• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: En Juntos por el Cambio se oponen al impuesto a la riqueza, pero Gerardo Morales se diferencia y apoya el proyecto

15 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como primera reacción hubo cuestionamientos, aunque a la vez pidieron conocer el proyecto antes de tomar una posición más definida y luego se abrieron diferencias. Los referentes de Juntos por el

Cambio comenzaron a discutir la postura sobre el impuesto extraordinario a las grandes fortunas impulsado por Máximo Kirchner y avalado por Alberto Fernández. En principio los legisladores rechazaron la creación de un nuevo tributo en medio del parate de la economía por el aislamiento para amortiguar el avance del coronavirus. Entre los gobernadores el oficialismo se anotó un respaldo clave, del radical Gerardo Morales.

“No conocemos el proyecto”, se repitió como argumento para postergar una definición concreta en los tres bloques de la coalición opositora. El radicalismo lo discutirá esta tardecita en una reunión por teleconferencia. Alfonso Prat Gay, uno de los referentes del área económica en las últimas conversaciones virtuales, se expresó anoche en contra. “Lo que hacen todos los países es tratar de proteger a los que están empleados y los que dan empleo. Pareciera que queremos ir a contramano y aprovechamos esta instancia para volver a abrir la grieta”, dijo el ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri a TN. “Más adelante sí puede venir una discusión acerca de una reforma tributaria y de cómo redistribuir la renta. En este momento hay que proteger el empleo y la actividad económica”, agregó. Alfredo Cornejo, titular de la UCR, se expresó en un sentido similar.

Mirá también

Impuesto "a los ricos": gravaría a las personas con patrimonios superiores a los 3 millones de dólares
Mirá también

Impuesto “a los ricos”: gravaría a las personas con patrimonios superiores a los 3 millones de dólares

El proyecto logró a la vez el respaldo contundente de Morales. “Hay gente que se quedará sin trabajo, empresas que quebrarán, sueldos que reducir. ¿Y discutimos si establecemos o no un impuesto a la riqueza? ¿En qué mundo viven los que se oponen?”, dijo a Clarín el gobernador jujeño, con una crítica a los que adelantaron el rechazo. De ese modo se abrirá en las próximas horas un fuerte debate en la UCR y Juntos por el Cambio.

“No coincidimos en que sea momento de aumentar impuestos; al revés, se deberían bajar, postergar servicios, postergar pagos. Es contrario a lo que se está haciendo en el mundo entero”, aseguró Patricia Bullrich, titular del PRO, a radio Continental. “Todavía no conocemos el texto, en lo conceptual no estamos de acuerdo de imponer más tributos”, sostuvo Humberto Schiavoni, jefe del bloque de senadores del PRO.

En la misma línea se pronunció Miguel Pichetto, ex compañero de fórmula de Macri. “No estoy de acuerdo. El impuesto rompe con el principio de igualdad, tiene una visión clasista con fuerte contenido ideológico e impacta sobre un sector, que es el empresario, el campo, la agroindustria. Que los vas a necesitar en la difícil tarea de la reconstrucción económica”, dijo el ex senador a este diario.

Mirá también

Cristina Kirchner quiere habilitar las sesiones virtuales para votar el "impuesto a los ricos" y pide aval de la Corte
Mirá también

Cristina Kirchner quiere habilitar las sesiones virtuales para votar el “impuesto a los ricos” y pide aval de la Corte

“Sería una irresponsabilidad opinar sobre supuestos. En esta crisis sanitaria, social y económica todos los sectores debemos hacer esfuerzos y no se debería atentar contra la inversión, la producción y fuentes de trabajo”, aseguró Maximiliano Ferraro, jefe del bloque de Diputados de la Coalición Cívica. “Es importante resaltar que en materia impositiva no puede haber doble imposición. Es inconstitucional”, agregó.

El diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y también promotor de la iniciativa, adelantó algunos ejes luego de la reunión con el Presidente en la Quinta de Olivos, que funcionó como un apoyo al proyecto. Aunque aclaró que el texto todavía está en elaboración, aseguró que tomará como referencia los patrimonios por encima de los tres millones de dólares a la cotización oficial, un universo estimado en unas 12 mil personas. Heller agregó que se trataría del 1,1% de los contribuyentes de bienes personales, el 0,08% de la población económicamente activa y que el impuesto será progresivo, con diferentes categorías.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández

  • Máximo Kirchner

  • Gerardo Morales

  • Patricia Bullrich

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El gobierno argentino pidió posponer por un año el pago al Club de París que vence en mayo

Next Post

Los industriales de México ven en riesgo un millón de empleos y 200.000 empresas por el coronavirus

Related Posts

Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a zonas afectadas por las inundaciones
Politica

Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a zonas afectadas por las inundaciones

17 mayo, 2025
Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a zonas afectadas por las inundaciones
Politica

Patricia Bullrich y Luis Petri viajan a zonas afectadas por las inundaciones

17 mayo, 2025
Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno
Politica

Alarma en el Parlasur por la reforma migratoria anunciada por el Gobierno

16 mayo, 2025
El gobierno bonaerense anunció obras para triplicar el caudal del canal Maldonado de Bahía Blanca
Politica

El gobierno bonaerense anunció obras para triplicar el caudal del canal Maldonado de Bahía Blanca

16 mayo, 2025
Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires
Politica

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

16 mayo, 2025
China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”
Politica

China apuntó contra un funcionario de Trump por “la intromisión de EEUU en el swap de monedas con Argentina”

16 mayo, 2025
Next Post

Los industriales de México ven en riesgo un millón de empleos y 200.000 empresas por el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In