los préstamos a pymes a tasa del 24% anual.

El programa ATP fue creado mediante el decreto 332/2020 y establece que para las empresas con hasta 25 trabajadores el Estado abonará el 100% del salario neto, con un valor máximo de un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente. Para las empresas de entre de 26 y 60 trabajadores se pagará el 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75% del SMVM, y para aquellos que tengan de 61 a 100 trabajadores el aporte del Estado será del 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50% del SMVM.

Para las empresas de mayor tamaño, con más de 100 empleados, se destinará el REPRO. En este caso, el Estado hará un aporte a las empresas de hasta $10.000 por trabajador.

Mirá también

Impuesto "a los ricos": gravaría a las personas con patrimonios superiores a los 3 millones de dólares
Mirá también

Impuesto “a los ricos”: gravaría a las personas con patrimonios superiores a los 3 millones de dólares

Kulfas justificó esas nuevas medidas, que incluiría además reducción y diferimiento de impuestos, porque “una cosa es pensar herramientas para una cuarentena de 15 o 20 días, y otra es ahora, en que ya pensamos en todo abril; por eso estamos trabajando para que a principios de mayo haya recursos para sostener el trabajo y la producción“.

Y agregó: “Vemos alternativas, el Banco Central tiene herramientas adicionales para que esto se refuerce.

El martes en una serie de mensajes en su cuenta personal de Twitter, el ministro destacó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y detalló que “el ATP se creó para apoyar a las pymes que tengan afectado su funcionamiento por la emergencia sanitaria. Ya se inscribieron más de 300.000 empresas”.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Con información de Télam.

JPE​

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus En Argentina

  • Cuarentena

  • Matías Kulfas

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Gioja: “En el partido no hay disidencias con el proyecto que grava las grandes fortunas”

Next Post

Coronavirus en Italia: bajaron las cifras de muertos diarios y también los nuevos contagiados

Related Posts

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Next Post

Coronavirus en Italia: bajaron las cifras de muertos diarios y también los nuevos contagiados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In