• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dueño de Covelia se quiere quedar con Garbarino

15 abril, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace ya 69 años y justo cuando Argentina inauguraba su primera transmisión televisiva, los hermanos Daniel y Omar Garbarino abrían su primer local para ofrecer planchas y heladeras. Desde entonces fueron

prodigiosos en ventas y levantaron una cadena de 200 sucursales y 4.500 empleados que con la crisis quedaron en 4.300. Pero los últimos años, con la competencia del comercio electrónico y la recesión, quedaron atrapados con una deuda millonaria y tasas de interés insoportables que no podían pagar por la brutal caída de la demanda. Daniel y Omar Garbarino ya no son los dueños de la firma que lleva el apellido. Los nuevos propietarios son los bancos Galicia y Santander, que la pusieron en venta.

En este último tiempo apareció con fuerza como interesado el fondo Inverlat, que tiene en su porfolio empresas como Havanna y está integrado por inversores que a la vez son directivos del banco Macro. Es el caso de Carlos Giovanelli, Guillermo Stanley y Damian Pozzoli.

El fondo llegaba para quedarse en un sector muy sensible a la marcha del consumo interno. Cuando ya habían acordado con los bancos acreedores de Garbarino una quita del 70% y estaban en plenas tratativas con los proveedores de la firma de electrodomésticos, llegó el Covid 19 y la cuarentena. El último 29 de marzo, Inverlat decidió no seguir adelante.

Y ahora en medio de la pandemia apareció un interesado que sorprende. Se trata del dueño de Covelia, la firma dedicada a la recolección de residuos que se vincula a Hugo Moyano. Fundada en 1999 con apenas 12 mil pesos, Covelia fue vendida un año más tarde a Ricardo Rubén Depresbiteris.

Investigado por supuestas operaciones de lavado y con ventajas impositivas durante el gobierno de Scioli en la provincia de Buenos Aires, Covelia ofrece un amplio rango de servicios de higiene, iluminación y logística. Posee una flota de 500 vehículos y un plantel de 2.000 personas. Actualmente se ocupa de los servicios de recolección en Escobar, San Martín, Merlo, Esteban Echeverría, Lomas, Pinamar y el Partido de la Costa.

Descripto por los bancos que están negociando de nuevo esta venta como un tipo sencillo, Depresbiteris ya se habría calzado los guantes para lo que será un duro tire y afloje con los proveedores de Grabarino con los que se acumula una deuda de $ 7.000 millones. Del otro lado de esa mesa se sientan Newsan, BGH y Mirgor, y marcas como Carrier, LG y Samsung.

Mirá también

La economía en cuarentena obligatoria: ¿todos pierden?
Mirá también

La economía en cuarentena obligatoria: ¿todos pierden?

Garbarino no sólo cuenta con 200 locales entre los de su propia marca y Compumundo. Posee una planta con tecnología de punta para ensamblar en Tierra del Fuego productos con la licencia Samsung. Su participación de mercado alcanza al 22%, lo que la convierte en líder. La cadena también reaccionó creando su propia plataforma de ventas ofreciendo todo tipo de productos desde un celular a una palta y en la que el comprador le paga directo al proveedor. Lo llamaron market place y es lo que les permite seguir respirando.

El último agosto la cadena había logrado un acuerdo para restructurar sus pasivos de $ 4.400 millones. El 85% quedó en manos de los bancos Galicia y Santander que tomaron las acciones de la empresa y un mandato de venta como garantía.

Los bancos también golpearon las puertas de Mercado Libre, que desistió porque su foco es seguir en la comercialización virtual. También interesaron a su competidora Frávega y a la reina de la electrónica de Tierra del Fuego, Newsan. Ambas declinaron.

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Inversiones Y Finanzas

  • Garbarino

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La OMS en el banquillo: aciertos y errores en la guerra contra el coronavirus

Next Post

Ginés González García: “El sistema de Salud tiene mucho mejor respuesta que hace dos meses”

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Ginés González García: "El sistema de Salud tiene mucho mejor respuesta que hace dos meses"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In