• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crece el desastre económico en Estados Unidos por la pandemia de coronavirus

15 abril, 2020
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La devastación en la economía de Estados Unidos por la pandemia del coronavirus comienza a evidenciarse, con la publicación de resultados de empresas en caída

y un informe de la Reserva Federal que advierte que la sangría continuará.

El confinamiento para evitar contagios provocó que la actividad económica se contrajera “abrupta y profundamente” en todo el país, según el informe de la Fed (banco central estadounidense), y la mayoría de las empresas encuestadas en todo el país “esperan que las condiciones empeoren en los próximos meses”.

Estas advertencias del “Libro Beige”, referencia para analizar la coyuntura económica en Estados Unidos, se conocieron luego de que el Departamento de Comercio y la propia Fed publicaran encuestas mensuales que mostraron contracciones sin precedentes en décadas o lisa y llanamente inéditas en las ventas minoristas y la producción industrial, ambas cruciales para la economía más grande del mundo.

Mirá también

Coronavirus en Nueva York: disponen el uso obligatorio de barbijo en espacios públicos
Mirá también

Coronavirus en Nueva York: disponen el uso obligatorio de barbijo en espacios públicos

En Estados Unidos aproximadamente 17 millones de personas han perdido sus empleos desde mediados de marzo, pero la Fed, que ya redujo su tasa de interés de referencia a cero y bombeó billones de dólares de liquidez al sistema financiero, dijo que “la perspectiva a corto plazo era de más recortes de empleos en próximos meses”.

Con más de dos millones de casos del nuevo coronavirus confirmados en todo el mundo, la pandemia de la COVID-19 ha llevado a la economía mundial a una recesión, y el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que supondrá el recorte de 9 billones del PIB mundial en 2020.

Casos de Coronavirus en vivo

El mundo

México

Argentina

EE.UU.

Italia

España

La Fed señaló que las industrias del sector del ocio y hotelería, así como las ventas minoristas, exceptuando los bienes esenciales, fueron las más afectadas por las medidas de distanciamiento social decretadas para evitar la propagación del virus.

La mayoría de los 12 distritos de la Fed también informaron disminuciones en la producción industrial, y aunque los productos alimenticios y médicos reportaron una fuerte demanda, enfrentaron retrasos en la producción, debido a las medidas de prevención de contagios y las interrupciones de la cadena de suministro.

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Los datos de producción industrial de marzo publicados por la Fed mostraron daños similares entre los fabricantes. El índice disminuyó un 5,4%, su mayor caída desde 1946, mientras que la industria manufacturera cayó un 6,3%, también su mayor caída en siete décadas, con daños en la mayoría de las industrias.

Los datos son “muy malos”, pero lo peor está por venir, dijo Ian Shepherdson, de la consultora Pantheon Macroeconomics.

“Es probable que haya más caídas en abril, debido a que los cierres de las empresas comenzaron apenas a mediados de marzo”, explicó en una nota de análisis.

Los datos de producción industrial en el estado de Nueva York, epicentro del brote de coronavirus en el país, mostraron que la caída de la actividad fue especialmente pronunciada.

Mirá también

Los industriales de México ven en riesgo un millón de empleos y 200.000 empresas por el coronavirus
Mirá también

Los industriales de México ven en riesgo un millón de empleos y 200.000 empresas por el coronavirus

La Empire State Manufacturing Survey, la encuesta mensual de la Fed de Nueva York sobre la actividad manufacturera en la región, mostró una caída de 57 puntos a -78,2, su nivel más bajo jamás registrado. El índice llegó a -34,3 durante la crisis financiera mundial de 2008.

Un 85% de las empresas manufactureras informaron que las condiciones comerciales habían empeorado, mientras que solo el 7% reportó una mejora. La encuesta mostró una baja del empleo, de nuevos pedidos, de envíos y de inventarios.

“La demanda seriamente deprimida, las interrupciones del suministro y la incertidumbre extremadamente alta mantendrán la producción industrial en una trayectoria extremadamente débil en el corto plazo”, señaló la consultora Oxford Economics.

Las masivas compras en supermercados de todo Estados Unidos no fueron suficientes para frenar la caída de las ventas minoristas, que según datos del Departamento de Comercio disminuyeron 8,7% desde febrero.

Los restaurantes y bares se vieron especialmente afectados, con ventas que cayeron un 26,5%, mientras que las ventas de automotores bajaron 25,6%.

Los bajos precios del petróleo y las restricciones de viaje redujeron las ventas en las estaciones de servicio, que reportaron una disminución del 17,2% en su facturación.

Sin embargo, las tiendas de alimentos y bebidas informaron que las ventas aumentaron un 25,6% en medio de las compras de consumidores en pánico por una eventual escasez, mientras que las farmacias y tiendas de cuidado personal también señalaron un crecimiento del 4,3%.

Los minoristas de comercio electrónico vieron crecer las ventas un 3,1%, mientras alimentos y bebidas, papel, productos químicos y productos de tabaco -todos bienes que los consumidores podían acumular para confinarse en casa- disminuyeron en un 2% o menos, según el informe de la Fed.

Fuente: AFP y Xinhua

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional

  • Reserva Federal

  • Estados Unidos

  • Coronavirus

  • Nueva York

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cómo se informa la gente sobre el coronavirus en Argentina

Next Post

“La pandemia de coronavirus va a hacer perder una generación”

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post

"La pandemia de coronavirus va a hacer perder una generación"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In