• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 27, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Kirchner presentó un pedido a la Corte Suprema para que sean constitucionales los proyectos aprobados en forma virtual

15 abril, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vicepresidenta y titular del Senado, Cristina Kirchner, finalmente presentó un pedido de “certeza de constitucionalidad” para que la Corte Suprema se pronuncie sobre la legalidad

o no que tendría una ley aprobada en forma virtual en el Congreso.

La iniciativa se enmarca en la confección del proyecto para gravar “las grandes riquezas” promovido por el Frente de Todos, mientras que el presidente de Diputados, Sergio Massa, redacta un cambio de reglamento para habilitar sesiones remotas en esa cámara.

“La necesidad de sesionar por parte del Congreso de la Nación es, a todas luces, es impostergable”, resume ya al comienzo el texto judicial firmado por Cristina Kirchner y patrocinado por Graciana Peñafort y Esteban Lopardo.

Mirá también

La Corte aprobó la firma digital para toda la Justicia y resuelve sobre un polémico pedido de Cristina Kirchner
Mirá también

La Corte aprobó la firma digital para toda la Justicia y resuelve sobre un polémico pedido de Cristina Kirchner

La mandataria considera en el escrito que está “convencida” y que es “absolutamente válida” la sesión remota a través de medios digitales, en donde se garantice la identificación y la voluntad de los legisladores y legisladoras, como así también el número establecido por el régimen de mayorías y minorías”.

Sin embargo -aclara- “no puedo soslayar la historia reciente de la Argentina en cuanto a la existencia de maniobras de todo tipo -incluidas las judiciales- tendientes a impedir la aplicación de leyes que afecten intereses de grupos económicos”.

En otro tramo, la vicepresidenta desarrolla que la situación de emergencia del país por el coronavirus requiere que el Congreso de la Nación -y en su caso el Senado de la Nación- “sesione a los fines de legislar en aquellas materias que se encuentran excluidas de modo absoluto de la posibilidad de ser legisladas por el Poder Ejecutivo mediante el dictado de Decretos de Necesidad y Urgencia”.

Mirá también

Cristina Kirchner quiere habilitar las sesiones virtuales para votar el "impuesto a los ricos" y se abre la pelea por la validez legal de las sesiones
Mirá también

Cristina Kirchner quiere habilitar las sesiones virtuales para votar el “impuesto a los ricos” y se abre la pelea por la validez legal de las sesiones

Aclara cuáles son esas exclusiones: “Tales como son la materia penal y especialmente la tributaria. Ello en virtud de la necesidad del Estado Nacional de asistir económicamente a las crecientes necesidades que se verifican en los sectores sociales que se ven afectados de modo directo por las consecuencias del aislamiento social”.

Mientras tanto, tal como informó Clarín, el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa -quien desde el inicio de la cuarentena insistió en sesionar, presencial o virtualmente- ya incorporó el sistema de firma digital para poder presentar proyectos y, eventualmente, firmar dictámenes de comisión.

La Corte Suprema, mientras tanto, aprobó la utilización de la firma digital en todos los fueros y la realización de acuerdos y tareas virtuales en el ámbito del Poder Judicial de la Nación, en el marco de un proceso de digitalización de la Justicia.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cristina Kirchner

  • Congreso De La Nación

  • Coronavirus

  • Coronavirus

  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Las anécdotas de Dennis Rodman: Jordan, Madonna y las veces que se rompió el pene

Next Post

José “Pepe” Mujica sobre el sueldo de los políticos: “Si le pido a los otros que pongan y yo no pongo, es medio careta”

Related Posts

Javier Milei confirmó el lanzamiento de los Acuerdos de Isaac durante la visita del canciller de Israel
Politica

Javier Milei confirmó el lanzamiento de los Acuerdos de Isaac durante la visita del canciller de Israel

27 noviembre, 2025
El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK
Politica

El Consejo de la Magistratura avanza en la investigación contra la jueza Capuchetti, por la causa del atentado a CFK

27 noviembre, 2025
Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda
Politica

Legislatura bonaerense: por falta de acuerdo, el PRO y la UCR postergaron el debate por la emisión de deuda

26 noviembre, 2025
Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes
Politica

Los gremios rechazan la reforma laboral presentada en el Consejo de Mayo y aceleran alianzas con pymes

26 noviembre, 2025
Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo
Politica

Peligra la sesión por el Presupuesto 2026 en CABA: Jorge Macri negocia cambios impositivos con LLA para garantizar apoyo

26 noviembre, 2025
Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno
Politica

Consejo de Mayo: Gerardo Martínez advirtió que “no hay consenso” para la reforma laboral del Gobierno

26 noviembre, 2025
Next Post

José "Pepe" Mujica sobre el sueldo de los políticos: "Si le pido a los otros que pongan y yo no pongo, es medio careta"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In