• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Barbijo: la historia del accesorio que nadie quiere llevar

16 abril, 2020
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las fotografías de personas con barbijos ilustran casi todos los artículos de noticias sobre el virus, tanto en las páginas como en las redes sociales.

Después de todo, el contagio en

sí es intangible: un organismo microscópico que descansa sobre superficies duras, transmitido a través del aire en gotas de agua de individuos infectados.

Los barbijos, han sido durante mucho tiempo un símbolo que denota tensión. Este “accesorio” ha ocupado un papel importante en varias culturas y formas de comunicación desde su creación a mediados de la década de 1890.

También te puede interesar: “Como profesionales de la salud estaremos en el frente de batalla”

Han representado seguridad y protección contra enfermedades y contaminación, solidaridad, protesta, racismo, una tendencia de moda y ahora, lo relacionamos con la actual pandemia que vivimos.

Las mascarillas aparecieron por primera vez a fines del siglo XIX, los médicos la usaban como medida de protección, durante las cirugías para evitar las bacterias en el aire.

Luego fueron adoptados en 1910 por las autoridades chinas para evitar la propagación de la peste neumónica, convirtiéndose en símbolos emblemáticos para los médicos.

Tenían una doble función: detener los gérmenes y transformar a las personas en ciudadanos con una mentalidad más moderna.

Ocho años después, se convirtieron en un fenómeno global, cuando fueron ampliamente adoptados como protección contra la gripe española, donde hubo una aceptación popular de la máscara como parte de la vida.

Aunque el uso de los barbijos retrocedió después de la Primera Guerra Mundial, siguieron siendo populares en China, donde las máscaras simbolizan el cuidado de la comunidad y la conciencia cívica.

No es de extrañar que la moda tomara nota de todo esto, si al final su objetivo es representar lo que está viviendo la sociedad en un momento determinado.

La revolución del tapabocas
En las últimas semanas de la moda se entregaron tapabocas como método de protección

En los últimos tres años, marcas como Off-White, Palm Angels, Bathing Ape y Fendi han diseñado barbijos para distintas colecciones. Gucci hizo uno para que Billie Eilish lo usara en los Grammys, como parte de su mensaje de que su cuerpo es suyo, solo para sus ojos.

También te puede interesar: ¿Quién es Billie Eilish, la cantante que arrasó en los Grammys?

Hace menos de un mes, las celebridades y modelos comenzaron a publicar selfies de sus barbijos en las redes sociales, desde Bella Hadid, Naomi Campbell, Kendal Jenner, hasta Gwyneth Paltrow camino a París.

View this post on Instagram

A post shared by Bella ? (@bellahadid) on Feb 23, 2020 at 12:00pm PST

View this post on Instagram

En route to Paris. Paranoid? Prudent? Panicked? Placid? Pandemic? Propaganda? Paltrow’s just going to go ahead and sleep with this thing on the plane. I’ve already been in this movie. Stay safe. Don’t shake hands. Wash hands frequently. ?

A post shared by Gwyneth Paltrow (@gwynethpaltrow) on Feb 26, 2020 at 2:59am PST

En las últimas semanas de la moda, se entregaron máscaras como medida de protección, una necesidad clave para el momento. En ocasiones, los invitados llevaban modelos especiales y personalizados.

También te puede interesar: Coronavirus: cómo impacta en el mundo de la moda

Más recientemente, durante las protestas a favor de la democracia en Hong Kong, se usaron máscaras faciales (especialmente máscaras negras) como una declaración política y como una herramienta para ocultar la identidad. Se hicieron tan populares que el gobierno quiso prohibirlos.

Hoy hay páginas y páginas de máscaras faciales en Internet con distintos diseños y modelos, ¿será que estamos hablando de un accesorio imprescindible para los próximos meses?, todo parece apuntar hacia ese camino.

Galería de imágenes

La revolución del tapabocas

Accedé a los beneficios para suscriptores

  • Contenidos exclusivos
  • Sorteos
  • Descuentos en publicaciones
  • Participación en los eventos organizados por Editorial Perfil.
Suscribite ahora
  • Compartila

En esta Nota

  • Barbijos
  • Historia
  • Usan
  • Llevar
  • Obligatorio
  • Accesorio
  • Moda
Previous Post

Quién es el juez que liberó al femicida de Camila: de los bolsos de López a la salida de Carlos Nair

Next Post

González García dijo que Argentina “va menos mal que otros países” en su lucha contra el coronavirus

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

González García dijo que Argentina "va menos mal que otros países" en su lucha contra el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Ago   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In