Coronavirus en Argentina: confirman 7 muertos y 128 nuevos casos

Este miércoles se reportaron 7 nuevas muertes y 128 infectados por coronavirus. Con la última actualización, difundida por el Ministerio de Salud, ya son 2.571 los contagiados y el número

de fallecidos asciende a 112.

Del total de casos, 840 (32,8%) son importados, 903 (35,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 425 (16,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.

La Provincia de Buenos Aires tiene la mayor cantidad de casos con 729, seguido por la Ciudad de Buenos Aires (648); Córdoba (228); Santa Fe (209); Chaco (191); Tierra del Fuego (110) y Río Negro (106).

Qué es el CoronavirusCómo se contagia y cómo son sus síntomas

Mirá el especial

Esta mañana se informaba que habían fallecido tres mujeres, dos residentes en Ciudad de Buenos Aires (CABA), de 80 y 94 años; y otra residente en la provincia de La rioja de 79 años; además, perdió la vida un hombre de 57 años residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

En el parte de la tarde se notificaron 3 nuevas muertes, contabilizando oficialmente 7 en el día. Se trata de dos mujeres, una de 53 años residente en la provincia de Buenos Aires y otra de 67 años, residente en la provincia de Córdoba; y un hombre de 70 años residente en la Ciudad de Buenos Aires. 

Mirá también
Mirá también

Fuerte salto de 3,3% de la inflación en marzo, impulsada por los alimentos y el inicio de clases

Alberto Fernández había confirmado el viernes que la cuarentena general se mantendrá hasta el 26 de abril sin cambios en las grandes ciudades, aunque adelantó la flexibilización de las restricciones en las zonas del interior con menor riesgo ante la pandemia del coronavirus​.

“Es un balance positivo el primer mes, pero estamos lejos de cantar victoria”, resumió el presidente en la noche del domingo, en una entrevista por TV. Fernández aclaró sin embargo: “Tengo la triste noticia de decirles que no sé cuánto tiempo va a durar esto”.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: “Hay situaciones sociales y económicas donde no se puede prolongar una cuarentena indefinidamente”, dijo Ginés ante el Senado

Si yo diría cuándo termina sería irresponsable. Nadie tiene la fecha. La ecuación no es cuánto pierde cada uno de nosotros (económicamente), sino cuánto ganamos. Ganamos en salud. Hoy sin cuarentena hubiéramos tenido mil muertos y 45 mil casos”, agregó.

Mirá también
Mirá también

Coronavirus en Argentina: diseños caseros y alto acatamiento en el primer día de barbijo obligatorio en la Ciudad

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version