Amazon y Netflix salvaron del naufragio a Wall Street y el petróleo cerró debajo de 20 dólares

Los mercados bursátiles de Wall Street subieron hoy debido al aumento de las acciones de Netflix y Amazon, y lograron revertir las pérdidas iniciales, tras conocerse los

datos del desempleo en los Estados Unidos.

Ambas compañías presentaron sus anticipos de los balances mostrando grandes ganancias debido al mayor consumo de las familias que debieron confinarse en sus hogares, como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

Las acciones se desplomaron durante la mayor parte de la sesión, ya que los datos de solicitudes de desempleo, evidenciaron que el país entraba en una profunda recesión.

La duda de los analistas es que forma gráfica tendrá la recuperación de la economía “V”; “U” O “W”, aunque nadie se anima a pronosticar cuando se producirá el cambio de la tendencia.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, afirmó hoy que “la actividad económica de Estados Unidos puede demorar algunos años en recuperarse por completo de la grave recesión causada por la pandemia de coronavirus”.

El índice industrial Dow Jones subió 0,1%, el ampliado S&P 500 ganó 0,6%, mientras que el tecnológico Nasdaq escaló 1,7%.

Las acciones europeas se movieron con altibajos sin una tendencia determinada. El índice líder del viejo continente Euro Stoxx 50 subió 0,2%, al igual que el Dax 30 de Frankfurt. En Londres, el FTSE 100 trepó 0,6%.

En París, las acciones cayeron 0,1% y en Madrid, la baja fue más profunda y llegó al 1,1%.

En los commodities, el petróleo Brent subió 1,1% a 28,30 dólares, pero el WTI cayó 2% a 19,80 dólares. La Organización de Países Exportadores de Petróleo espera que la demanda global se contraiga en 6.9 millones de barriles por día, o 6.9%, en 2020, dijo en un informe mensual. El mes pasado, la OPEP esperaba un pequeño aumento de la demanda de 60,000 barriles diarios.

El oro bajó 0,4% para cerrar en 1.710 dólares por onza.

Exit mobile version